• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Deberán indemnizar a un trabajador que sufrió estrés y síndrome de burnout

La Asociación de Riesgos del Trabajo (ART) deberá pagarle a un empleado de Río Cuarto que padeció agotamiento físico y mental en su ámbito laboral.

14 de junio 2022, 12:00hs
El burnout afecta el equilibrio emocional.
El burnout afecta el equilibrio emocional.

La Justicia de Río Cuarto ordenó a la Asociación de Riesgos del Trabajo (ART) a indemnizar a un trabajador que sufrió estrés laboral y el síndrome de burnout como consecuencia de su actividad laboral. 

Durante más de 12 años, realizó tareas en una entidad bancaria. El Tribunal entendió que sufrió esta enfermedad mental como consecuencia de las exigencias “descomunales” implementadas y concluyó que la víctima estaba inmersa en un ambiente de trabajo hostil.

La abogada del empleado, Cristina Azocar, explicó a Puntal que llegaron a instancias judiciales luego de agotar todas las posibilidades previas. Según detalló, la entidad bancaria no tomó los recaudos ante las políticas de trabajo y la ART “falló con las políticas preventivas reguladas por la ley de higiene y seguridad”. 

“El trabajador se vio colapsado y el estrés padecido se fue acrecentado, incidiendo negativamente en su salud hasta resultarle imposible continuar su ritmo de vida con normalidad, incidiendo esto en todos los aspectos de su vida”, sostuvo.

 + MIRÁ MÁS: Por primera vez, despidieron a un policía en Córdoba por violencia de género doméstica

Azocar resaltó que se trata de un fallo novedoso porque el Tribunal acreditó que el hombre padeció síndrome de burnout, pese a que no está incluida en el listado de enfermedades profesionales en la Ley de Riesgos de Trabajo.

En la resolución quedó establecido que: “La enfermedad burnout diagnosticada al actor guarda vinculación con el ambiente y exigencias del trabajo, el modo en que las empleadoras diagramaban la prestación de tareas y organización del rendimiento laboral”. En este sentido, agrega que esa patología y las dolencias “deben calificarse como enfermedad profesional”. 

De esta manera queda reconocida en consecuencia una incapacidad parcial y permanente del 39,6 por ciento. Razón por la cual, la ART debe abonar el pago indemnizatorio reclamado en el término de cinco días cuando el fallo quede firme.

+ VIDEO: el límite de estrés al que llegó el trabajador: 

Video Placeholder

Qué es el síndrome de burnout

En 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció a la enfermedad como una patología asociada al agotamiento mental, emocional y físico causado por el trabajo y quedó incluida dentro de la Clasificación Internacional de Enfermedades.

La OMS definió el síndrome de agotamiento mental como “el resultado del estrés crónico en el lugar de trabajo que no se ha manejado con éxito”.

Al tiempo que lo caracteriza en tres dimensiones: sentimientos de falta de energía o agotamiento; aumento de la distancia mental con respecto al trabajo, o sentimientos negativos o cínicos con respecto al trabajo y eficacia profesional reducida.

Leé también

El merendero recibe a 40 familias cada semana.

Desvalijaron un merendero que alimenta a 250 personas en Villa Allende

Reclamo de justicia tras el crimen en barrio Kairos.

Vecinos pidieron que el asesino del machete sea trasladado a la cárcel

El empresario había sido detenido en noviembre de 2019.

La Justicia sobreseyó a Gustavo Arce, el dueño de Agustino

Lo más leído

1

Huidas fallidas y sorprendidos infraganti: cayeron 10 personas por venta de drogas en Córdoba

2

La Caminera detuvo a un sargento del Ejército que mostró un carnet adulterado con lapicera

3

Las señales que siguen los investigadores en el crimen de Daiana: “Hay sangre”

4

Trabajaba en negro, la echaron y quedó en la calle con su hija en Córdoba: “Salir de esto es duro”

5

Confirman el cierre de todos los bancos por tres días consecutivos: las fechas y el motivo

Temas de la nota

Río CuartoJusticia de CórdobaEstréstrabajo

Más notas sobre Actualidad

El control se hizo en la intersección de las rutas nacionales 12 y 118.

Gendarmes controlaron un auto y lo que encontraron los dejó sin respiro: “Eran 950 kilos”

Martín Cáceres recibió una golpiza a la salida de un boliche el 16 de marzo.

El padre del agresor de Martín Cáceres tras la prisión preventiva a su hijo: “Es injusto”

En primer plano: así fue el terrible choque entre dos autos y un remis en la Juan B. Justo

En primer plano: así fue el terrible choque entre dos autos y un remis en la Juan B. Justo

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Gendarmes controlaron un auto y lo que encontraron los dejó sin respiro: “Eran 950 kilos”
  • La ferviente arenga del Ruso Zielinski a los jugadores de Belgrano: “Métanse en la cabeza...”
  • El padre del agresor de Martín Cáceres tras la prisión preventiva a su hijo: “Es injusto”
  • La grilla del Festival de Jesús María 2026: ¿Qué día se presentan los artistas cuarteteros?

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial