• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Coronavirus: cuál fue la mortalidad de los mayores de 60 con una sola dosis de la vacuna

Según científicos del Conicet, la performance de Sputnik V y AstraZeneca es positiva.

08 de abril 2021, 10:57hs
Todavía no se sabe cómo se mantiene la inmunidad después de dos meses.
Todavía no se sabe cómo se mantiene la inmunidad después de dos meses.

Un grupo de científicos del Conicet tomaron datos oficiales y llegaron a la siguiente conclusión: que una sola dosis de las vacunas contra el coronavirus en mayores de 60 años es capaz de ofrecer una protección contra la muerte del 95,03 por ciento.

Esto implicaría una reducción de la tasa de mortalidad de hasta 20 veces. Es decir que en la población y lapso observados hubo 15 muertes. Sin ninguna dosis podrían haber sido 302.

+MIRÁ MÁS: Por un error de envío de Nación, Córdoba Capital suspende la vacunación jueves y viernes

Los datos que usaron fueron los difundidos por el ministerio de Salud de la Nación sobre cantidad de contagios y muertes por coronavirus registrados durante 66 días entre personas que habían recibido solo una dosis contra el Covid, puntualmente de las marcas Sputnik V y AstraZeneca.

“La conclusión es que para los mayores de 60 años, la letalidad se redujo 8,2 veces en comparación a la media. Y la mortalidad bajó 20 veces”, explicó Sol Minoldo, socióloga y quien implementó el Sistema Universitario de Prevención y Rastreo de Contactos de la Universidad Nacional de Córdoba, en diálogo con Clarín.

De esta manera, las chances de morir para los menores de 60 años se redujo en un 100 por ciento. 

Coronavirus: cuál fue la mortalidad de los mayores de 60 con una sola dosis de la vacuna
Coronavirus: cuál fue la mortalidad de los mayores de 60 con una sola dosis de la vacuna

Además de reducirse la letalidad que se deriva de la enfermedad severa (en 8 veces), bajó la mortalidad (20 veces), ya que la vacunación, como se dijo, reduce tanto las infecciones (incidencia) como la letalidad en sí.

Los datos

El análisis partió de una observación en el segmento de 2.824.344 personas vacunadas (según informó el Ministerio de Salud), aunque se centró en el 0,2 por ciento, unas 6 mil personas que se infectaron a pesar de haber recibido la primera dosis contra el Covid.

+MIRÁ MÁS: Coronavirus: Córdoba superó los dos mil contagios en las últimas 24 horas

"Si esas dos millones y pico de personas no hubieran recibido ninguna vacuna, los cálculos nos indican que habrían muerto 45 personas menores de 60 y 302 mayores de 60. Hay que aclarar en el segundo caso, que el lapso observado es de seis semanas, desde mediados de febrero, por los tiempos particulares del inicio de la campaña de vacunación", explicó Minoldo.

Por lo pronto, Minoldo recordó que “no puede saberse todavía si la eficacia podría decaer, ya que no hay datos disponibles sobre lo que pasa a los tres meses. No hay todavía en Argentina personas vacunadas que ya lleven ese lapso desde la inoculación y no hayan recibido la segunda dosis".

De todos modos, concluyó, "hay que recordar que, al menos por ahora, la estrategia sería no demorar la segunda dosis más allá de ese plazo”.

Leé también

Suben los casos de COVID-19 en el país mientras se busca avanzar con rapidez en la vacunación.

Nuevo récord: confirman más de 22.000 casos de coronavirus en Argentina

Tras el error de la Nación, enviarán primeras dosis de la Sputnik V. Foto: Gobierno de Córdoba.

La vacunación en Córdoba se suspendió por un "error de tipeo"

Lo más leído

1

Reconoció a los ladrones que asaltaban su comercio y la mataron de un tiro

2

Rescataron un carancho lastimado en pleno Nueva Córdoba: la foto del enorme ejemplar

3

Hay descuentos del 30% y reintegros de hasta $35.000 en nafta y gasoil durante todo octubre: cómo ahorrar

4

Investigan la muerte de un preso en la cárcel de Bouwer: estaba en régimen de autoexclusión

5

“Trata” y “abuso infantil”: las sospechas y las dudas en torno a los vecinos de Lian

Temas de la nota

vacunacióncoronavirusestudioSputnik VAstrazeneca

Más notas sobre Actualidad

Sol radiante pero momentos frescos: cómo estará este martes en Córdoba

Sol radiante pero momentos frescos: cómo estará este martes en Córdoba

Reconoció a los ladrones que asaltaban su comercio y la mataron de un tiro

Reconoció a los ladrones que asaltaban su comercio y la mataron de un tiro

Caso Lian Flores.

“Trata” y “abuso infantil”: las sospechas y las dudas en torno a los vecinos de Lian

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de Piscis de hoy: martes 7 de octubre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: martes 7 de octubre de 2025
  • Horóscopo de Capricornio de hoy: martes 7 de octubre de 2025
  • Horóscopo de Sagitario de hoy: martes 7 de octubre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial