• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Incendios en Córdoba: para un biólogo, "se elimina el bosque para lotear"

El investigador del Conicet Fernando Barri explicó el impacto ambiental tras el paso del fuego.

Diego Dellatorre
Por Diego Dellatorre
25 de agosto 2020, 13:22hs
La aerosilla, en medio de un paisaje gris en el cerro Pan de Azúcar. Foto: Sebastian Pfaffen / El Doce
La aerosilla, en medio de un paisaje gris en el cerro Pan de Azúcar. Foto: Sebastian Pfaffen / El Doce

Se estima que ya se quemaron más de 30 mil hectáreas de bosque nativo en las sierras de Córdoba durante esta temporada de incendios. El paso del fuego deja atrás un paisaje gris: donde antes había plantas, árboles y pastizales, ahora hay cenizas. 

+ MIRÁ MÁS: Humo en Córdoba por los incendios: qué riesgo tiene para la salud

Eso genera un importante impacto ambiental por varios motivos, que fueron enumerados por Fernando Barri en el móvil en vivo de Noticiero Doce desde el cerro Pan de Azúcar (a escasos siete kilómetros de la ciudad de Cosquín).

Contaminación, inundaciones y sequía

"Cuando empiecen las lluvias, esto se va a lavar, va a correr aguas abajo y va a contaminar los cursos de agua: ríos, arroyos y lagos. Va a contribuir a un fenómeno grave que ya tenemos en la región", explicó el doctor en Ciencias Biológicas e investigador del Conicet. 

+ MIRÁ MÁS: Cuatro detenidos por los incendios en las sierras de Córdoba

"Por la vegetación que se perdió, no se va a absorver el agua de lluvia. El suelo pierde el efecto esponja, que es la capacidad de la vegetación nativa para que el suelo retenga el agua, y a su vez eso nos permite tener agua en épocas de sequía. Del efecto esponja pasamos al efecto tobogán: se generan grandes crecidas por el suelo que no retiene agua", indicó el experto.

Los incendios, por acción del ser humano

Fernando Barri fue contundente con respecto al inicio del fuego: casi no ocurren de manera natural. Según el biólogo, eso puede ocurrir cada 80-100 años, "dependiendo el ecosistema". 

"Se sabe que los incendios naturales son muy raros, entonces que uno tenga decenas de incendios en un momento puntual del año, todos los años, claramente es la mano del ser humano", sostuvo.

"La tierra sin bosque lamentablemente vale más, qué paradojico"

"En algunos casos es por malas prácticas agropecuarias: quemar el monte para que vuelvan pasturas, una práctica que hay que erradicar. Y en muchos otros casos se piensa que es por especulación: eliminar el monte porque me molesta, ya sea porque quiero generar un loteo o porque quiero vender la tierra. La tierra sin bosque lamentablemente vale más, qué paradojico", expresó el biólogo y pidió a las autoridades que -además de actuar luego de iniciado el incendio- hagan hincapié en la prevención, el control temprano y la educación ambiental.

+ La nota completa y las imágenes desoladoras en el móvil de Noticiero Doce:

Video Placeholder

Leé también

De un lado, el río Suquía; del otro, el fuego en la montaña: un día de terror en Casa Bamba. (Foto: Lucio Casalla/El Doce)

Drama en Casa Bamba: “Estamos atrapados entre el fuego y el río”

El futbolista oriundo de Laguna Larga mostró preocupación por la situación de los incendios forestales en Córdoba.

Paulo Dybala, preocupado por los incendios forestales de las sierras de Córdoba

Lo más leído

1

La palabra del peón rural que lloró al despedir a su perrita tras ser echado: “Me gustaría buscarla”

2

Armas, droga y dólares truchos: dos detenidos por arrojar objetos al interior de la cárcel de Río Cuarto

3

Rescataron a cuatro víctimas de trata laboral en Córdoba: dos menores eran usados para corte de ladrillos

4

Tragedias en las calles de Córdoba: cuatro muertos por choques en menos de 10 horas

5

Video de insólito robo: le sacaron las pertenencias a una mujer mientras rezaba en una parroquia

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

IncendiosSierras de CórdobaCosquinPan de azúcarNoticiero DoceMedio ambiente

Más notas sobre Actualidad

Detuvieron a un policía por robo

Detuvieron a un suboficial de la Policía de Córdoba: se robó un iPad y auriculares durante un operativo

Elementos secuestrados (Foto: Prensa Policía Cba)

Armas, droga y dólares truchos: dos detenidos por arrojar objetos al interior de la cárcel de Río Cuarto

La largada y llegada será en el Estadio Mario Alberto Kempes

Se viene la Maratón Ciudad de Córdoba 2025: detalles claves para disfrutarla y los cortes de tránsito

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Detuvieron a un suboficial de la Policía de Córdoba: se robó un iPad y auriculares durante un operativo
  • ¿La Mona visitó a Kesito y Euge en el Sargento? el divertido video que compartió la LBC
  • Franco Colapinto chocó en la clasificación y largará en los últimos lugares en el GP de Gran Bretaña
  • Armas, droga y dólares truchos: dos detenidos por arrojar objetos al interior de la cárcel de Río Cuarto

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial