• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

La primavera ¿la sangre altera?

Repasamos los efectos psicológicos y emocionales de la tercera estación del año. Enterate cómo reacciona tu cuerpo.

06 de septiembre 2016, 17:30hs

La llegada de la primavera produce, junto al alejamiento de los días grises y fríos, un aumento de la intensidad lumínica, la temperatura, la cantidad de horas de sol y mayores variaciones en los niveles de humedad y presión atmosférica. Dichos factores alteran los ritmos circadianos, ciclos o biorritmos que los seres vivos tenemos y nos preparan para el día y la noche.

Al ser nuestro cerebro tan sensible a las variaciones climáticas y a los horarios, todos acusamos estos cambios de manera diferente. Hay quienes los asimilan con facilidad, otros se adaptan más lentamente, en algunas personas se eleva el humor y en otras se altera.

El aumento de la luz trae aparejados cambios hormonales importantes en el estado emocional de las personas, con aumento de la melatonina y la serotonina que, a su vez, incrementan la vitalidad, la alegría, la energía, la sexualidad y por ende la fertilidad. La luz solar llega a la glándula pineal a través de los ojos y la piel segregando melatonina, la cual regula el sueño y la cantidad de horas que nos mantenemos despiertos. Además, el buen tiempo genera ganas de realizar actividades al aire libre, desarrollando aún más la socialización. 

Sin embargo, lo que para algunos se constituye en una ventaja, para otros se convierte en un problema. Quienes se ven más afectados son aquellos que presentan dificultades para relacionarse debido a fobias sociales, timidez, inseguridad, complejos con el cuerpo, y agorafobia (o temor a los espacios abiertos), entre otras. Los estudiantes también pueden verse afectados de forma contraproducente, ya que disminuyen su rendimiento intelectual al tener más vitalidad y deseos de estar más tiempo al aire libre.

La llamada "depresión o astenia primaveral" se trata de un trastorno leve, pasajero, y sin necesidad de tratamiento, que se produce cuando nuestro cuerpo no se adapta correctamente a los cambios de estación o de horarios.  En mayor o menor grado, 1 de cada 10 personas la sufre y se presenta más comúnmente en mujeres que en hombres. Se caracteriza por agotamiento físico, cansancio profundo y falta de energía para realizar actividades cotidianas, además de poder producirse disminución del apetito y del sueño. Esta “depresión primaveral” también puede provocar, por el contrario, bienestar exagerado, aumento de vitalidad, derivando en procesos ansiosos, de euforia o hiperactividad.

Lo que se recomienda para contrarrestar lo anterior son caminatas al aire libre, disfrutar el clima, mantener una buena alimentación rica en frutas y verduras de estación, e intentar llevar una vida ordenada.

Dra. Inés Reviglio

Servicio de Salud Mental

www.sanatorioallende.com

Lo más leído

1

Esquivó una puerta y la arrolló un micro: estudiaba enfermería para cuidar a su mamá que tuvo dos ACV

2

Denunciaron a la empleada de un colegio por robar dinero de las cuotas: su audaz maniobra

3

Cayó banda narco familiar que vendía drogas a metros de un centro de recuperación de adicciones

4

Salvaje ataque en Palermo: un hombre cruzó a una nena de 6 años por la calle y la pateó

5

Faenaron un puma y alardearon en redes: los identificaron pero siguen en libertad y hay indignación

Temas de la nota

Sanatorio AllendePrimaveraEstacióncambiosCuerpoSaludhumorActividades

Más notas sobre Actualidad

La vacunación del calendario se realiza gratis en toda la provincia.

Vacunación gratuita en Córdoba: dónde y cuándo aplicarse las dosis del calendario

El preso se escapó tras romperse su tobillera electrónica.

Un preso destrozó su tobillera electrónica, le dio una insólita explicación a la Policía y se fugó

El rostro del hombre que agredió a la niña.

La bronca de la mamá de la nena pateada en Palermo: “Mostró un carnet y se fue caminando”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Vacunación gratuita en Córdoba: dónde y cuándo aplicarse las dosis del calendario
  • Los cortes y accesos para el partido de Instituto y Talleres del domingo en Alta Córdoba
  • La decisión que tomó Belgrano para sus hinchas de cara al partido con Unión
  • Un preso destrozó su tobillera electrónica, le dio una insólita explicación a la Policía y se fugó

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial