• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

La fecha en que estaría lista la vacuna contra el coronavirus que probarán en Argentina

Uno de los expertos del laboratorio encargado de producirla habló con El Doce. Los estudios comenzarán en agosto y finalizarán en octubre. Los científicos son optimistas.

13 de julio 2020, 12:30hs
Científicos confían en que la vacuna de Pfizer y BioNTech estará lista antes de fin de año.
Científicos confían en que la vacuna de Pfizer y BioNTech estará lista antes de fin de año.

Argentina fue seleccionada para probar con voluntarios la vacuna desarrollada por Pfizer, uno de los laboratorios más grandes del mundo, en conjunto con BioNTech. Las pruebas comenzaron en Alemania y Estados Unidos, y desde principios de agosto comenzarán los estudios de la etapa final en nuestro país.

“El objetivo es tener una vacuna disponible hacia fines de este año, para ya poder ser utilizada por la gente que lo necesite. Es una buena noticia”, dijo el doctor argentino Alejandro Cané, jefe de Asuntos Científicos y Médicos para Norteamérica de la división de vacunas de Laboratorios Pfizer, en diálogo con el segmento Comunidad de Mujeres, de El Doce.

+ MIRÁ MÁS: Confían que habrá “millones de dosis” de vacunas antes de fin de año

El experto explicó que en los primeros días del mes de agosto miles de voluntarios serán sometidos a la vacuna. “Nuestra intención es tener los resultados de este estudio a principios de octubre”, detalló y fue optimista con que antes del cierre de 2020 las dosis ya se produzcan a gran escala.

La fase 3, en Argentina

Cané detalló que las primeras pruebas del desarrollo en humanos se realizaron en abril y mayo en Alemania y EE.UU. “Los resultados fueron positivos. La vacuna es capaz de producir anticuerpos que neutralizan el virus y no produce efectos adversos en quienes la recibieron”, destacó.

“El objetivo es tener vacuna hacia fines de este año”

Además, aclaró que ya se superó la fase 1, donde se buscaba seguridad (“que no genere efectos importantes en los sujetos que la reciben”) y la fase 2, de inmunogenicidad (se agregan anticuerpos para evaluar si puede prevenir la enfermedad). Esta fase 3, donde Argentina también será protagonista, es la “etapa final para saber si la vacuna es eficaz contra la enfermedad”.

La fecha en que estaría lista la vacuna contra el coronavirus que probarán en Argentina
La fecha en que estaría lista la vacuna contra el coronavirus que probarán en Argentina

+ MIRÁ MÁS: Argentina superó los 100 mil casos de coronavirus

“Tenemos suerte de que sea en Argentina”, aseguró el especialista. En ese contexto, el doctor Hugo Pizzi indicó que el país fue seleccionado para la prueba debido al grado de transmisión que el virus tiene en estos días.

El trabajo de una década, en un año

Alejandro Cané explicó que normalmente el desarrollo de una vacuna demora entre 7 y 12 años. Además de destacar el hecho de que poder tenerla lista en menos de un año es posible gracias a los avances tecnológicos, afirmó también que “es la vacuna más necesaria en los últimos 100 años de la humanidad”, y que por eso los esfuerzos de todo el planeta están puestos en ella.

“Es la vacuna más necesaria en los últimos 100 años”

En ese sentido garantizó que, pese a la inédita velocidad de desarrollo, las vacunas que consigan salir al mercado cumplirán con todos los requisitos necesarios a nivel mundial.

Voluntarios

En esta fase 3, la final, hasta 30.000 voluntarios pueden ser sometidos a la vacuna porque el propósito es demostrar si es eficaz.

La fecha en que estaría lista la vacuna contra el coronavirus que probarán en Argentina
La fecha en que estaría lista la vacuna contra el coronavirus que probarán en Argentina

“A algunas personas se les dará la vacuna y a otras sólo placebo”, expresó Cané, ya que esa es la manera de comprobar los efectos reales.

“El objetivo es prevenir la enfermedad con la vacuna”

“El objetivo es que la enfermedad se pueda prevenir con la vacuna”, agregó también, indicando que pueden ser voluntarios incluso aquellos que tengan otras patologías de salud. La única condición es que no deben haber tenido COVID-19.

+ MIRÁ MÁS: Fiestas y brotes de coronavirus: no descartan marcha atrás

Además añadió que a quienes sean voluntarios se le explicarán “los beneficios y los riesgos”, siempre bajo un marco legal internacional, y con la seguridad de que “nunca nadie expone a una persona a un riesgo que no esté arraigado a un beneficio superior”.

Tanto la vacuna de Pfizer y BioNTech, de la cual esperan tener “millones de dosis disponibles antes de fin de año”, como las otras que están en desarrollo, están enfocadas en personas mayores de 18 años.

Leé también

Marcos Juárez estaba en la "nueva normalidad" y debe volver a fase 1.

Brote y fase 1 en Marcos Juárez: esperan más casos de coronavirus

En Traslasierra se encuentra el mayor brote de coronavirus de la provincia.

Demoraron a un juez de Villa Dolores por violar la cuarentena y conducir a alta velocidad

 La proporción de personas recuperadas es de 65 por ciento.

Coronavirus en Córdoba: récord de casos y medidas más duras

Lo más leído

1

Vientos fuertes y tormentas eléctricas en Córdoba: para qué zonas rige la alerta

2

Los macabros datos de la autopsia al cadáver encontrado en un placard en el centro de Córdoba

3

Gritos y caos: el video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio

4

Motociclista murió degollado por un cable que pusieron entre dos árboles para robarle

5

A qué hora llega el viento sur y la lluvia a Córdoba y a cuánto volverá el frío extremo

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

VacunacoronavirusFechaPruebasargentina

Más notas sobre Actualidad

Se vienen jornadas de sol y tardes agradables en la provincia.

Casi 30 grados en Córdoba en pleno julio: a cuánto llegó la máxima previo al ingreso del frío

El accidente sucedió en un tinglado en barrio Villa Gran Parque.

Cayó desde el techo de un tinglado en Córdoba y está grave

La bici que le robaron al pintor en Alta Gracia.

Córdoba: es pintor y le robaron la bici que usa para hacer changas y pagar la terapia de su hijo

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • Casi 30 grados en Córdoba en pleno julio: a cuánto llegó la máxima previo al ingreso del frío
  • La épica experiencia de un personaje cordobés al recordar cómo era hacerse nombrar en un baile de La Mona
  • Cayó desde el techo de un tinglado en Córdoba y está grave

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial