EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DoceActualidad

Una empresa donde la ciencia se aplica en pos de la seguridad alimentaria

JLA Argentina está celebrando su 25 aniversario. Es una empresa de inspección y análisis con foco en la investigación y desarrollo aplicada al sector agrícola e industrial, única en nuestro país.

06 de abril 2023, 12:46hs
JLA Argentina brinda consultoría estratégica y servicios de laboratorio a toda la cadena alimentaria Argentina.

Desde 1997, JLA Argentina brinda consultoría estratégica y servicios de laboratorio a toda la cadena alimentaria Argentina, desde la producción primaria a la comercialización y exportación. Sus modernos laboratorios y su staff de 150 profesionales altamente calificados contribuyen a que la calidad y personalización de sus servicios compitan en los mercados nacionales e internacionales más exigentes.

En el año 2017 fue la primera empresa Argentina reconocida bajo las Buenas Prácticas de Laboratorio por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) tanto en Fase Campo como en Fase Analítica. Desde allí amplió su visión e incorporó nuevos servicios para el sector agropecuario.

Una empresa donde la ciencia se aplica en pos de la seguridad alimentaria

Tanto en la sede de la empresa como en el campo experimental, ubicado en la localidad de Gral. Cabrera, al sur de la provincia de Córdoba, se vivió hoy una jornada de celebración por sus 25 años de vida y crecimiento, a la que asistieron autoridades provinciales, municipales, clientes, y personal de JLA.

En un clima cordial y relajado, el co-fundador, dueño y Gerente General de JLA, Bioq. Roberto Sandrini, reseñó el camino recorrido en estos 25 años repasando los hechos más relevantes que convirtieron a JLA en una empresa señera.

El laboratorio nació impulsado por el sector manisero, y en 1997 se alió a J. Leek Associates de EEUU -empresa que trabajaba para consumidores de USA evaluando a la Argentina como origen alternativo- dando origen a JLA Argentina.

Una empresa donde la ciencia se aplica en pos de la seguridad alimentaria

Los servicios que presta la empresa están íntimamente ligados a la tecnología, a la sustentabilidad y a la seguridad alimentaria, áreas muy activas y que evolucionan con gran dinamismo. 

Uno de los diferenciales de JLA es la predisposición de sus profesionales a ofrecer su expertise único, colaborando en la interpretación de los resultados, los riesgos, las regulaciones y discutiendo alternativas posibles siempre basados en la evidencia.

Evaluar propuestas de nuevas tecnologías amigables con el medioambiente es un reto que motiva a JLA a seguir invirtiendo en investigación y desarrollo. La tecnología es el aliado ideal para lograr la sustentabilidad alimentaria.

En JLA conviven 3 unidades de negocios:

​​1) La certificadora JLA nace de la fusión de aquel pequeño laboratorio de los inicios con James Leek, como certificadora de maní para exportar principalmente a EEUU. JLA fue pionero en certificar calidad de maní en origen, al punto que sus certificados eran suficiente garantía para la utilización directa del producto en las líneas de producción.

Hoy, además de maní, certifica otros productos como garbanzo, poroto, popcorn, aceites, lecitinas, alfalfa, entre otros.

2) Otra unidad de negocio es el laboratorio.      

Los monitoreos de riesgos son cada vez más importantes; son requeridos no solo por la calidad analítica sino también la profesionalidad de los “informes finales” que expide JLA.

El laboratorio está acreditado bajo normas ISO 17025 y es laboratorio de la red SENASA.

Habiendo superado las necesidades del cliente interno, hoy es el laboratorio de referencia de empresas líderes que solo aceptan, fuera de sus propios laboratorios, los controles de JLA.

Además del sector manisero, JLA asiste con servicios analíticos a otras industrias:  legumbreras, citrícolas, tabacaleras, lácteas, de frutas y vegetales congelados, commodities y subproductos, alimentos balanceados, entre otros.

3) Los servicios analíticos introdujeron a JLA en un nuevo nicho que dio nacimiento a JLA Agro. La exigencia de la OCDE que los estudios de residuos con fines de registro de los productos fitosanitarios sean realizados por una organización que cumpla con las Buenas Prácticas de Laboratorio dio origen a esta unidad de negocios; JLA fue la primera organización en obtener el reconocimiento de BPL para conducir ensayos de residuos con fines de registro en su fase laboratorio, primeramente, y en la fase campo desde 2017.

Una empresa donde la ciencia se aplica en pos de la seguridad alimentaria

A partir de allí JLA no dejo de crecer y expandió sus servicios dentro del sector, ofreciendo proyectos de eficacia de productos químicos, biológicos, fertilizantes y de registros de semillas. 

El 25 aniversario de JLA Argentina encuentra a la empresa en la concreción de un ambicioso plan de expansión y crecimiento, habiéndose ejecutado ya el 30% del master plan de su campo experimental, con una proyección de 3 millones de dólares de inversión.

Una empresa donde la ciencia se aplica en pos de la seguridad alimentaria

En la unidad de negocio del laboratorio, post pandemia se invirtió más de 1 millón de dólares en infraestructura edilicia y equipamiento. Si bien estos números hablan por sí mismos, la inversión fue acompañada por un crecimiento de los recursos humanos en un 25% en el mismo período.

Un escenario mundial que exige cada vez más sostenibilidad en la producción de alimentos confirma la visión de JLA de ser referente en el sector alimentario, promoviendo la generación de nuevas oportunidades y desarrollos. 

Llevar la ciencia al campo, donde se producen los alimentos, entender el porqué de los rindes y la eficacia de los métodos para mejorar la productividad sin sumar riesgos a los consumidores y el medio ambiente y encontrar alimentos más nutritivos y saludables para alimentar al mundo, son algunos de los más relevantes desafíos que motivan la labor de JLA.

Para más info, contactarse a Tel. +54-358 4931340

info@jla.com.ar

Facebook / Twitter / Linkedin / Instagram

Temas de la nota

El Doce

Más notas sobre Actualidad

Héroes anónimos: un grupo de amigos rescató a un hombre en el pie del Champaquí en plena nieve

Por Santiago Ramos

Un policía se resistió a un asalto en Córdoba y baleó a un ladrón menor de edad: buscan a los cómplices

Frente frío: cómo es la asistencia a personas en situación de calle y el WhatsApp para ayudar

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Héroes anónimos: un grupo de amigos rescató a un hombre en el pie del Champaquí en plena nieve
  • El fogoso festejo del ganador de Los 8 Escalones con su “vínculo especial” de Estados Unidos
  • Un policía se resistió a un asalto en Córdoba y baleó a un ladrón menor de edad: buscan a los cómplices
  • Talleres confirmó la llegada de Diego Cocca como entrenador

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial