• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceActualidad

El Doce en el salar de litio en Argentina: la fiebre del oro blanco

Metal alcalino y ligero, de gran reactividad y capacidad de conducción. El litio aparece como el codiciado oro blanco del Siglo 21. Desde adentro, el salar Tres Quebradas en Catamarca.

Néstor Ghino
Por Néstor Ghino
28 de septiembre 2022, 20:36hs
En marzo se puso en marcha el proyecto que busca producir 20 mil toneladas de litio al año
En marzo se puso en marcha el proyecto que busca producir 20 mil toneladas de litio al año

En 1848 surgió en California, Estados Unidos, la llamada "fiebre del oro", un período de migración apresurada y masiva de trabajadores hacia las zonas más rústicas, donde se había producido el espectacular descubrimiento de comerciales de oro. Fue un rasgo de la cultura popular del siglo XIX y entre los factores que indujeron a muchos a abandonar sus empleos y modos de vida convencionales en busca del oro, se detallaban las mejoras en las redes de transporte, cierta insatisfacción social y un sistema monetario internacional basado en el patrón oro. 

Hoy varios países apuestan por la electromovilidad y para ello necesitan toneladas de litio. Ese cambio promete una propulsión limpia y ecológica pero de inmediato despierta el interrogante acerca de si aplican estos adjetivos a la manera en que se extraen las materias primas y cómo repercute esa práctica sobre el frágil ecosistema.

+ VIDEO: el informe especial desde el salar en Catamarca:

Video Placeholder

Después de varios meses de gestión, un equipo de El Doce logró acceder por primera vez al salar Tres Quebradas en Catamarca, a 4.100 metros de altura sobre el nivel del mar y a escasos kilómetros con la frontera con Chile. Desde 2016, se instaló Liex S.A., subsidiaria de la canadiense Neo Lithium y actualmente en manos de la china Zijin, que prometió una inversión inicial de 380 millones de dólares y una producción anual de 20 mil toneladas de litio para fines de 2023. Para la segunda fase del proyecto se contemplan otros 620 millones de dólares, mil puestos de trabajo y un volumen anual de 50 mil toneladas. 

En el centro de Fiambalá se levanta la planta piloto desde donde se ensaya la mejor fórmula para la obtención del carbonato de litio (materia prima básica de las baterías) y en las afueras de la localidad, se está construyendo la planta de procesamiento y producción industrial. 

El Doce en el salar de litio en Argentina: la fiebre del oro blanco
El Doce en el salar de litio en Argentina: la fiebre del oro blanco

El proyecto

Después de transitar 150 kilómetros entre pavimento y camino de montaña, se llega al salar rebautizado por los chinos como "el proyecto". Las 30 mil hectáreas están dentro de lo que se conoce como el Triángulo del Litio, que Argentina comparte con Bolivia y Chile, y que representa el 65% de la reserva mundial. Nuestro país emerge como el cuarto productor mundial, detrás de Australia, Chile y China. 

Al descender de la camioneta 4x4, los visitantes deben pasar por el sector de enfermería para el control de rutina y chequear la presión arterial y saturación de oxígeno en sangre, puesto que la altura suele jugar una mala pasada a más de uno, advierten los trabajadores, y el sitio "no es para cualquiera", remarcan. La experiencia personal y de mi compañero camarógrafo, Mauro Terenzio, así lo certifican.

Los chinos se mostraron amables, pero a la vez cautelosos con nuestra presencia. Estuvieron muy atentos a cada una de las entrevistas e imágenes que pretendimos realizar y el control del recorrido fue permanente.   

El Doce en el salar de litio en Argentina: la fiebre del oro blanco
El Doce en el salar de litio en Argentina: la fiebre del oro blanco

Allí aprendimos que Tres Quebradas es una cuenca endorreica y un sistema cerrado rodeado por montañas. Cada vez que llueve, el agua se desliza y en ese recorrido va nutriéndose del litio almacenado en las rocas para llegar al salar que cuenta con un espesor máximo de 700 metros de profundidad. Desde los pozos y mediante un sistema de bombeo se deriva la salmuera hacia una serie de piletas de concentración y evaporación.

+ MIRÁ MÁS: Campaña de vacunación gratuita en Córdoba: días, lugares y horarios

Enseguida los ingenieros y técnicos se encargan de aclarar que no se usa agua porque justamente lo que se busca es el proceso inverso, es decir, lograr separar el litio de la sal a través de un proceso que combina lo natural con el tratamiento químico. "Agregar agua a la salmuera, dilataría el resultado de la muestra", destacan. 

El litio en forma soluble se transporta luego en camiones hasta la planta piloto y más tarde a la planta de procesamiento para la obtención del carbonato de litio, uno de los insumos esenciales en las baterías de los celulares y la industria de los autos eléctricos.

Inversiones, promesas y dudas

Actualmente en el país existen 38 yacimientos, de los cuales solamente dos se encuentran en actividad. El valor de la tonelada de litio oscila entre los 20 y 24 mil dólares, pero en el caso de Catamarca, apenas un 3% queda en manos del Estado. No se lo considera un recurso estratégico y la política de extracción se rige por las normas que regulan la minería convencional.

Respecto a las bondades económicas para la región, los referentes de la empresa de capital extranjero se limitan a decir que ellos están sobrecumpliendo la exigencia legal de contratar al menos un 70% de mano de obra local. Según los chinos, "ese porcentaje se eleva al 85%", aunque reconocen la dificultad para conseguir personal calificado. Sostienen que para "hablar de beneficios y regalías, el principal desafío es producir cuanto antes".

El Doce en el salar de litio en Argentina: la fiebre del oro blanco
El Doce en el salar de litio en Argentina: la fiebre del oro blanco

El mineral que abunda en Argentina es una de las estrellas de la política económica del gobierno nacional, que bajo la bandera de la sustentabilidad y el paso a energías verdes busca atraer inversiones para la producción del carbonato de litio. Y justamente allí surgen las dudas y los temores en gran parte de la población de Fiambalá y alrededores.

Las garantías ambientales son básicas a la hora de elegir un socio para el emprendimiento y más que nunca se necesitan certezas para que la naturaleza no tenga que pagar como casi siempre el precio más alto para una aventura de extraños. 

Leé también

Los allanamientos fueron realizados en dos domicilios de Córdoba.

Córdoba: encontraron a ocho mujeres víctimas de explotación sexual

La Justicia Federal define si sigue investigando el crimen de Santiago Aguilera.

En medio del malestar de la familia, definen quién investigará el crimen de Santiago Aguilera

Lo más leído

1

Destruyeron 8 mil armas secuestradas en Córdoba: el 90% estaba operativo

2

Cruzaron las vías con la barrera baja y el tren Sarmiento los atropelló: murió un hombre y otro está gravísimo

3

El estado de salud de Briner tras el choque en el que murió una mujer

4

Tragedia en Córdoba: chocó y mató a una chica de 15 años mientras escapaba a toda velocidad de la Policía

5

Lo mataron de un balazo en plena calle de Córdoba y buscan al asesino

Temas de la nota

TelenocheInforme EspecialCatamarca

Más notas sobre Actualidad

El estado de salud de Briner tras el choque en el que murió una mujer

El estado de salud de Briner tras el choque en el que murió una mujer

Destruyeron 8 mil armas secuestradas en Córdoba: el 90% estaba operativo

Destruyeron 8 mil armas secuestradas en Córdoba: el 90% estaba operativo

Epec anunció cortes de luz para el miércoles en Córdoba.

Las zonas de Córdoba y las ciudades del interior que tendrán cortes de luz este domingo 11 de mayo

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El estado de salud de Briner tras el choque en el que murió una mujer
  • Destruyeron 8 mil armas secuestradas en Córdoba: el 90% estaba operativo
  • Las zonas de Córdoba y las ciudades del interior que tendrán cortes de luz este domingo 11 de mayo
  • Cruzaron las vías con la barrera baja y el tren Sarmiento los atropelló: murió un hombre y otro está gravísimo

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial