Este miércoles, la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha) convocó a todas las cámaras y federaciones del país, entre ellas la Federación de Expendedores de Combustible y Afines (Fecac) de Córdoba, para debatir sobre las tarjetas de crédito.
+ MIRÁ MÁS: El litro de nafta súper pasó los 25 pesos en Córdoba
En la reunión decidieron recibir las tarjetas de crédito hasta enero en reclamo a las entidades emisores de plástico que cobran una comisión de 1,5 por ciento y pagan en un plazo de 28 días. En cambio, las de débito cobran un uno por ciento y pagan en 24 horas o cuatro días.

Los titulares de las estaciones de servicios sostienen que los costos resultan inaceptables a pesar de que el sector financiero viene bajando las comisiones, tras un acuerdo voluntario firmado en marzo de este año por bancos y comercios.
+ MIRÁ MÁS: Macri, sobre la reforma previsional: "Los jubilados no van a perder”
Ante este reclamo, optaron suspender el cobro con tarjeta de créditos a partir del primero de enero y luego de manera paulatina, empezando los fines de semana.
Desde hace tiempo, esta forma de pago es la más usada por los clientes y la intención del Gobierno Nacional es que se utilice menos dinero en efectivo en las estaciones de servicios para reducir los robos.
