• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Gabriel Rabinovich, el científico cordobés que brilla en el mundo

El investigador visitó Córdoba y se reunió con estudiantes. “Los sueños se hacen realidad cuando hay oportunidades”, expresó en una entrevista con El Doce. Cómo empezó la carrera del bioquímico que suena como candidato al Nobel.

Mateo Lago
Por Mateo Lago
17 de noviembre 2023, 22:31hs
El científico Gabriel Rabinovich se reunió con estudiantes en Córdoba. Foto: Mateo Lago / El Doce.
El científico Gabriel Rabinovich se reunió con estudiantes en Córdoba. Foto: Mateo Lago / El Doce.

El cordobés Gabriel Rabinovich es probablemente el científico argentino más destacado de la última década. Acaba de ser galardonado con el premio Konex de Brillante, máxima distinción nacional que un investigador puede recibir.

Sus aportes en el desarrollo experimental de terapias contra el cáncer, la esclerosis múltiple y las enfermedades autoinmunes le valieron el respeto de toda la comunidad internacional.

+ MIRÁ MÁS: Científicos argentinos dieron un paso clave para la vacuna contra el cáncer

Durante su paso por Córdoba, visitó la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) para presentar Galtec, su empresa orientada a avanzar con el diseño de terapias contra enfermedades terminales.

"Es volver a casa. Es la sensación de volver al hogar después de 30 años. Fue muy emocionante el homenaje", aseguró en diálogo con Telenoche durante un encuentro con periodistas y estudiantes.    

Del freezer de su casa al reconocimiento mundial

A través de los años, Rabinovich pudo demostrar que la proteína Galectina-1 juega un papel importante en el escape tumoral para evadir la respuesta inmunológica. En palabras simples, dicha proteína puede ser la base del desarrollo de un fármaco que frene el avance de tumores y las respuestas autoinmunes.

El puntapié inicial de semejante hallazgo se dio casi por casualidad: "Cuando estaba haciendo mi tesis doctoral, trabajaba sobre un proyecto que no daba resultado hasta que una noche recordé los anticuerpos que había guardado en el freezer de la casa de mis padres. Me salvaron la vida porque gracias a eso descubrí la proteína -Galectina-1- que me acompañó toda la vida”, reveló. Más argentino no se consigue.

+ VIDEO: la entrevista con el destacado científico cordobés:

Video Placeholder

La investigación avanzó e incluyó numerosos viajes en colectivo a Buenos Aires para mostrar el descubrimiento. "Todo esto fue posible gracias a muchísima gente que ayudó. No se si pasa lo mismo en otros países", se preguntó.

"Nosotros no sabemos en qué momento va a salir el fármaco. El paciente que está con cáncer o con alguna enfermedad autoinmune no puede esperar esto. Una de las cosas más difíciles que me ha tocado vivir es manejar las expectativas", confesó.

El mensaje para los investigadores jóvenes

"Creo que hay que tener sueños bien altos, nunca hay que achicarse con los sueños. Pero se hacen realidad sólo si se le dan oportunidades”, advirtió.

Desde su experiencia, Rabinovich aseguró que el Estado es quien debe apoyar los proyectos tempranos de investigación, para que después tomen impulso con el sector privado.

Durante la exposición frente a los estudiantes hace apología de la sinergia entre el sector público y el privado para la ciencia. Una mirada despojada de prejuicios y que resulta interesante para pensar la Argentina que viene.

Leé también

La vacuna aprobada para la Argentina es desarrollada por un laboratorio japonés.

Aprobaron el uso de una vacuna para prevenir el dengue en Argentina

Elsa cantando en la quinta sesión de la quimio.

La enfermera cordobesa que lucha contra un cáncer y canta en las quimio

Lo más leído

1

Córdoba en la ruta de tres peligrosos narcos: los casos que encendieron las alarmas

2

Córdoba bajo la lupa: revelan un mapa con varios basurales clandestinos

3

Horror en Río Cuarto: una mujer mató a puñaladas a su hijo de 14 años

4

La horrorosa hipótesis de por qué el padre mató a su hijo de 8 años

5

Insólito intento de contrabando en una cárcel de Córdoba: encontraron un celular dentro de una torta

Por Santiago Ramos

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

cienciaCientífico

Más notas sobre Actualidad

PRONOSTICO ELDOCE EMITE 7 DE AGOSTO

La semana se va con frío: el pronóstico para este viernes en Córdoba

El operativo para desalojar a la familia de "Fito" Macías en Córdoba.

Córdoba en la ruta de tres peligrosos narcos: los casos que encendieron las alarmas

Fue a visitar a su marido a una cárcel con un celular escondido adentro de la torta.

Insólito intento de contrabando en una cárcel de Córdoba: encontraron un celular dentro de una torta

Por Santiago Ramos
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Estados Unidos duplica la recompensa por Maduro: USD 50 millones para quien ayude a capturarlo
  • Lluvia de meteoritos Perseidas: se verá en el cielo argentino en la segunda semana de agosto
  • Tomi Viajero, el chico de 13 años que canta como los dioses y volvió loco a todos en Buenas Noches Familia
  • Video: corrieron a los ladrones en un barrio de Córdoba y recuperaron la moto

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial