• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Cristina Kirchner presa
  • Las condenas por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Javier Milei
  • Policía
  • Selección Argentina
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Coronavirus: la importancia de aislarse aún sin el resultado positivo

Tener un resultado positivo o negativo es fundamental para cortar la cadena de contagio. Falta de personal, de insumos y de automatización del sistema son algunas de las razones por las que hubo demoras en las últimas semanas pero también la falta de consultas ante la aparición de los síntomas.

Alejandra Bellini
Por Alejandra Bellini
22 de septiembre 2020, 09:30hs
Durante las últimas semanas hubo quejas por las demoras en los resultados de los testeos.
Durante las últimas semanas hubo quejas por las demoras en los resultados de los testeos.

El aumento de casos y la situación sanitaria de la provincia tiene todo tipo de consecuencias. El sistema sanitario se preparó durante los últimos seis meses para estas semanas. Con un nivel de ocupación de las camas críticas para adultos en un 53.6 por ciento Córdoba todavía puede dar respuesta a los contagios diarios.

Mientras no haya una vacuna, el aislamiento y los testeos representan la herramienta más eficiente para  frenar la cadena de contagio. Por eso, la demora en el resultado es un problema grave en la lucha contra el COVID-19.

En Córdoba, el 70 por ciento del procesamiento de las muestras la realiza el Laboratorio Central, el resto las procesan el CEPROCOR y varios laboratorios privados de la ciudad.

+ MIRÁ MÁS: Denuncian que una vacuna cordobesa no recibe apoyo del Estado

Las demoras provocadas en las últimas semanas tuvieron varias causas: falta de insumos, de recursos humanos y de la sistematización de los procesos para acelerar el resultado. Según los datos oficiales entre el 2 y el 8 de agosto, la demora del resultado era, promedio, de 4.84 días. Ese tiempo aumentó hasta 9.38 días entre el 11 y el 17 de septiembre.

Las autoridades sanitarias de la provincia aseguran que el problema fue puntual y ya está solucionado.

“Actualmente la demora sigue siendo de 48 a 72 horas, un tiempo de respuesta oportuna y por supuesto lo que nunca se demoró son los casos graves o críticos o que requieran tener un resultado inmediato”, explica la Secretaria de prevención y promoción de la Salud, Gabriela Barbas y agrega que las demoras de las últimas semanas “ya están resueltas, estuvo vinculado a que los reactivos comerciales se demoraron en el ingreso al país, sumado a que parte de la aparatología se había roto entonces tuvimos que mandar a reparar y eso hizo una demora inusual”.

+ VIDEO: La entrevista a la Secretaria de prevención y promoción de la Salud, Gabriela Barbás:

Video Placeholder

Gabriela Barbás remarcó además la importancia de no concurrir a trabajar con síntomas y avisar a todos los contactos estrechos para que también puedan aislarse y cortar la cadena de contagios.

“Si yo estoy con sintomatología, no debo concurrir a trabajar, debo llamar al 0800 o ir a mi médico de cabecera, a al centro de salud más cercano y me tengo que quedar aislado hasta tener el resultado”, explica la autoridad sanitaria provincial y agrega: “Empiezo con sintomatología, consulto, me hisopan, yo me aíslo, aviso a mis contactos estrechos que tuve en las últimas 72 horas para que se aíslen preventivamente y espero mi resultado”.

Quiénes deben hisoparse

Todas aquellas personas que tengan dos o más síntomas compatibles con coronavirus: fiebre, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, diarrea, vómitos, dolores musculares o pérdida repentina del gusto o el olfato.

Además, todos los contactos estrechos que sean personal esencial o sea parte de los grupos de riesgos: adultos mayores o personas con enfermedades graves o crónicas.

El resto de los contactos estrechos no se hisopan y deben realizar aislamiento estricto.

El contacto de contacto estrecho

Es el último grupo que las autoridades sanitarias de la provincia agregaron al protocolo de aislamiento. Se trata de la persona que tuvo contacto con otra persona que a su vez tuvo contacto con un caso positivo.

El aislamiento es menor, al menos siete días hasta que se realice un test serológico que determine si posee anticuerpos contra Covid-19. Si el resultado es negativo puede abandonar el aislamiento.

Leé también

La nueva medida traería alivio a las tareas de logística que implican los hisopados.

Coronavirus: Córdoba cambia la forma de testear a contactos estrechos

270 localidades del interior continúan sin casos activos de Covid-19.

Coronavirus en Córdoba: las recomendaciones para los contactos de contactos estrechos

La mujer enseñó sonriente su certificado de alta.

Tiene 106 años y logró superar el coronavirus

Lo más leído

1

Brutal femicidio: un hombre asesinó a su pareja a mazazos tras una discusión

2

Lo llaman el “Mata policías”, anda en silla de ruedas y violó la prisión domiciliaria rompiendo la tobillera

3

Estafas online: en Argentina hay víctimas del robo de datos con promociones truchas

4

Invierno cordobés: consejos clave para proteger tu auto del frío intenso

5

La Provincia designó al jefe de la Caminera y destacó que no registra “antecedentes”

Temas de la nota

Gabriela BarbascoronavirusTesteosdemorasContagio

Más notas sobre Actualidad

Fabián Cedrón fue recapturado en Mendoza.

Lo llaman el “Mata policías”, anda en silla de ruedas y violó la prisión domiciliaria rompiendo la tobillera

Pronóstico para este martes 1° de julio

Friazo pero estable: el pronóstico para Córdoba con la llegada de julio

Así amaneció el Camino de las Altas Cumbres este lunes.

Una por una, las rutas de Córdoba tras la caída de la nieve volvieron a la normalidad

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Romance secreto en Ahora Caigo: revelaron que una participante tuvo un affair con una estrella latina
  • Lo llaman el “Mata policías”, anda en silla de ruedas y violó la prisión domiciliaria rompiendo la tobillera
  • Una mujer fue condenada por decapitar a una perra con la intención de ofender a su ex
  • Una por una, las rutas de Córdoba tras la caída de la nieve volvieron a la normalidad

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial