• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto

EN VIVO

Telenoche con lo que hay que saber para terminar el día

El DoceActualidad

Diego Sehinkman: “Las bombas de esta guerra somos nosotros”

El psicólogo y periodista explica que hay que resignificar la cuarentena. Dejar de lado la mirada melancólica y triste para sentirnos partícipes de una batalla contra el virus.

Alejandra Bellini
Por Alejandra Bellini
24 de marzo 2020, 10:13hs
La cuarentena puede sentirse como una pérdida de control.
La cuarentena puede sentirse como una pérdida de control.

Como si fuera tan fácil. Es probable que a lo largo de esta nota en varias oportunidades, repitas esta frase. Sin embargo, la mirada de un psicólogo experimentado puede ayudarnos a atravesar de la mejor manera una situación extraordinaria de la cual, ninguno de nosotros, tiene memoria.

En una entrevista con Arriba Córdoba, repasamos una mini guía para vivir en cuarentena y no morir en el intento.

La cuarentena. El lado positivo

“Estamos en una guerra”, asegura Diego Sehinkman y explica: “Salimos al balcón y no vemos aviones, no vemos caer bombas porque las bombas somos nosotros”. El primer paso para estar mejor es resignificar la cuarentena. No analizarla desde un punto de vista melancólico y triste. Por el contrario, sentirnos partícipes de una batalla. Juntos y con nuestro accionar podemos contra el virus.

+ MIRÁ MÁS: La Provincia confirmó fechas para la Tarjeta Social, la entrega del Paicor y de leche

Muchas veces una imagen puede ayudarnos a tomar conciencia y dimensión, pero en esta guerra silenciosa de enemigo invisible, no tenemos imágenes de personas llorando por un familiar muerto. En una guerra se ven cadáveres, mutilados, morgues. No es este el caso. Es una pandemia de cifras. En argentina la conciencia no viene desde lo visual.

+ VIDEO: La entrevista completa en Arriba Córdoba:

Video Placeholder

De la inseguridad a la incertidumbre

Sehinkman explica que es muy chocante y disruptivo pasar de una sensación de control de nuestras a vidas al aislamiento social. “Afecta nuestras expectativas pasar de una realidad sin restricción a una totalmente diferente”, asegura el periodista y agrega que aparece un nuevo concepto: la incertidumbre. ¿Me enfermaré o no?

La ausencia de control puede estar acompañada de la ansiedad, algo que en mayor o menor medida, todos tenemos. Lo que antes se solucionaba en 15 segundos, hoy puede llevar mucho más tiempo. Antes, podía saltar una publicdad o una serie si no me gustaba. “La serie Coronavirus está y no la podemos saltar”, sentencia Sheinkman.

Organización familiar

“No armemos la gran colimba del gran hermano familiar”, contesta el psicólo Diego Sehinkman ante la consulta sobre cómo tratar a los niños. Aunque es necesario un orden, una cierta rutina. Sacarse el pijama y distribuir tareas. “No verse bien frente al espejo, para los que tienen rasgos depre, no es bueno”, asegura.

+ MIRÁ MÁS: Caso positivo de coronavirus en Agua de Oro y violación de la cuarentena

Para los niños es muy importante realizar distintas actividades. En algunos casos relacionadas con la escuela y en otros con el gasto de energía. La actividad física, de algún tipo, es fundamental.

Relación de parejas

“Todos los rasgos de personalidad  en una situación de mayor temperatura y presión, como el encierro, se gatillan” explica Sehinkman y agrega que todos vamos a vivir emociones y sensaciones intensas que nos van a atravesar.

“El encierro nos pone una trampa mental pero son sólo pensamientos”, aclara el psicólogo y agrega que debemos dejarlos pasar y reconocer que no somos nosotros, esas ideas negativas o catastróficas surgen del contexto, de la situación.

“La imagen es: como en el río, viene un pensamiento negativo, respiro y lo dejo pasar”, nos aconseja. La palabra elegida es “tolerancia” y evitar la escalada de las discusiones.

Como siempre la racionaldiad y el sentido común parecen ser la clave pero sobre todo, la capacidad de identificar que estamos en una situación desconocida que nos afecta a nuestro cuerpo y nuestra mente y que la decisión de cómo atravesarla, será fundamental para nosotros y para nuestra familia.

Leé también

Este 24 de marzo se pide "Nunca Más" desde los balcones.

24 de marzo en cuarentena: el "pañuelazo blanco" por la memoria, verdad y justicia

Desde hace semanas había reclamos para postergar los Juegos.

Los Juegos Olímpicos de Tokio se postergan hasta el 2021

El hombre es un empresario conocido del lugar.

Cuarentena: intentó ingresar al country con la empleada escondida en el baúl

Lo más leído

1

Nene de 2 años murió en un brutal choque contra un poste: el auto se partió al medio

2

Huidas fallidas y sorprendidos infraganti: cayeron 10 personas por venta de drogas en Córdoba

3

Gendarmes controlaron un auto y lo que encontraron los dejó sin respiro: “Eran 950 kilos”

4

La Caminera detuvo a un sargento del Ejército que mostró un carnet adulterado con lapicera

5

Confirman el cierre de todos los bancos por tres días consecutivos: las fechas y el motivo

Temas de la nota

cuarentenaCórdoba coronavirusaislamiento social

Más notas sobre Actualidad

Entre aplausos y lágrimas: la suspensión de Belgrano-Boca en reserva tras la muerte de Russo

Entre aplausos y lágrimas: la suspensión de Belgrano-Boca en reserva tras la muerte de Russo

La Justicia imputó a los familiares de la mujer hallada en estado de abandono.

Liberaron al esposo de la mujer hallada desnutrida en Despeñaderos: cómo sigue el caso

Transporte y otros servicios municipales en Córdoba: cómo funcionarán el feriado del 10 de octubre

Transporte y otros servicios municipales en Córdoba: cómo funcionarán el feriado del 10 de octubre

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Boca, AFA y el mundo del fútbol despidieron a Miguel Ángel Russo
  • Dolor en el fútbol argentino: murió Miguel Ángel Russo a los 69 años
  • Diputados convirtió en ley la reforma al régimen de DNU que limita las facultades de Milei
  • Liberaron al esposo de la mujer hallada desnutrida en Despeñaderos: cómo sigue el caso

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial