• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Calor
  • Oscar González
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Nueva Maternidad
  • Javier Milei
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

¿Cuáles son los tóxicos ocultos en productos de uso diario?

Algunos químicos de elementos presentes en el hogar son riesgosos para la salud. Científicos recomiendan tomar algunas precauciones.

08 de julio 2016, 17:09hs
¿Qué es nocivo y qué es inofensivo?
¿Qué es nocivo y qué es inofensivo?

Científicos de las principales universidades de Estados Unidos conformaron un equipo para identificar los riesgos para la salud que implica exponerse a ciertos químicos presentes en los productos de uso diario. 

Las investigaciones se realizaron en el marco de un proyecto denominado Targeting Environmental Neuro-Developmental Risks (TENDER), que podría traducirse como Apuntando a los Riesgos Ambientales del Desarrollo Neurológico 

¿Cuáles son los tóxicos ocultos en productos de uso diario?
¿Cuáles son los tóxicos ocultos en productos de uso diario?

La exposición a ciertos tóxicos podría provocar: discapacidades cognitivas, sociales o de comportamiento, así como desórdenes específicos en el desarrollo neurológico, como el autismo y el síndrome de déficit de atención con hiperactividad.

Algunos productos peligrosos: plásticos, envoltorios, cortinas de ducha, muebles, electrodomésticos, alimentos, productos cosméticos y de higiene diaria. Estos pueden contener componentes perjudiciales para la salud. Atención: hay que mirar las etiquetas.

¿Cuáles son esos químicos?

1. Ftalatos: utilizados como disolventes y para la fabricación de plásticos más flexibles o resistentes. Ejemplo: policloruro de vinilo (PVC), DEHP (di-2-etilhexilftalato), el DIDP (diisodecilftalato) y el DINP (diisononilftalato). Productos: shampoo, acondicionadores, aerosoles para el cabello, perfumes, esmaltes de uñas, embalajes para comida, cápsulas de medicamentos y en juguetes sexuales. Recomendaciones: usar elementos sin fragancia; calentar la comida en el microondas con envases de cristal.

2. Polibromodifenil éteres (PBDE): se usan como retardantes de llama en plásticos y espumas. Se los puede encontrar en muebles y en equipos electrónicos. Recomendaciones: comprar muebles con rellenos que digan “libre de retardantes de llama”; limpiar el polvo de la casa; colocar alfombras en la puerta.

3. Mercurio: se acumula en el suelo o en las aguas superficiales. Es nocivo para embarazadas, lactantes y niños. Recomendaciones: deshacerse de las pilas agotadas por las vías establecidas; leer las etiquetas de los cosméticos; pedirle al odontólogo hacerte un embaste de amalgama de mercurio, también conocido como amalgama de plata.

Lo más leído

1

Okupas vendían droga a toda hora y tenían a maltraer a los vecinos en pleno Centro: tres detenidos

2

Alerta por fuertes vientos en Córdoba: cuándo empieza y hasta cuándo rige

3

Dos menores detenidos por el hombre asesinado y descartado en un descampado: la aterradora trama

4

A cuánto llegó el pico de calor en Córdoba y a qué hora habrá alivio y tormentas

5

Un carnicero se electrocutó en su local y murió: es el segundo caso en horas en Córdoba

Temas de la nota

ProductosquímicospeligroscasaniñosSaludRiesgos

Más notas sobre Actualidad

El paso de la tormenta en Calchín.

Tormenta con granizo y ventarrón en Córdoba después del calor insoportable: videos

Las medidas preventivas para evitar picaduras de alacranes.

Calor y alacranes: prevención, qué hacer ante picaduras y dónde atenderse en Córdoba

Alejandro Mercado.

Elevaron a juicio el caso del exsubjefe Alejandro Mercado: lo acusan de liderar una banda delictiva

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Tormenta con granizo y ventarrón en Córdoba después del calor insoportable: videos
  • Calor y alacranes: prevención, qué hacer ante picaduras y dónde atenderse en Córdoba
  • Elevaron a juicio el caso del exsubjefe Alejandro Mercado: lo acusan de liderar una banda delictiva
  • Clases 2026 en Córdoba: cuándo comienzan, cuándo terminan y vacaciones de invierno

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial