• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceInternacional

Investigan la muerte de 200 personas que recibieron una droga experimental contra el coronavirus

Se trata de una sustancia llamada proxalutamida que se aplica para algunos tipos de cáncer. Las víctimas se sometieron al estudio sin saberlo.

15 de octubre 2021, 10:06hs
Murieron 200 personas por someterse a un estudio sin saberlo.
Murieron 200 personas por someterse a un estudio sin saberlo.

Brasil atraviesa una profunda conmoción por la muerte de 200 personas que recibieron una droga experimental. Se trata de una sustancia llamada proxalutamida que se aplica para algunos tipos de cáncer y que estaba siendo probada para reducir la infección del COVID-19.

Pese a que en julio la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria local autorizó la realización de un estudio para probar la eficacia del tratamiento, las víctimas participaron sin saberlo. Según detalló El País, nunca se les advirtió ni a ellas ni a sus familiares y fueron utilizadas “como cobayas”.

+ MIRÁ MÁS: Un gaucho cordobés en Egipto: la historia del joven que cuida caballos de polo

Ahora, la Comisión Nacional de Ética en la Investigación de Brasil, CONEP, abrió un expediente para llevar a cabo una intensa investigación. “Hay indicios de irregularidades en el estudio, así como transgresiones de las normas vigentes sobre ética en investigación con seres humanos”, apunta un documento firmado por el coordinador de la CONEP, Jorge Venâncio.

Investigan la muerte de 200 personas que recibieron una droga experimental contra el coronavirus
Investigan la muerte de 200 personas que recibieron una droga experimental contra el coronavirus

La farmacéutica china Suzhou Kintor Pharmaceuticals en conjunto con Argentina, Alemania, Sudáfrica, Ucrania, México, Estados Unidos, Brasil y 50 voluntarios de sexo masculino con síntomas leves de coronavirus, iban a patrocinar el ensayo.

La dura historia de una de las víctimas fatales

Un caso estremecedor es el de Zenite Gonzaga Mota, una mujer de 71 años oriunda de Itacoatiara, que ingresó con síntomas de Covid al hospital regional José Mendes. Allí, tomó tres cápsulas de proxalutamida e inhaló dosis diarias de ivermectina y hidroxicloroquina, otros dos medicamentos no aprobados para la infección.

Investigan la muerte de 200 personas que recibieron una droga experimental contra el coronavirus
Investigan la muerte de 200 personas que recibieron una droga experimental contra el coronavirus

“Mi tía llegó bien al hospital el 6 de febrero. Se alimentaba sola e iba al baño sin ayuda. A veces inhalaba un poco de oxígeno con el balón, pero nada anormal en ese contexto”, contó la sobrina de Gonzaga, Alessandra Mota, según TN.

“En cuanto empezó a tomar la medicación, sintió que le faltaba el aire. No se nos explicó qué medicamento era ni que se trataba de un estudio. Solo nos dieron un papel que firmamos porque confiamos en los médicos”, concluyó su relato.

Leé también

Los investigadores no confirmaron si el joven abusado es el padre del bebé.

Está embarazada la maestra presa por tener sexo con su alumno de 15 años

El agresor atacó en cuestión de minutos en diferentes puntos de la ciudad.

Detuvieron a un hombre que mató e hirió a varias personas con arco y flechas en Noruega

Gabby Petito fue encontrada muerta después de una semana desaparecida.

El crimen de la influencer Gabby Petito: revelaron la causa de la muerte

Lo más leído

1

En Córdoba las expensas ya igualan el precio del alquiler y advierten que hay más departamentos vacíos

2

La municipalidad de Carlos Paz quitó los asadores de un popular balneario y desató polémica: “Es más familiar”

3

Quiso robarle el celular a un conductor frenado en un semáforo de la Cañada y lo tackleó un policía

4

Megaoperativo y confusión en el telo: la pareja involucrada pide que las autoridades den explicaciones

5

Taxista golpea a conductor de Amarok en Nueva Córdoba

Temas de la nota

estudiocoronavirusmuerteBrasilVacunadrogacáncer

Más notas sobre Internacional

El hombre murió tras ser atacado por osos polares.

Un hombre murió tras ser atacado por dos osos polares: quiso sacarles una foto y se le abalanzaron

La tragedia fue en la zona sur de Perú.

Choque entre un colectivo y una camioneta dejó 34 muertos en Perú: el chofer estaba alcoholizado

El insólito hecho ocurrió en Irlanda.

Creyeron que había un león suelto en la ciudad y fue una insólita confusión: las fotos

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • A los 67 años murió Jorge Lorenzo, actor de El Marginal, Son Amores y otros éxitos
  • Una joven reveló que intentaron estafarla por WhatsApp pero el ladrón se ofendió y la bloqueó: “No tengo...”
  • Preocupación por una nueva estafa con QR: pueden vaciarte la cuenta en segundos
  • Tenía a su bebé en brazos y sufrió un violento robo en un kiosco en Córdoba: el indignante video

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial