• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Javier Milei
  • Nueva Maternidad
  • Belgrano
  • Instituto

El DoceActualidad

El gran simulador: nuevas formas de aprender en pandemia

Hay un paciente que se queja, llora, grita y hasta puede morir si no le hacen las prácticas médicas adecuadas. La buena noticia es que también puede “resucitar” reseteando el sistema.

Luchi Ybañez
Por Luchi Ybañez
01 de junio 2021, 20:10hs
Así son las prácticas médicas en tiempos de coronavirus.
Así son las prácticas médicas en tiempos de coronavirus.

Si bien se comporta como un paciente de carne y hueso, es de materiales sintéticos, muy similar a un robot. Se llama Ares, pero puede ser renombrado con el fin de representar a un ser humano común y silvestre.

Es un espacio donde los estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Córdoba adquieren destrezas con simuladores de tamaño real sobre técnicas y tratamientos de todo tipo de patologías y condiciones.

“Es una sala de entrenamiento para futuros médicos y para profesionales ya formados”, dice el especialista en emergentología y docente de la UCC, Germán Freyle. Destaca que es ideal para tiempo de COVID-19.

El gran simulador: nuevas formas de aprender en pandemia
El gran simulador: nuevas formas de aprender en pandemia

Con este equipo, los docentes pueden entrenar reconocimiento de signos y síntomas de distintas patologías, evaluar parámetros neurológicos; respiratorios; cardíacos; cardiovasculares; urológicos y otras prácticas clínicas como sutura y manejo del parto.

Practicar con un paciente real es complicado y llevaría muchas horas hacerlo. “Acá tenemos una premisa, la seguridad del paciente y así formamos a nuestros alumnos”, asegura Marisa Quinteros, Coordinadora del Centro de Simulación.

 + MIRÁ MÁS: Coronavirus en Córdoba: más de 5 mil casos y 43 muertes por primera vez

Las maniobras se estipulan previo a la clase y la configura en su computadora Anibal Olivera, técnico responsable de la simulación. Incluso puede interactuar con los alumnos y darles información desde otra sala.

El Centro de Simulación Clínica San José de la Universidad Católica de Córdoba sumó dos simuladores de alta fidelidad a un gabinete que ya contaba con otros, pero de media y baja fidelidad. 

 + VIDEO: el gran simulador de las prácticas médicas

Video Placeholder

Para los alumnos es una práctica intensiva y sienten que “es muy real”. Rocio Villarreal, que cursa sus últimas materias de la carrera, asegura: “El escenario que te crea y la situación a la que te expone el docente hace que la adrenalina que sintamos sea tremenda”.

La inversión fue de 30 millones de pesos, una apuesta a la innovación y preparación de quienes deben cuidar de los seres humanos de verdad. Aquí los alumnos se pueden equivocar, ya que una mala praxis médica se soluciona apretando un botón... y el paciente vuelve a vivir.

El gran simulador: nuevas formas de aprender en pandemia
El gran simulador: nuevas formas de aprender en pandemia

Leé también

Martina y Francisco son alumnos del Instituto Padre Domingo Viera de Alta Gracia.

La odisea de dos hermanos para estudiar: van a una plaza y se conectan al wifi de una parrilla

Preguntas y respuestas sobre la vacunación en Córdoba.

Vacunación: qué hacer si me llega el turno y tengo COVID, síntomas o soy contacto estrecho

Lo más leído

1

La advertencia de trabajadoras sexuales tras el crimen de Camila en Córdoba: “Que aparezcan los culpables”

2

Va a juicio el conductor que causó una tragedia en Circunvalación: el hallazgo clave en su celular

3

Trabajadora sexual y mamá: quién era la joven que encontraron asesinada y descuartizada en Córdoba

4

Los restos hallados en un basural de Córdoba son de una joven de 26 años: investigan quién la mató

5

Dos motociclistas murieron en un choque frontal en una ruta de Córdoba

Temas de la nota

robotmedicinaEstudiantesUniversidad Católica de Córdoba

Más notas sobre Actualidad

Se hizo pasar por un adolescente en Roblox para contactar a una nena: fue condenado

Se hizo pasar por un adolescente en Roblox para contactar a una nena: fue condenado

Accidente fatal en El Pueblito. (imagen: gentileza Agua de Oro Noticias).

Choque fatal entre una moto y un auto en Córdoba: murió un joven de 25 años

Calorón a pleno para este miércoles en Córdoba: cuándo vuelve la lluvia

Calorón a pleno para este miércoles en Córdoba: cuándo vuelve la lluvia

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Se hizo pasar por un adolescente en Roblox para contactar a una nena: fue condenado
  • Una cordobesa ciega cantó por su bebé con una rara enfermedad: el emotivo abrazo con Guido Kaczka
  • Choque fatal entre una moto y un auto en Córdoba: murió un joven de 25 años
  • Conductor de una app de viajes atacó a golpes a un pasajero en Córdoba y lo dejó en grave estado

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial