Los incendios en la provincia de Córdoba arrasaron con todo a su paso: viviendas, bosque nativo, vegetación, fauna. Durante el último mes, las imágenes fueron dramáticas y Bomberos Voluntarios trabajaron sin descanso para combatir las llamas.
La sequía, falta de lluvias y las condiciones climáticas adversas (altas temperaturas, fuertes ráfagas de viento, bajo porcentaje de humedad, heladas constantes) complicaron la situación. A principio de este mes, cuando el fuego se volvió incontrolable, la Provincia solicitó la ayuda de brigadistas y cuarteles de otras provincias luego de declarar alerta roja.
+ MIRÁ MÁS: El Gobierno de Córdoba pide investigar la venta de lotes arrasados por los incendios
Según un informe realizado por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, desde el 1° de enero hasta el 8 de octubre de este año se quemaron 289.494 hectáreas. Esto indica que la cifra seguirá escalando por encima de las 300 mil hectáreas si la mano del hombre no colabora y si los factores climáticos -mencionados en el párrafo anterior- se mantienen.

Si bien el presidente Alberto Fernández se comunicó con el gobernador Juan Schiaretti y aseguró que seguirá ayudando -Córdoba recibió de Nación 150 millones de pesos para remediar el daño causado-, se conoció que a través del 796/2020 publicado a través del Boletín Oficial el día martes, entregaría subsidios a brigadistas pero no a los Bomberos Voluntarios de Córdoba.
+ MIRÁ MÁS: El rayo que desató nuevos incendios en Córdoba
Se trata de una asignación estímulo de 10 mil pesos que se otorgará durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, no remunerativo y que alcanza a "trabajadores y las trabajadoras comprendidos y comprendidas en la Resolución del Directorio de la Administración de Parques Nacionales Nº46/01 que presten servicios en el combate de incendios".
Desde la Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Córdoba lo aclararon a través de un comunicado: "No incluye a los Bomberos Voluntarios que trabajaron arduamente y de modo ejemplar, en los reiterados incendios de trascendente magnitud, que han afectado de modo crítico el territorio provincial".

Los números de los Voluntarios
El Doce pudo acceder al presupuesto asignado de “Recursos Afectados y Cuentas Especiales” del Plan Provincial de Manejo del Fuego (PPMF) para este 2020.
El financiamiento será de 690 mil pesos a cada uno de los 182 cuarteles que conforman la Federación Cordobesa de Bomberos Voluntarios y la Agrupación Serrana de Asociaciones de Bomberos Voluntarios.
De ese número, 320 del total de 5.600 bomberos en la provincia, reciben una beca de 14.500 pesos.