La cocaína envenenada tenía carfentanilo: “Un gramo puede producir la muerte”
El precursor letal que utilizaron para adulterar la droga mató a 24 personas y 80 debieron ser hospitalizadas por intoxicación.

Una semana trágica se vivió en el inicio de febrero. Un búnker del conurbano bonaerense fue la cocina de la cocaína envenenada que provocó la muerte de 24 personas y la intoxicación de otras 80. La droga se vendía en la Villa Puerta 8 de Tres de Febrero.
Ocho días después del escándalo que conmocionó al país, se conoció que la sustancia letal utilizada para cortar y estirar la droga fue carfentanilo, un derivado del fentanilo. “Es más letal que un opioide y es más tóxico”, aseguró Nilda Gait, la jefa del área en toxicología del Hospital de Niños de Córdoba, en diálogo con Arriba Córdoba.
Además, reveló que “es de uso veterinario”: se usa para dopar animales de gran tamaño como elefantes y rinocerontes. Es tan potente, que es mucho más peligrosa que la morfina, el fentanilo y la heroína.
+ MIRÁ MÁS: Toda la información sobre la cocaína envenenada en Buenos Aires
“Un gramo de sal, que tendría más o menos 20 microgramos de este producto, puede ser fatal y producir la muerte”, detalló la experta, al alertar sobre esta sustancia de extrema potencia y cuyo efecto puede ser letal.
Gait explicó que es este precursor es ilegal en Argentina, se necesitan permisos para ingresarla y que de hecho no existe en el país: “Por suerte no la tenemos, no entró". Pero advirtió: "Eso no quiere decir que no nos estemos preparando”.
+ VIDEO: El carfentanilo fue la sustancia letal