• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Hackeo a la Justicia: qué se sabe hasta ahora y cuáles son las posibles consecuencias

El presidente del TSJ, Sebastián López Peña, y el especialista en tecnología, Enrique Dutra, detallaron los puntos claves para entender qué ocurrió. Cuáles son las posibles consecuencias y cómo operará la Justicia en los próximos días.

15 de agosto 2022, 22:10hs
Aseguran que el Poder Judicial no perdió nada de lo guardado en sus bases de datos.
Aseguran que el Poder Judicial no perdió nada de lo guardado en sus bases de datos.

El Poder Judicial de Córdoba todavía busca esclarecer los pormenores del hackeo que sufrió su sistema informático. Según explicó a Telenoche Enrique Dutra, uno de los proveedores en materia de ciberseguridad de la institución, una de las pocas certezas que hay hasta el momento es que fue generado por un ransomware.

Sin embargo, detalló que se desconoce la intención de este ataque. “Lo llamativo es que en este caso no se pidió un rescate. Normalmente, los delincuentes que llevan a cabo estas acciones suelen pedir una recompensa a través de criptomonedas”, relató. 

En ese sentido, especificó que los autores del hackeo dejaron una nota con un correo electrónico. Pero que la investigación a cargo ha decidido no contactarlo y “actuará por otra vía”.

+ MIRÁ MÁS: Todo sobre el ciberataque a la Justicia de Córdoba

Al mismo tiempo, relató que actualmente hay otras seis entidades en Córdoba víctimas de casos similares. Pero dijo que el virus usado en el caso del Poder Judicial es “muy novedoso” y “sólo hay dos casos en todo el mundo”. Para Dutra, esto podría significar que los atacantes estén buscando “generar pánico en la sociedad”.

Sebastián López Peña, presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), adelantó que aún se desconoce quién perpetuó estas acciones. Además, precisó que la causa está siendo investigada por el fiscal en ciberdelitos, Franco Pilnik, y que rige un secreto de sumario sobre la misma por lo que hay detalles que no pueden ser difundidos. 

Aún así, López Peña descartó la posibilidad de un “ataque interno” o con complicidades de parte de los empleados del Poder Judicial. “Estas acciones suelen ser propias de la delincuencia trasnacional”, aseveró.

+ VIDEO: Las explicaciones de Enrique Dutra:

Video Placeholder

Posibles consecuencias

El presidente del TSJ remarcó que no se sufrió ninguna pérdida de información, ya que todo lo afectado quedó resguardado en tres sistemas de backups diferentes. “Lo que no sabemos es cuánto tiempo se demorará en volver a recuperarlo y volcarlo sobre el sistema”, especificó. 

Por otro lado, Dutra afirmó que tampoco es posible que los hackers hayan podido extraer la base de datos de la Justicia. “No pueden haber sacado la información por su gran volumen. Se actuó rápidamente, así que no les puede haber dado el tiempo”, sostuvo. 

Al ser consultado sobre la posibilidad de que hayan estado buscando detalles sobre una causa en particular, el experto respondió: “Es medio improbable, pero todo eso está bajo secreto de sumario. Hoy no podemos hacer conjeturas ni dar certezas”. En ese sentido, agregó que para conseguirlo deberían haber contado con algún tipo de ayuda interna. 

Cómo trabajará el Poder Judicial

López Peña confirmó que la situación restringirá las actividades de la Justicia durante la próxima semana. Remarcó que “el servicio está garantizado” aunque admitió que se dará “en una situación de contingencia y emergencia”.

En ese sentido, enfatizó que “para salvaguardar el trabajo y derecho de defensa se suspenden los plazos procesales y administrativos sin perjuicio de los actos cumplidos”. Y explicó: “Esto quiere decir que si aún estando suspendidos los plazos procesales hay actividad, se va a seguir adelante sin que esto sea obligatorio”.

Sobre este punto, amplió que no habrá acceso a los expedientes electrónicos ni a los correos electrónicos. Se volverá al proceso papel, según prevé el protocolo para estos casos. 

Al mismo tiempo, confirmó que se mantendrán las audiencias fijadas para esta semana salvo en los casos en los que el juez o fiscal a cargo de cada causa determine lo contrario. Y se mantendrán las actividades presenciales de forma plena en todas las sedes y fueros. 

+ VIDEO: El presidente del TSJ adelantó cómo trabajará el Poder Judicial tras los ciberataques:

Video Placeholder

Lo más leído

1

Cordobés apostó al Quini 6 y ganó más de mil millones de pesos: los números de la suerte

2

Fue a su departamento con tres chicas que conoció en el boliche: murió y lo desvalijaron

3

Iba en su bicicleta, lo chocó una camioneta y murió en Córdoba

4

Días, barrios y horarios para hacer trámites en Córdoba en el Operativo DNI y Sube

5

¿Tres nevadas en 10 días en Córdoba? Las fechas y las chances de cada una

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

justiciaPoder JudicialHackeociberseguridadTelenoche

Más notas sobre Actualidad

Las imágenes causaron conmoción en Zárate.

Video: quiso incendiar un almacén con un bidón de nafta y terminó envuelto en llamas

Así quedó el departamento tras el robo de las viudas negras.

El resultado de la autopsia al joven que murió tras irse con “viudas negras” a su departamento

El CPC de General Paz es uno de los cinco que abren en horario extendido durante esta semana.

Cinco CPC abrirán con horario extendido esta semana en Córdoba

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El dólar oficial roza los $1300: cuál conviene comprar
  • Milei festejó el 1,6% de inflación con Caputo y vestido de YPF: “Llora toda mandrilandia”
  • Abrazos y festejo de cumple: el reencuentro de De Paul con sus hijos tras las vacaciones con Tini
  • La inflación de junio fue de 1,6% y se mantuvo estable: el comportamiento rubro por rubro

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial