• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceActualidad

El juicio por Mateo Aguirre: la bronca del papá y la mamá con el fiscal

Los imputados de atropellar y matar al nene serán condenados, pero no irían a la cárcel. Los dos policías acusados por encubrimiento también esperan el veredicto.

10 de noviembre 2021, 12:17hs
Mateo Aguirre tendría 13 años.
Mateo Aguirre tendría 13 años.

Pasaron cinco años del crimen vial en Villa Santa Rosa y este miércoles el juicio llegará a su fin. Mateo Aguirre tenía 8 años cuando murió atropellado por Domingo Nahuel Ghione cuando corría una picada en la noche del 10 de diciembre del 2016. El conductor y su amigo serán condenados pero no irían a la cárcel.

Durante el juicio, el papá de la víctima, Neder Aguirre, quebró en llanto y apuntó contra el Tribunal y el fiscal Sergio Ruiz Moreno que acordó con los abogados de los acusados un juicio abreviado y una pena de cumplimiento condicional.

"Antes de venir, le pedí a Mateo no llorar porque no se lo merecen las personas que están acá, ellos que lo juzgaron a mi hijo, que dijeron que tenía la culpa porque estaba a la vera de la ruta con ropa negra", lamentó con la voz quebrada, citando a Ruiz Moreno cuando justificó el beneficio de los responsables.

 + MIRÁ MÁS: Cambiaron de colegio al nene atacado con un alacrán: denuncia que descuidaron a su hijo

Además, recordó que el domingo 11 de diciembre, cuando estaba velando a su hijo, Ghione publicó una foto en su estado de Facebook mirando el clásico Boca-River y en la mesa "había un montón de bebidas y un frasco de marihuana".

“Y yo estaba velando a mi hijo”, remarcó entre lágrimas. Y siguió: “¿Usted cree que siente vergüenza? Puede tener una cruz, pero no es la cruz por la muerte de mi hijo, de eso estoy completamente seguro. La cruz que tiene es social, el pueblo lo mira porque no puede salir como antes”. “La cruz de la muerte la tenemos Soledad y yo, mi gran compañera”, manifestó con dolor.  

 + VIDEO: la bronca del papá y la mamá durante el juicio

Video Placeholder

Minutos después tomó la palabra Soledad Zanna, quien leyó una carta que su hija Luz escribió recordando los momentvos vividos con Mateo, pero también lamentó aquellos que no pudieron compartir. Además, expresó cuánto lo extraña y, en nombre de su familia, pidió que se haga justicia.

La carta completa de la hermana de Mateo

“Éramos nosotros dos. Como hermanos todo lo hacíamos juntos. En mi casa los lugares para comer siempre estuvieron designados. Mateo se sentaba al lado mío, no le gustaba poner la mesa y yo solía quejarme de eso.

Compartíamos habitación, cuando íbamos a dormir rezábamos juntos. Él repetía lo que yo decía. En el colegio era excelente, no le costaba aprender. Era muy inteligente. 

Después de su muerte, una tarde cuando íbamos en el auto con mi papá y frenamos en un semáforo me dijo: ‘Luchi, ¿sabías que Mateo quería ser abanderado igual que vos fuiste?’. No me sorprendió lo que Mateo quería lograr, pero sí entró en mí una angustia y un dolor espantoso de saber que no pudo lograrlo.

Cuando voy caminando por la calle y me cruzo alguno de sus amiguitos o veo un grupo de niños que tienen la edad de Mateo, me lo imagino entre ellos, riendo y jugando como siempre lo hacía. Muchas veces, cualquiera sea el momento en que me encuentre, levanto la mirada al cielo y digo en voz baja: ‘¿Cómo sería este momento si vos estuvieras aquí?’.

En nuestra pieza su ropa sigue intacta. No podemos moverla del lugar en donde está. Sus juguetes, cartas y canicas están guardados en una caja donde conservan su esencia. Un cuadro con su nombre cuelga en la pared y las mediciones que hacíamos de nuestra altura se encuentran detrás de la puerta. 

Siento que me quedaron muy pocas cosas de Mateo. A veces abro su placard y me pongo a buscar algo que me acerque más a él. Duermo abraza a un oso que él usaba seguido y le pongo su perfume para sentirlo a mi lado. Tenemos un pen drive con fotos y videos de él que nos dedicamos a buscar y juntar luego de su muerte para verlo cuando lo consideraramos necesario, soy la única de los tres que pudo verlo.

Después que falleció Mateo, no pude volver a dormir en nuestra habitación, pasaron meses cuando por fin me animé, me sentía vacía, completamente sola en esas cuatro paredes donde antes compartía charlas, rezos, peleas y juegos.

Estaba sola acompañando a mi papá y a mi mamá que estaban destrozados al igual que toda la familia, fue muy duro y difícil salir adelante, nos costó y nos cuesta muchísimo.

Es un dolor inexplicable el saber que nunca más vas a verlo, escuchar su voz, escuchar su risa y ese ruido que él hacía con la lengua, no va a estar más al lado mío comiendo todos los días, no pude verlo con el uniforme del secundario ni haber compartido el momento de ir y volver juntos del colegio.

Por todo esto que me quitaron, no solo a mi sino y a mis padres y a toda mi familia quiero que se haga justicia, porque Mateo como niño y hermosa persona que era, inocente y bueno, se lo merece”.

Leé también

Este virus tiene una alta letalidad y no existe una vacuna eficaz.

Alerta sanitaria en todo el país ante la amenaza de la Peste Porcina Africana

Las calles en Chacras de la Merced. Foto: Juan Pablo Lavisse/El Doce.

Chacras de la Merced: no pueden llegar a la escuela por el mal estado de las calles

Lo más leído

1

Inestabilidad y “veranito otoñal” en Córdoba: de cuánto serán las máximas

2

Advierten por importantes lluvias en Córdoba: hasta cuándo durará la inestabilidad

3

Dos jubilados estaban por ser desalojados y una avalancha de ayuda en Telenoche impidió que queden en la calle

4

Frenó por un desperfecto mecánico en una ruta de Córdoba y murió arrollado por un camión

Temas de la nota

Mateo AguirreVilla Santa Rosacrimenjuicio

Más notas sobre Actualidad

La carrera comenzará en 2026 y tiene una duración de tres años.

Abrieron inscripciones para la carrera de oficiales del Servicio Penitenciario: los requisitos

Operativo “Anti-Tuning” por picadas: 29 detenidos, 20 motos secuestradas y un policía herido por menores

Operativo “Anti-Tuning” por picadas: 29 detenidos, 20 motos secuestradas y un policía herido por menores

Desarticularon una peligrosa organización criminal en Córdoba capital.

Cayó una banda dedicada a salideras bancarias: nueve detenidos y más de 30 allanamientos

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Abrieron inscripciones para la carrera de oficiales del Servicio Penitenciario: los requisitos
  • Operativo “Anti-Tuning” por picadas: 29 detenidos, 20 motos secuestradas y un policía herido por menores
  • Córdoba: denuncia que vecinos los atacaron porque su hija es cadete de la Policía y pide ayuda
  • Vuelve a aumentar el transporte interurbano: de cuánto será y desde qué día

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial