EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DoceActualidad

El lago San Roque volvió a teñirse de verde por la floración de las algas

La contaminación entre los principales motivos. Qué consecuencias podría generar en la salud.

15 de marzo 2022, 17:54hs
El paisaje de la ciudad turística se vio cubierto de una manta verdosa.

En los últimos años, el Lago San Roque fue tema de debate por su extraña apariencia y, en algunas ocasiones, por el mal olor que emanaba. Esta semana, el paisaje volvió a teñirse de verde flúor y preocupa una vez más a los habitantes de la zona. 

A pesar de la “normalidad” con la que se suele analizar el fenómeno, el “bloom” algal se produce como consecuencia de los residuos orgánicos provenientes de las cloacas. 

+ IMAGEN: Algas debajo del Puente Uruguay, Villa Carlos Paz

El lago San Roque volvió a teñirse de verde por la floración de las algas

Siendo el principal reservorio de las Sierras Chicas y fuente de agua que consume gran parte de Córdoba Capital y otras ciudades del Gran Córdoba, de no limpiarse correctamente, el estado de las algas podría derivar en putrefacción y dificultar su purificación.

Las algas y la salud

Debido a que se trata de un problema netamente vinculado a la contaminación ambiental, aunque no todas las bacterias son peligrosas, las cianobacterias sí lo son. 

En febrero de este año, Nación confirmó la presencia de microorganismos tóxicos en el agua y advirtió que la ingesta o inhalación de los gases emanados podría derivar en severos problemas de salud. 

+ MIRÁ MÁS: Generación Zoe: otros dos detenidos por estafas y tres autos secuestrados

En diciembre de 2021 y en diálogo con Noticiero Doce, Emilio Iosa, magíster en Salud Pública, advirtió que los afloramientos cianobacterianos tóxicos “suelen producirse en marzo y abril”. De allí, la importancia de entender la gravedad de su rápida reproducción y la necesidad de una respuesta activa en el control de las algas. 

Leé también

Las algas cubrieron con un manto verde el agua en el Dique San Roque

Las algas invadieron el lago San Roque y el agua se tiñó de verde

Temas de la nota

Lago San RoquealgasContaminaciónSalud

Más notas sobre Actualidad

Primavera anticipada: cómo estará el tiempo este martes en Córdoba

Pareja muerta a balazos en un auto: los antecedentes que hacen sospechar lo peor

El lugar de Córdoba en el que heló y después tuvo la máxima más alta: se viene un fuerte cambio de tiempo

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Un científico británico encontró una explicación al Triángulo de las Bermudas
  • “Todo negro”: la desoladora escena de L-Gante por el incendio en su casa
  • Llaryora respaldó a Schiaretti y destacó la coalición Provincias Unidas: “Un momento histórico”
  • La polémica frase de Milei para abrir la campaña: “Estamos afanando los choreos”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial