• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

La evolución de las 100 mil muertes por coronavirus en Argentina

Hace poco más de 16 meses, el Covid-19 llegó al país. Este miércoles se superaron los 100 mil fallecidos, con un promedio de 200 por día.

14 de julio 2021, 18:49hs
Hace solo tres semanas, Argentina marcó su récord absoluto de muertes en un día.
Hace solo tres semanas, Argentina marcó su récord absoluto de muertes en un día.

Argentina alcanzó los 100.000 fallecidos por coronavirus en momentos en que el total mundial supera los cuatro millones. Aunque las cifras diarias evidencian un descenso, el país se sumó a una lista a la que solo se sumaron otras diez naciones anteriormente. Actualmente, el promedio de víctimas diarias es de 200.

La primera víctima a causa de la enfermedad en el país se registró el 7 de marzo de 2020. Fue un hombre de 64 años que estaba internado en el Hospital Argerich de Buenos Aires, y que había llegado de París a fines de febrero.

Desde aquel día, la escalada de muertes por Covid-19 en Argentina comenzó a crecer lentamente. Hasta el 5 de junio del año pasado, los decesos diarios nunca superaron los 20, y el Gobierno nacional empezó a flexibilizar la cuarentena que había arrancado en marzo.

La evolución de las 100 mil muertes por coronavirus en Argentina
La evolución de las 100 mil muertes por coronavirus en Argentina

Sin embargo, a partir de julio de 2020 el número se disparó, hasta llegar a su punto máximo en octubre, donde se registró la famosa primera ola de contagios, muertes e internaciones. El 9 de octubre hubo 515 muertes, el récord hasta ese momento, y hacia fines del mismo mes Argentina superó las 30 mil víctimas fatales.

Tras varias semanas complicadas en cuestiones sanitarias, en verano la curva descendió, el turismo se abrió y todo fue más relajado por unos meses. El comienzo de la vacunación se hizo realidad, pero las consecuencias de un arranque de 2021 sin restricciones también aparecieron.

+ MIRÁ MÁS: El día que Alberto Fernández prefirió más pobres que 100 mil muertos por coronavirus

La segunda ola pegó más fuerte que la primera y todas las barreras se empezaron a superar en algunas semanas. Las provincias informaron récords de casos y muertes diarias, al igual que a nivel nacional.

En abril de 2021, la cifra de fallecidos trepó a 58.542. En un año se había pasado de 6 muertes por día a 267 cada 24 horas. Las cifras de mayo fueron lapidarias. El 27 de ese mes se llegó a un récord diario de 41.080 casos registrados de Covid-19. En el lapso de 30 días, los muertos fueron más de 14 mil, para concluir en 64.096.

La evolución de las 100 mil muertes por coronavirus en Argentina
La evolución de las 100 mil muertes por coronavirus en Argentina

El pasado 22 de junio se registraron 792 muertes por coronavirus, un récord diario absoluto. A casi un mes de aquella jornada, este 14 de julio, Argentina finalmente alcanzó los 100 mil fallecimientos en total y se sumó a la lista de países que lo habían superado anteriormente. 

Leé también

Amira nació por cesárea a las 32 semanas en abril.

Dio a luz y murió por Covid-19: su pareja renunció al trabajo para poder cuidar a su hija

Los asesores de la Provincia evalúan alternativas para completar esquemas de vacunación.

Segunda dosis de Sputnik en Córdoba: priorizarían a quienes no tuvieron Covid

Lo más leído

1

Rescataron un carancho lastimado en pleno Nueva Córdoba: la foto del enorme ejemplar

2

Hay descuentos del 30% y reintegros de hasta $35.000 en nafta y gasoil durante todo octubre: cómo ahorrar

3

Investigan la muerte de un preso en la cárcel de Bouwer: estaba en régimen de autoexclusión

4

“Trata” y “abuso infantil”: las sospechas y las dudas en torno a los vecinos de Lian

5

Cayó “Mandinga”, peligroso narco criminal con frondosos antecedentes en Córdoba

Temas de la nota

evoluciónMuertescoronavirusargentinaSalud

Más notas sobre Actualidad

Reconoció a los ladrones que asaltaban su comercio y la mataron de un tiro

Reconoció a los ladrones que asaltaban su comercio y la mataron de un tiro

Caso Lian Flores.

“Trata” y “abuso infantil”: las sospechas y las dudas en torno a los vecinos de Lian

Surgió la polémica por el ancho de los carriles de la Sagrada Familia.

Passerini ante la polémica por el ancho de los carriles en la Sagrada Familia: “Es estéril”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El mensaje de Boca sobre el delicado estado de salud de Miguel Russo
  • Reconoció a los ladrones que asaltaban su comercio y la mataron de un tiro
  • Nuevo ataque de los “utilichoros” en Córdoba: denuncian que los vieron robando hace un mes
  • La “Luna del Cazador”: la primera superluna del año que puede observarse en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial