• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto

EN VIVO

El Producto: edición especial tras confirmarse los playoffs del Clausura

El DoceActualidad

Córdoba incorpora la perspectiva de género al trabajo en la pandemia

La Provincia es pionera en el país en incluír el tema género en los protocolos de contención. El aislamiento provocó un aumento en las conflictividades domésticas.

24 de abril 2020, 00:10hs
El confinamiento potenció los hechos de violencia ya registrados.
El confinamiento potenció los hechos de violencia ya registrados.

El aumento en las denuncias desde que inició la cuarentena encendió la alarma. En los días que lleva el aislamiento obligatorio, se produjeron 210 detenciones ligadas a situaciones de violencia de género, abuso sexual, maltrato infantil y violencia familiar, por lo que desde ahora la División de Género se suma al Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

+ MIRÁ MÁS: Por la cuarentena, aumentaron las denuncias por violencia de género.

Esto quiere decir que los protocolos de contención de la pandemia tendrán en cuenta las situaciones de vulnerabilidad que pudieran darse. Implica una multiplicidad de medidas, como por ejemplo que, ante el cierre territorial de un cinturón sanitario, la división verifica el surgente de factores de riesgo claves como: hechos de violencia de género registrados, víctimas con botón antipánico o tobillera en la zona y refugios habilitados para víctimas de violencia.

Así, Córdoba se convierte en la primera provincia, en incluir la perspectiva de género en las acciones de emergencia en el marco de la pandemia COVID-19. 

Adicionalmente, la División Género procura por la provisión necesaria de elementos de higiene femenina, metodología anticonceptiva y facilita el acceso de mujeres embarazadas a los chequeos médicos correspondientes.  Asimismo, las profesionales de la División, se ocupan de capacitar en indicadores de detección de violencia de género a todas las personas que se suman como voluntarias al COE, otorgándoles herramientas de identificación de posibles violencias y los mecanismos de derivación institucional. 

Córdoba incorpora la perspectiva de género al trabajo en la pandemia
Córdoba incorpora la perspectiva de género al trabajo en la pandemia

Para atender estas situaciones, el Ministerio de la Mujer implementó el Plan de Emergencia Humanitaria en Género y Violencia contra las Mujeres. Este Plan cuenta con 25 medidas extraordinarias divididas en los ejes asistencia, protección, comunidad y justicia, que han sido articuladas con el Ministerio Público Fiscal, Ministerio de Seguridad y Tribunal Superior de Justicia. El objetivo central sigue siendo garantizar la atención integral de las mujeres en situación de violencia, ahora reforzando los mecanismos telefónicos y virtuales.

Líneas de atención gratuitas

Para denuncias de violencia de género, se encuentran disponibles 24hs las líneas gratuitas del Ministerio de la Mujer: 0800 888 9898 por vía telefónica y 3518141400 vía Whatsapp.

Leé también

Por cuestiones sanitarias, el juicio se realizó en salas separadas conectadas por videoconferencia.

Condenaron a un hombre por violencia de género en un juicio por videoconferencia

Violencia de género: hubo más de 700 denuncias durante la primera semana de cuarentena en Córdoba

Violencia de género: hubo más de 700 denuncias durante la primera semana de cuarentena en Córdoba

Lo más leído

1

Tragedia en Córdoba: trabajaba en las alturas sin protección, cayó siete metros y murió

2

Confirman el cierre de todos los bancos por cuatro días consecutivos: cuándo y por qué

3

Despistó su auto, tumbó y murió en el acto: sus tres amigos están internados graves

4

Un chico de 17 años murió aplastado por una sembradora en un campo de Córdoba

5

Su perro apareció con una bolsa de basura y adentro encontraron restos humanos

Temas de la nota

cuarentena

Más notas sobre Actualidad

Habló en Telenoche la vecina dueña del perro que apareció con una bolsa de basura en cuyo interior había presuntos restos humanos. Imagen: Mateo Lago.

Habló la dueña del perro que le trajo restos humanos a su casa en Córdoba: “Se veía un tatuaje”

Investigan un crimen en Córdoba.

El hombre que encontraron muerto en Córdoba tenía puñaladas e investigan un crimen

Atropellaron a una chica en silla de ruedas.

Está en silla de ruedas y la atropellaron en pleno Nueva Córdoba: iba por la calle por la falta de rampas

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Benjamín Vicuña, indignado tras las declaraciones de la China Suárez: “Muy triste”
  • Habló la dueña del perro que le trajo restos humanos a su casa en Córdoba: “Se veía un tatuaje”
  • El hombre que encontraron muerto en Córdoba tenía puñaladas e investigan un crimen
  • Talleres enfrentará a Boca en octavos de final del Clausura: todos los cruces confirmados

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial