• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceActualidad

Coronavirus: tener fiebre ya no es determinante para que sea un “caso sospechoso”

El ministerio de Salud actualizó la definición y estableció cuatro criterios para identificarlos.

09 de junio 2020, 10:44hs
Argentina actualiza la definición de "sospechoso" para realizar testeos más exactos.
Argentina actualiza la definición de "sospechoso" para realizar testeos más exactos.

Pasan los días, los estudios sobre el coronavirus avanzan y la información se renueva. Pero los cambios ocurren también a nivel mundial: en las últimas horas, la OMS (Organización Mundial de la Salud) dijo que es “muy inusual” que los asintomáticos puedan contagiar.

Ahora, el ministerio de Salud de la Nación actualizó la definición de “caso sospechoso” teniendo en cuenta la situación particular que atraviesa el país. Lo hizo en base a cuatro criterios.

+ MIRÁ MÁS: Récord de muertes por coronavirus en Argentina: ninguna en Córdoba

El primero y más destacado es que ya no hace falta tener fiebre. En cambio, serán considerados sospechosos de COVID-19 quienes tengan dos o más de los siguientes síntomas: fiebre de 37.5 ºC o más; tos; dolor de garganta; dificultad respiratoria; falta de olfato o gusto sin otra enfermedad que explique completamente el cuadro clínico.

Es decir, si una persona tiene tos y dolor de garganta, pero no fiebre, igual será tratado como sospechoso de coronavirus.

A lo explicado debe agregarse el hecho de que esa persona haya estado en los últimos 14 días en contacto con pacientes confirmados de COVID-19; tenga antecedente de viaje internacional; o un historial de viaje o residencia en nuestro país en zonas de transmisión local (como lo es actualmente la Ciudad de Córdoba).

También serán casos sospechosos de coronavirus quienes presenten dos o más de los síntomas destacados y además residan o trabajen en instituciones cerradas o de internación prolongada como “penitenciarías, residencias de adultos mayores, instituciones neuropsiquiátricas, hogares de niñas y niños; o sea personal esencial; y también personas que residan en barrios populares o pueblos originarios”, explicaron las autoridades de salud.

Coronavirus: tener fiebre ya no es determinante para que sea un “caso sospechoso”
Coronavirus: tener fiebre ya no es determinante para que sea un “caso sospechoso”

El segundo criterio de sospecha de COVID-19 es “toda persona que presente dos o más de los síntomas descriptos y requiera internación, independientemente del nexo epidemiológico”.

+ MIRÁ MÁS: Bares y restaurantes, a punto de reabrir en el interior

El tercer criterio implica que deberá considerarse como caso sospechoso a toda persona que sea contacto estrecho de caso confirmado de Covid-19 y presente aunque sea uno de estos síntomas: fiebre, tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia de reciente aparición.

Por último, el cuarto criterio explica que debe sospecharse de coronavirus en todos los pacientes que presenten falta de olfato o gusto de reciente aparición y sin otra etiología definida, pese a que no tengan ningún otro síntoma.

Leé también

El ministro también valoró el accionar de los habitantes de la Ciudad de Córdoba.

Distanciamiento social en el interior de Córdoba: Mosquera destacó el comportamiento de la gente

Aislaron a 20 cordobeses que venían en un colectivo con un repatriado con coronavirus

Aislaron a 20 cordobeses que venían en un colectivo con un repatriado con coronavirus

Por la pandemia, los deportes colectivos siguen prohibidos en Córdoba.

Cuarentena en Córdoba: quedaron detenidos por jugar al fútbol y agredir a la policía

Lo más leído

1

La novia de un pesado narco tenía domiciliaria en Córdoba pero cayó en un torneo hípico en Palermo

2

Una conductora atropelló y mató a una embarazada: también espera un bebé y le dieron domiciliaria

3

Una beba se ahogó con una galleta y policías la salvaron en plena plaza San Martín: el dramático video

4

Confirman el peor desenlace sobre la nena desaparecida en la tragedia de Bahía Blanca

5

Cayó una banda que robaba en recitales masivos de Córdoba y Buenos Aires: hay cuatro detenidos

Temas de la nota

coronavirusSíntomasfiebre

Más notas sobre Actualidad

El hombre declaró que su madre murió en noviembre de 2021. Foto: El Día.

Vivió más de tres años con el cadáver de su madre y lo descubrieron por la visita de un tío: todo es misterio

Las hermanas enviaron imágenes a sus familiares, que luego se enteraron por la tele que habían muerto. (Imagen: Clarín).

Enviaron una selfie frenadas por un accidente, siguieron viaje y murieron minutos más tarde en un choque

El reclamo por shows en el Kempes

Las quejas de vecinos por los shows en el Kempes: “Es imposible descansar”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Vivió más de tres años con el cadáver de su madre y lo descubrieron por la visita de un tío: todo es misterio
  • Enviaron una selfie frenadas por un accidente, siguieron viaje y murieron minutos más tarde en un choque
  • Con críticas a la situación del país, Llaryora destacó la ayuda social del Paicor en Córdoba
  • Tras el incendio en su edificio, Apross restablece el uso de token en farmacias

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial