• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Oscar González
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Nueva Maternidad
  • Javier Milei
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

El mítico barrio Alberdi: un viaje al corazón de Córdoba

“Barrios” es un proyecto audiovisual sobre los barrios más emblemáticos de la ciudad. A través de sus protagonistas, el informe relata los orígenes de cada barrio, su evolución en el tiempo, sus rincones más especiales y la cultura que se vive y respira a diario. En el primer capítulo, Alberdi.

28 de noviembre 2019, 19:01hs
Alberdi, un barrio clave en nuestra historia cordobesa.
Alberdi, un barrio clave en nuestra historia cordobesa.

Alberdi es un barrio residencial y uno de los más importantes e históricos de la ciudad de Córdoba.

En 1910, año en que se fundó, era nombrado Barrio Pueblo: los "barrio pueblo" de Córdoba son muy representativos y dieron a la ciudad una identidad en aquellos años.

Se encuentra pegado al Centro de la ciudad, marcándose históricamente su límite este por La Cañada, mientras que a su oeste se encuentra el barrio Alto Alberdi.

Cordobazo, Reforma Universitaria, pluricultural como pocos, celeste, son algunas de las muchas temáticas que aterrizan en la mente de los ciudadanos cuando se nombra al mítico Alberdi.

El barrio de los doctores

Su nombre se lo debe a Juan Bautista Alberdi, recordado ilustre de la política argentina en épocas de consolidación estatal. Sumergido en el barrio se encuentra un emblema y orgullo para el barrio: el Hospital de Clínicas. Exponente cultural y arquitectónico, en él se encuentra el Museo Anatómico Dr. Pedro Ara. El Clínicas, llamado así brevemente, inicio una tradición profunda y perdurable que le otorgó un segundo nombre al barrio Alberdi: «El barrio de los doctores».

La llegada de doctores contribuyó a ponerle "La Docta" a nuestra ciudad.

La historia cuenta que con la inauguración del Clínicas cientos de doctores y estudiantes de medicina se instalaron en el barrio alrededor del hospital (muchos venían del interior) poblando así la zona de médicos. Además, los estudiantes que venían de todos lados se instalaban en la sala de internación del Clínicas, una suerte de campus universitario en el mismo hospital. La llamativa llegada de doctores al barrio culturizó el lugar de salud, convirtiendo la zona en una referencia. Finalmente, este hecho histórico contribuyó en este apodo que más tarde recibiría la provincia entera: "La Docta".

Las palabras de Antonio “Cascote” Granero, humorista y productor, nos dan una introducción sobre la vida estudiantil y las luchas sociales.

Noelía Farías y su hija, socias del Club Atlético Belgrano, relatan su pasión por el equipo Pirata.

Hugo Antonio Ferrer, miembro de la comunidad Comechingona, nos hacen sentir las raíces de un pueblo ancestral.

Distintos protagonistas, mezclados con los lugares más icónicos, darán al espectador una sensación de agradable nostalgia y reconocimiento.

+ Alberdi, el primer capítulo de "Barrios": 

Leé también

El proyecto Espartanos logró bajar la tasa de reincidencia a menos del cinco por ciento.

Cómo entrar a la cárcel: la historia del equipo de rugby Los Espartanos

La pequeña cría junto a su mamá.

Yastay, el primer cóndor nacido en cautiverio en Córdoba

Lo más leído

1

Chocaron dos motos y murió un joven de 21 años que tenía pedido de captura en Córdoba

2

Prohíben navegar en ríos y arroyos de Córdoba: el alcance de la medida en la previa del verano

3

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

4

Una nena de siete años murió tras recibir un balazo en la cabeza mientras jugaba en el patio de su casa

5

Una mujer murió durante un incendio en una casa en Córdoba

Temas de la nota

barrio AlberdiBarrioshistoriaBelgranohospital de Clínicas

Más notas sobre Actualidad

Así quedaron las empresas tras el incendio y la explosión en Ezeiza. (Foto: captura de TN).

Tras la explosión, se reavivó el fuego en el Polo Industrial de Ezeiza y generó alarma

Parte de lo incautado por la Caminera sobre la ruta 9.

Lo frenaron por la velocidad y al revisarlo le encontraron más de 100 dosis de variadas drogas

Continúan las obras en Bv. San Juan.

Cortan un nuevo tramo de Bv. San Juan: desde cuándo y los desvíos para autos

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La cordobesa Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y Carlos Presti el ministro de Defensa
  • Tras la explosión, se reavivó el fuego en el Polo Industrial de Ezeiza y generó alarma
  • Lo frenaron por la velocidad y al revisarlo le encontraron más de 100 dosis de variadas drogas
  • TV, aire y baño privado: así es la celda donde dejaron detenido a Bolsonaro

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial