• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Un cordobés creó un sistema para operar con inteligencia artificial y realidad aumentada

Es de barrio General Paz y vive en Estados Unidos desde 1999. El método es innovador para la medicina mundial. El consejo del especialista para los argentinos.

18 de mayo 2022, 13:34hs
También participaron especialistas de Polonia e Inglaterra.
También participaron especialistas de Polonia e Inglaterra.

Cristian Luciano tiene 51 años y es cordobés, pero vive en Estados Unidos desde 1999. A fines de la década del ‘90 se recibió de ingeniero en Sistemas en la Universidad Tecnológica de Córdoba (UTN).

Tiempo después obtuvo una beca que le permitió estudiar en el país del norte. Pensó que iba a estar allí por algunos meses, pero su estadía fue definitiva. 

Hace seis años inició un proyecto con un equipo de especialistas de Polonia y Estados Unidos que resultó en avances significativos para la medicina mundial.

Surgalign permite intervenir quirúrgicamente las columnas de las personas a través de la realidad aumentada combinada con la inteligencia artificial. 

+ MIRÁ MÁS: Trabajaba en una obra y murió aplastado por un derrumbe

El proyecto fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) y ya se realizó la primera operación. 

En El Show del Lagarto, el ingeniero contó detalles sobre el método: “Se toma una imagen del paciente, se crea un modelo tridimensional de la columna y se presenta en el campo quirúrgico como si fuera un holograma”.

De este modo, el cirujano puede realizar la operación como si la columna estuviera expuesta ya que se define un plan y él sólo debe ejecutarlo. “Es una guía quirúrgica o un gps”, definió Luciano. 

Así, se hacen incisiones más pequeñas y el postoperatorio es más corto. El especialista agregó que se pueden ver los componentes anatómicos para hacer la operación y a dónde se tienen que insertar los implantes dentro de la columna. 

Un cordobés creó un sistema para operar con inteligencia artificial y realidad aumentada
Un cordobés creó un sistema para operar con inteligencia artificial y realidad aumentada

“La combinación de realidad aumentada con imágenes de elementos reales permite que la operación sea más eficiente y con menos complicaciones”, aseguró. 

El método permite intervenir en hernias de disco, fracturas de vértebras o pinzamiento de disco, uniendo múltiples vértebras para que no se muevan entre sí. “Se insertan tornillos a ambos lados de la médula ósea. Como su colocación es complicada y el área es sensible, se necesita un sistema como el que desarrollamos”, explicó el técnico.

Los especialistas a cargo del método planean avanzar con cirugías en otras partes del cuerpo.

El método en Argentina

Cristian Luciano afirmó que se podría implementar en nuestro país en un mediano plazo, tras la habilitación de la FDA. “Ahora se va a aplicar en varias cirugías de Estados Unidos para determinar cómo serán los requerimientos del médico”, añadió. 

Un consejo importante 

“Intentenlo porque vale la pena. A veces el país hace difíciles los objetivos pero hay que meterle fuerza. Estas cosas podrían hacerse en Argentina, tenemos el potencial y la capacidad intelectual de la gente”, aseveró. Y destacó que para lograrlo es necesario el apoyo del gobierno y de las compañías.

+ VIDEO: el ingeniero Cristian Luciano en El Show del Lagarto: 

Video Placeholder

Leé también

La niña y su mamá están internadas en el Hospital Misericordia.

Tuvo a su bebé en su casa y la asistieron dos policías

El hecho ocurrió en una vivienda de la localidad de La Paz.

Espanto en Córdoba: una mujer mató a su hija de 6 años a puñaladas

El incendio destruyó un departamento del complejo.

Incendio fatal en un centro de rehabilitación en Córdoba

Lo más leído

1

Tragedia en barrio General Paz: murió al caer desde 10 metros al patio interno de un edificio

2

La Iglesia Católica de Córdoba informó 13 casos de presuntos abusos dentro de la institución

3

Fiestas, Amarok y alta velocidad: quién es el detenido que atropelló y mató a la pareja

4

Video: una mujer entró a la escuela de su hija y atacó a cadenazos a una joven de 14 años

5

“Tuve que mentirles a mis sobrinos”: el relato desgarrador del hermano de una de las víctima del brutal choque

Temas de la nota

CordobésoperaciónINTELIGENCIA ARTIFICIALcolumna

Más notas sobre Actualidad

El combo de calor y humedad se torna pesado en Córdoba.

Tiempo tufoso en Córdoba: las chances reales de lluvia después del calor intenso

Cuánto cuesta instalar una pileta en Córdoba en 2025: precios según el tipo y tamaño

Cuánto cuesta instalar una pileta en Córdoba en 2025: precios según el tipo y tamaño

Siguen abiertas las inscripciones para el Programa Primer Paso.

Plan Primer Paso: qué día se arranca a trabajar y cuántos cupos quedan para anotarse

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Tiempo tufoso en Córdoba: las chances reales de lluvia después del calor intenso
  • Cuánto cuesta instalar una pileta en Córdoba en 2025: precios según el tipo y tamaño
  • Un hombre murió tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes mientras dormía
  • Agresiones reiteradas y manipulación: la contundente decisión contra el exnovio de Lourdes que seguirá preso

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial