El mielomeningocele es un defecto congénito cuando el tubo neural no alcanza a cerrarse en los primeros 21 días de gestación. Deja expuesta la médula espinal y ocasiona diferentes tipos de trastornos a nivel motriz, intestinal y óseo.
La conocida frase de Martín Fierro, "los hermanos sean unidos", en este caso cobra relevancia absoluta porque son tan compañeros que emocionan.

Juan Cruz (15) y Mili (10), son de barrio Alto Alberdi, van al colegio San Jerónimo de Alberdi y funcionan en tándem. Cuando uno toma el remedio se lo recuerda al otro y la apretada agenda de su rutina diaria entre fonoaudióloga, psicóloga y rehabilitación kinésica, se vuelve menos tediosa en equipo. Video:

+ Mirá más historias de vida en ¿Qué ves cuando me ves?
El mielomeningocele no es hereditario y sus causas se desconocen. Sin embargo, parece que los bajos niveles de ácido fólico en el embarazo juega un papel fundamental.
La autonomía de Mili y Juan Cruz deja en evidencia el maravilloso trabajo de sus padres: Daniela y Marcos dejaron todo en la cancha, se pusieron la camiseta y ganaron por goleada el partido más difícil de su vida.
