El Consejo Mundial Turismo cuenta con un programa llamado Safe Travel. Consiste en un paquete de medidas de prevención y bioseguridad en medio de la pandemia del coronavirus.
La organización otorga la certificación de “destino seguro” a aquellas localidades que cumplen con este protocolo y genera así confianza en los turistas que decidan vacacionar en esos lugares.

En la provincia de Córdoba, hasta el momento, se han certificado 18 destinos, según informó el Ministerio de Turismo de la Nación, organismo que gestiona la certificación ante el Consejo internacional.
+ MIRÁ MÁS: Schiaretti anunció la vuelta a clases presenciales: las fechas y la modalidad
Qué se evalúa
Las pautas que se relevan a la hora de entregar la licencia son: atención al público (tanto en locales comerciales como gastronómicos); medidas de prevención en las agencias de turismo, aeropuertos, centros de información turística; gestión en el alquiler de vehículos; y organización de la vía pública, según publicó LaVoz.

Cuáles fueron las elegidas
Las localidades cordobesas con certificación de "destinos seguros" son:
1 - Embalse
2 - La Falda
3 - San Javier y Yacanto
4 - Alta Gracia
5 - Villa General Belgrano
6 - Villa Carlos Paz
7 - Los Reartes
8 - Santa Rosa de Calamuchita
9 - Villa Los Aromos
10 - Mina Clavero
11 - Villa Cura Brochero
12 - La Cumbre
13 - Jesús María
14 - Villa María
15 - Villa Dolores
16 - Icho Cruz
17 - San Antonio de Arredondo
18 - Anisacate