• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Doble femicidio
  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Instituciones en crisis: atienden personas con discapacidad y no reciben aportes

Denuncian que hace seis meses no reciben aportes del Estado nacional y corren riesgo de caer en el abandono de personas.

24 de abril 2020, 10:26hs
“El abandono de personas es un delito de omisión", advirtieron las instituciones.
“El abandono de personas es un delito de omisión", advirtieron las instituciones.

Instituciones y personal que asiste a personas con discapacidad denunciaron que hace seis meses que el Estado nacional no les paga y que están en una situación límite porque hay vidas en riesgo. 

“El abandono de personas es un delito de omisión que consiste en poner en peligro la vida o la salud, de una persona incapaz de valerse por sí misma, derivada de la colocación en situación de desamparo o del abandono por parte de quien tiene la obligación de mantenerla o cuidarla”, explicaron en un comunicado suscripto por varios centros del centro y norte del país.

+ MIRÁ MÁS: El futuro de la cuarentena: analizan permitir salidas de niño

Agregaron que están en contacto diario con “el grupo más vulnerable de los sectores más empobrecidos de la población”.

Explicaron que no sólo hace seis meses que no cobran sino que tienen una desactualización de la cápita del orden del 40 por ciento.

“Cuando el sistema colapse y se anuncie que los discapacitados están tirados en la calle o infectados con el Covid-19, ¿la responsabilidad será nuestra, de quienes trabajamos allí, de los prestadores?”, se pregunta el documento.

Leé también

Este viernes el Gobierno anunciaría oficialmente la extensión del confinamiento.

Alberto Fernández se reunió con los expertos para analizar cómo seguirá la cuarentena

Low Cost, en alerta.

Por el coronavirus, el futuro de las Low Cost en Argentina es una incógnita

17 de los testeos se realizaron a profesionales del Polo de la Mujer.

Coronavirus en Córdoba: realizaron 80 hisopados por el caso positivo en barrio Nuestro Hogar III

Lo más leído

1

Kilómetro Cero debutó con actualidad, análisis y un dato clave sobre el doble femicidio

2

Semana de calor en Córdoba: qué día llegará a los 40° y cuándo se esperan lluvias

3

Hallaron asesinada a una joven de 20 años en un pozo cloacal en Chaco

4

“Shock” y “grave trauma”: explicaron qué pasará con el niño tras el doble femicidio y la detención de su padre

5

Investigan si el conductor del choque en pleno centro de Córdoba tuvo una descompensación al volante

Temas de la nota

DiscapacidadSaludcuarentenacoronavirus

Más notas sobre Política

El rendimiento del plazo fijo según cada banco

Suben las tasas de los plazos fijos: algunos bancos ya pagan más del 50%

Boleta de las elecciones del 26 de octubre.

La Cámara Electoral rechazó el pedido de reimprimir las boletas sin la cara de Espert

Las medidas que planifica el Ministerio de Salud.

Fiebre amarilla: el Gobierno prepara un plan ante la amenaza de un brote regional

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Suben las tasas de los plazos fijos: algunos bancos ya pagan más del 50%
  • Alejandro Lerner cantó para ayudar a niños con cáncer y Guido Kaczka corrió a abrazarlo: “Curar es dar”
  • De Uruguay a Córdoba, el recorrido de Laurta antes de cometer el doble femicidio
  • Colapinto, borrado: estalló la bronca contra la organización del GP de Brasil

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial