• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Escucha activa, contención y mediación: cómo hablar de la guerra con niños

Especialistas resaltaron la importancia de no minimizar los efectos negativos que puede causar el conflicto a los más pequeños.

15 de marzo 2022, 19:11hs
Consejos para evitar la exposición de los pequeños a información sin control. Foto: Flickr.
Consejos para evitar la exposición de los pequeños a información sin control. Foto: Flickr.

La invasión rusa a Ucrania no solo produjo consecuencias a quienes lo viven de cerca, sino también al resto del mundo. Dado que la información que circula por distintas plataformas no siempre es la debida, el rol del adulto es crucial a la hora de hablar del conflicto con los más chicos. 

En diálogo con ElDoce.tv, Kay Ghersevich, directora del Instituto de Psicoterapia Integrativa en Córdoba, habló sobre la exposición de los niños a los medios, las consecuencias que eso genera y cómo evitarlo. “Los más pequeños ven y escuchan las noticias en la misma medida que los adultos, aunque no con la misma codificación”, afirmó. 

Traducir la información 

Tal como se planteaba anteriormente, la sobreabundancia de información en la actualidad es común. Aunque para muchos eso es una ventaja, para los más pequeños puede significar una “exposición directa” a imágenes y datos que no siempre son los adecuados para su edad. 

+ MIRÁ MÁS: El lago San Roque volvió a teñirse de verde por la floración de las algas

“Nuestra función como adultos es ser traductores y mediadores de la información que les llega”, explicó Ghersevich. Y agregó que para lograrlo es importante “controlar los canales” donde circula la información, ya sea por televisión, celular o radio. 

Además, advirtió que no siempre los conocimientos que una persona adulta tiene son necesarios para un niño. De allí surge la importancia de rescatar sólo los fragmentos que puedan solucionar sus preocupaciones y aliviar su estrés.

Chequear qué saben

Otro de los consejos que la especialista nombró se vincula a la necesidad de “saber qué saben”. “Tal como cuando se habla de sexualidad, antes de explicarles a los niños cualquier tema tenemos que preguntarles de dónde surgió la pregunta’”, afirmó. 

De esta manera, la posibilidad de dosificar y organizar la información puede responder de forma más completa las dudas. 

Elegir las palabras adecuadas

Aunque la guerra forma parte de la nueva realidad, los más pequeños no suelen estar preparados para recibir imágenes sensibles o noticias traumáticas. Como otro de los consejos, Ghersevich enfatizó en que hay que "tener cuidado con las palabras y ejemplos que se eligen”, en este caso, para hablar del enfrentamiento bélico. 

+ MIRÁ MÁS: Generación Zoe: otros dos detenidos por estafas y tres autos secuestrados

Continuando con el rol de los mayores, destacó: “Al estado en alerta que lleva miedo, ansiedad y angustia debemos transformarlo en un estado de seguridad”. 

Por último, la psicóloga definió esta situación como la posibilidad de “encuentro y conexión real con los niños”. Y concluyó: “La guerra está y está mal, pero también hay cosas positivas como el despliegue de ayuda que pueden mejorar la percepción de la realidad de los niños y evitarles una situación de trauma”.

Leé también

Un calvario interminable para los vecinos de barrio Observatorio.

Vecinos hartos en barrio Observatorio: asaltaron más de ocho autos en una semana

Macarrón dijo no dar más y pidió terminar su declaración.

Macarrón declaró y lloró en el juicio: "Si no me suicidé es por mis hijos"

Todo quedó filmado en las cámaras de seguridad.

Video: atropelló a una mujer para robarle, volvió al lugar y los vecinos lo lincharon

Lo más leído

1

Córdoba en la ruta de tres peligrosos narcos: los casos que encendieron las alarmas

2

El chico asesinado por su madre tenía 12 puñaladas en la cara y el cuello: descartan una pelea previa

3

Cayó poderosa banda narco familiar de Córdoba: tenían cocaína, autos de alta gama, plata y cheques

4

Ladrones de 15 y 17 años reventaron el vidrio de un auto para robar y volvieron a caer: el video

5

Insólito intento de contrabando en una cárcel de Córdoba: encontraron un celular dentro de una torta

Por Santiago Ramos

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

niñezConsejosSaludPsicología

Más notas sobre Actualidad

Una nueva edición de Un Sol para los Chicos.

Llega una nueva edición de Un Sol para los Chicos: cómo donar y ayudar

El hombre tenía antecedentes por hechos similares.

Ofrecía paseos gratuitos en kayak para mujeres y las abusaba en playas aisladas

La nena nació sana y a los 8 meses sufrió una parálisis cerebral.

Una nena sana sufrió una parálisis cerebral en una clínica de Córdoba: denuncian abandono de la obra social

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Llega una nueva edición de Un Sol para los Chicos: cómo donar y ayudar
  • Lisandro Márquez vuelve con “Canciones Sagradas” en un horario diferente
  • Ofrecía paseos gratuitos en kayak para mujeres y las abusaba en playas aisladas
  • “Estoy…”: los mensajes buena onda entre Tini Stoessel y María Becerra que revolucionaron las redes

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial