Córdoba: cuánto sale viajar a los destinos turísticos tras el aumento del boleto interurbano
Un repaso por los montos que hay que abonar para hacer una "escapadita" de verano en colectivo. Además, los lugares de la provincia más elegidos por los cordobeses.

Luego de que el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) autorizara el aumento del 16,7% del transporte interurbano, los precios para viajar en colectivo a los principales destinos turísticos sufrieron un incremento en sus respectivos valores.
+ MIRÁ MÁS: Balearon a una mujer a la salida del trabajo en el Cerro de las Rosas: buscan al agresor
De esta manera, los pasajes a los lugares más elegidos para vacacionar en verano por los cordobeses presentan los siguientes precios:
-Villa Carlos Paz: $400.
-Cuesta Blanca: $600.
-La Cumbre: $1100.
-Cosquín: $650.
-Jesús María: $450.
-Mina Clavero: $1600.
-Santa Rosa de Calamuchita: $1350.
-Embalse: $1630.
-Miramar de Ansenuza: $2010.
+ VIDEO: Cómo quedaron los precios de los boletos a lugares turísticos tras el aumento:
El aumento de la tarifa se debe en gran parte a los factores que fueron conspirando contra el bolsillo de los cordobeses, especialmente desde el inicio de la pandemia del coronavirus. Al haber menos servicios, horarios, frecuencias y empresas, viajar se volvió más caro.
Los más buscados
A pesar del descontento generalizado de los pasajeros por el incremento del valor de los boletos, siguen usando el transporte interurbano para llegar a las numerosas localidades turísticas que ofrecen sus servicios y bellezas panorámicas para los visitantes.
De acuerdo a los vendedores de pasajes de la Terminal de Córdoba, los viajeros reservan con anticipación para ir a lugares como Mina Clavero y Villa Cura Brochero, como así también a Jesús María, que tiene como condimento el comienzo del Festival Nacional de Doma y Folclore.
Santa Rosa de Calamuchita y Embalse también asoman como otros puntos de interés para los turistas. "Hay mucha demanda y desplegamos más refuerzos para ir. La gente consulta sobre los precios constantemente", explicó un trabajador de una empresa de transporte que ofrece servicios hacia el Valle de Calamuchita.