• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Coronavirus en Córdoba: explican por qué demoran algunos resultados de hisopados

Mientras miles de cordobeses aguardan el resultado de su testeo, el Ministerio de Salud aclara los motivos de las demoras.

31 de julio 2020, 18:45hs
Aclaran que los resultados de hisopados a personas con cuadros graves o críticos no demoran más de 24 horas.
Aclaran que los resultados de hisopados a personas con cuadros graves o críticos no demoran más de 24 horas.

Tras la presentación de la Situación Epidemiológica actual en la provincia de Córdoba, en la que las autoridades sanitarias confirmaron 10 brotes activos de coronavirus en el territorio cordobés, la secretaria de Prevención de la Salud, Gabriela Barbás, aclaró en ElDoce.tv los motivos por los cuales existen demoras en la entrega de resultados a personas que fueron hisopadas o testeadas.

Hasta este viernes, 24.594 cordobeses se encontraban bajo aislamiento preventivo, por ser casos positivos, contactos estrechos o relacionados con estos últimos. De ese total, 10 mil residen en Córdoba Capital, según publica La Voz. Una cantidad no determinada del total de aislados todavía espera el resultado de su hisopado o testeo.

+ MIRÁ MÁS: El anuncio de Alberto Fernández: cuarentena sin cambios y advertencia sobre Córdoba

Barbás reconoció a este medio que “momentáneamente la demora ha sido superior a lo que normalmente estábamos dando respuesta”. Pero aclara: “Esto ocurre con aquellos que son contactos estrechos de algún caso positivo y que ya están aislados; y con aquellos casos positivos con cuadros leves aislados y con sus contactos identificados”. Los resultados de los análisis del Laboratorio Central de la Provincia se conocen después de las 48 o 72 horas de realizado el hisopado, y a veces demoran un poco más.

Prioridades

“Entonces, estamos haciendo foco en atender las necesidades y los resultados de pacientes críticos, de personas que pertenecen a comunidades cerradas, de pacientes internados y de pacientes sintomáticos. Este segmento tiene el resultado de sus testeos en menos de 24 horas. Sí hay demoras con los cuadros leves, con contactos estrechos, pero las acciones epidemiológicas se siguen implementando igual”, asegura Barbás.

“Por supuesto que todas las personas tienen el derecho de tener cuanto antes el resultado de su test. Pero desde el punto de vista de la estrategia epidemiológica, el aislamiento de la persona hisopada y de sus contactos estrechos, es la principal medida de prevención para cortar la cadena de transmisión”, explicó la médica a ElDoce.tv.

+ MIRÁ MÁS: Alta Córdoba: violento robo en una ferretería, detuvieron a un ladrón que escapaba por el techo

Barbás también manifestó que en algunas localidades del interior provincial donde se detectaron casos positivos, la presión de la comunidad sobre las autoridades provocó cierto “desorden en el criterio de hisopado, lo cual deviene en un testeo de más”, que provoca más demanda al Laboratorio Central.

Circulación del virus

La especialista aclaró que en la provincia de Córdoba únicamente hay transmisión comunitaria en la capital provincial. “Hay 376 localidades de la provincia que nunca tuvieron un caso positivo. Por lo tanto es un territorio heterogéneo desde el punto de vista epidemiológico: hay zonas donde tenemos brotes, zonas donde hay brotes con una transmisión comunitaria baja como es Córdoba Capital, y zonas que nunca tuvieron un caso importado por el momento”.

Desfasaje de información entre municipios y Provincia

Desde el inicio de la pandemia, el Ministerio de Salud del Gobierno de la provincia de Córdoba elabora cada día un informe sobre la situación cambiante en el territorio cordobés. De igual modo, el Gobierno nacional elabora un reporte diario basado en el Sistema Nacional Vigilancia de la Salud (SNVS).

+ MIRÁ MÁS: Coronavirus: dos empleados de un geriátrico de Villa Allende dieron positivo

En varias oportunidades ocurrió que estos reportes no coincidían con los datos que publicaban, lo que derivó en confusiones que fueron aclaradas en cada caso. Eso se daba porque Provincia y Nación no utilizaban el mismo protocolo de comunicación. Con el fin de evitar desfasajes mayúsculos, hace pocas semanas decidieron unificar criterios. 

Pero ahora ese desfasaje ocurre entre la información que brindan los municipios o comunas y lo que se publica en el reporte provincial. En los últimos días sucedió que autoridades de varias localidades del interior comunicaron oficialmente casos en sus jurisdicciones y luego no figuraban publicadas en el informe provincial.

En tal sentido, desde el Ministerio de Salud señalaron a ElDoce.tv: “Hay un delay por el horario de corte de información que establece la Nación (NdeR: 16:45 es el horario límite de carga diaria en el país, tras lo cual hay una instancia de validación de datos) porque no siempre se llegan a registrar hasta esa hora los datos de todas las localidades provinciales. Ocurre también que hay falta de experiencia en algunas localidades en la carga de información en el sistema, y hasta que la misma se valida y se chequea en el Área de Epidemiología de la Provincia, puede suceder que no figure en el reporte de comunicación del día, pese a haber sido ya anunciado por el intendente o jefe comunal en su localidad. Esa información impactará en los días sucesivos en los informes de la Provincia”.

Leé también

Continúa la búsqueda activa de casos de coronavirus.

Coronavirus en Córdoba: cuáles son los brotes en capital y en el interior provincial

Tres investigaciones por la vacuna están en fase 3.

Vacuna contra el coronavirus: para una experta argentina, "se necesita tiempo"

Los automovilistas y acompañantes deben usar barbijo.

Barbijo en el auto y multas: qué controla la Policía en Córdoba

Lo más leído

1

Córdoba en la ruta de tres peligrosos narcos: los casos que encendieron las alarmas

2

Córdoba bajo la lupa: revelan un mapa con varios basurales clandestinos

3

Horror en Río Cuarto: una mujer mató a puñaladas a su hijo de 14 años

4

La horrorosa hipótesis de por qué el padre mató a su hijo de 8 años

5

Insólito intento de contrabando en una cárcel de Córdoba: encontraron un celular dentro de una torta

Por Santiago Ramos

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

resultadoshisopadoscoronavirus

Más notas sobre Actualidad

El momento exacto del asalto en la Costanera Sur de Córdoba.

Ladrones de 15 y 17 años reventaron el vidrio de un auto para robar y volvieron a caer: el video

PRONOSTICO ELDOCE EMITE 7 DE AGOSTO

La semana se va con frío: el pronóstico para este viernes en Córdoba

El operativo para desalojar a la familia de "Fito" Macías en Córdoba.

Córdoba en la ruta de tres peligrosos narcos: los casos que encendieron las alarmas

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Ladrones de 15 y 17 años reventaron el vidrio de un auto para robar y volvieron a caer: el video
  • Estados Unidos duplica la recompensa por Maduro: USD 50 millones para quien ayude a capturarlo
  • Lluvia de meteoritos Perseidas: se verá en el cielo argentino en la segunda semana de agosto
  • Tomi Viajero, el chico de 13 años que canta como los dioses y volvió loco a todos en Buenas Noches Familia

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial