• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Día mundial del sueño: cómo dormir para crecer y envejecer mejor

Cada 15 de marzo se conmemora el Día Internacional del Sueño. La fecha es una buena oportunidad para recordar lo importante de dormir bien.

15 de marzo 2019, 12:18hs
“Sueño saludable, envejecimiento saludable”, el eslogan por el dia internacional del sueño.
“Sueño saludable, envejecimiento saludable”, el eslogan por el dia internacional del sueño.

El eslogan “sueño saludable, envejecimiento saludable”, pone el énfasis en la importancia de un sueño saludable a cualquier edad, pero remarcando el impacto de este fenómeno fisiológico cuando nos hacemos mayores.

Dormir bien forma parte de los pilares para una buena salud. Los otros tres puntos fundamentales serían: comer bien, hacer actividad física y evitar hábitos insanos. 

+MIRÁ MÁS: Policías de la Caminera detenidos por robar la mochila a un venezolano

“Al igual que en la consulta se pregunta sobre los hábitos tóxicos, lo que el paciente come o sobre su actividad, también tendrían que preguntarle cómo duerme”, explica Milagros Merino, especialista en Neurofisiología Clínica y miembro del comité científico de la Sociedad Española del Sueño. Y explica que a través del sueño se consolida la memoria y el aprendizaje.

Día mundial del sueño: cómo dormir para crecer y envejecer mejor
Día mundial del sueño: cómo dormir para crecer y envejecer mejor

Cuando dormir mal se vuelve un hábito, nuestra calidad de vida y por ende, nuestra salud se resienten. No dormir bien favorece a largo plazo la aparición de ansiedad y depresión, incrementa el riesgo de sufrir síndrome metabólico, con ganancia de peso, hipertensión arterial, elevación de colesterol y de glucemia, de padecer eventos vasculares, como infartos de miocardio o cerebrales, de mortalidad precoz e, incluso, de desarrollar enfermedades neurodegenerativas como el Alzhéimer.

+MIRÁ MÁS: Masacre en Nueva Zelanda: en dos ataques terroristas murieron unas 49 personas.

Cuánto dormir a cada edad

Como el sueño va cambiando a lo largo de la vida, en cantidad y calidad. En los mayores, la continuidad y la cantidad de sueño profundo es más escasa que en anteriores etapas de la vida. Por eso vale la pena recordar qué se recomienda en cada etapa:

- 14 a 17 horas los recién nacidos;

- 10 a 13 horas, los niños entre los tres y cinco años;

- 9 a 11 horas, entre los seis y los 13;

- 8 a 10 horas en la adolescencia;

- 7 a 9 horas, los adultos;

- 6 y 8 horas, después de los 65.

Más allá de las tablas del sueño, los especialistas insisten en que lo que determina si una persona duerme suficientemente es si existe sensación de cansancio físico y mental durante el día, si está irritable o tiene dificultades para concentrarse y mantener la atención o razonar con fluidez.

Leé también

Para dormir como un bebé, se pueden tener en cuenta cinco factores.

Descubren 5 factores claves para dormir mejor

Dormir la siesta puede traer consecuencia adversas.

Científicos advierten que dormir la siesta es peligroso

Lo más leído

1

Anmat prohibió la venta de conocidas marcas de cosméticos y artículos de limpieza

2

Las señales que siguen los investigadores en el crimen de Daiana: “Hay sangre”

3

Luxofractura, bolsas y estrangulamiento: el horror que salió a la luz en la autopsia a Morena Verdi

4

Trabajaba en negro, la echaron y quedó en la calle con su hija en Córdoba: “Salir de esto es duro”

5

Un incendio arrasó con su casa en Córdoba y perdieron todo lo que tenían: el pedido de ayuda

Temas de la nota

internacionalmundialsueñodormir

Más notas sobre Actualidad

Parte de los aprehendidos en la ciudad de Córdoba.

Huidas fallidas y sorprendidos infraganti: cayeron 10 personas por venta de drogas en Córdoba

El control se llevó a cabo sobre la ruta nacional 38.

La Caminera detuvo a un sargento del Ejército que mostró un carnet adulterado con lapicera

Anmat prohibió la venta de conocidas marcas de cosméticos y artículos de limpieza

Anmat prohibió la venta de conocidas marcas de cosméticos y artículos de limpieza

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Huidas fallidas y sorprendidos infraganti: cayeron 10 personas por venta de drogas en Córdoba
  • La Caminera detuvo a un sargento del Ejército que mostró un carnet adulterado con lapicera
  • Horóscopo de Piscis de hoy: miércoles 8 de octubre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: miércoles 8 de octubre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial