• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Javier Milei
  • Nueva Maternidad
  • Belgrano
  • Instituto

El DoceActualidad

La lista de comorbilidades que habilita la vacuna de Moderna en adolescentes de entre 12 y 17 años

El Gobierno definió a este rango etario como prioridad. Este miércoles llegarán a Córdoba más de 74 mil dosis del laboratorio estadounidense.

27 de julio 2021, 19:55hs
El Gobierno comienza a distribuir las vacunas que fueron donadas por Estados Unidos.
El Gobierno comienza a distribuir las vacunas que fueron donadas por Estados Unidos.

Con la llegada de vacunas Moderna se confirmó el comienzo de la inoculación a adolescentes de entre 12 y 17 años con comorbilidades en Argentina. Este martes, el Ministerio de Salud de la Nación difundió la lista de enfermedades graves que habilitarán a este rango etario a recibir las dosis del laboratorio estadounidense.

Por otra parte, el Gobierno oficializó que este miércoles empezarán a distribuir más de 900 mil vacunas de Moderna, que forman parte de las 3.5 millones que llegaron por donación de Estados Unidos. Según el criterio dispuesto por las autoridades de Salud, en base a la cantidad de población de cada distrito, a Córdoba le corresponden 74.760 dosis de este primer lote que se repartirá.

+ MIRÁ MÁS: Prendió una vela para que su nieto apruebe un examen y se le incendió la casa

"El criterio de distribución de la vacuna Moderna se realizará en base a los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), luego de que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomendara la autorización correspondiente para su uso en personas de 12 a 17 años", indicaron en un comunicado.

La lista de comorbilidades que habilita la vacuna de Moderna en adolescentes de entre 12 y 17 años
La lista de comorbilidades que habilita la vacuna de Moderna en adolescentes de entre 12 y 17 años

La lista de comorbilidades:

- Diabetes tipo 1 o 2.

- Obesidad grado 2 (IMC > 35) y grado 3 (IMC > 40).

- Enfermedad cardiovascular crónica: Insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar, cardiopatías congénitas.

- Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes) y síndrome nefrótico.

- Enfermedad respiratoria crónica: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave; requerimiento de oxígeno terapia; enfermedad grave de la vía aérea; hospitalizaciones por asma. 

- Enfermedad hepática: Cirrosis, hepatitis autoinmune.

- Personas que viven con VIH independientemente del CD4 y CV.

- Pacientes en lista de espera para trasplantes de órganos sólidos y trasplantes de células hematopoyéticas.

- Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o “activa”. 

- Personas con tuberculosis activa.

- Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. 

- Síndrome de Down.

- Personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos. 

- Adolescentes que viven en lugares de larga estancia.

- Personas gestantes de 12 a 17 años con indicación individual.

- Personas con carnet único de discapacidad (CUD) vigente.

- Personas con pensión de ANSES por invalidez aunque no tengan CUD.

- Personas con pensión de ANSES por trasplantes aunque no tengan CUD.

Hasta el momento llegaron 41.833.930 vacunas, de las cuales 14.000.000 corresponden a Sinopharm; 11.868.830 a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 9.941.100 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 3.500.000 a Moderna; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS y 580.000 a AstraZeneca-Covishield.

Leé también

Vizzotti confirmó el acuerdo con Pfizer.

El Gobierno firmó un acuerdo con Pfizer por 20 millones de vacunas

Los ministros de Salud de todo el país coordinaron cómo continuar con el plan de vacunación.

Vacunas: abre la inscripción para menores con comorbilidades y prometen segundas dosis para agosto

Lo más leído

1

Un nene de cinco años cayó de un camión en movimiento y sufrió un fuerte golpe en la cabeza

2

El ataque de “el Colombiano”: disparó a una fiesta de egresados y baleó a dos mujeres y un chico de 15 años

3

Piden detener al conductor de la Amarok que chocó en Costanera: se habría acercado a la madre del bebé

4

Con gran puntería rompió un domo de la policía y terminó detenido: el video

5

Balacera en una fiesta de egresados: el estado de las víctimas y quién es “el Colmbiano”

Temas de la nota

Vacunacoronavirusadolescentesmoderna

Más notas sobre Actualidad

Ususarios de ElDoce.tv reportaron grave infracción en las rutas durante el feriado.

Indignación en una ruta de Córdoba: iba en una Amarok con el torso afuera “como en el Titanic”

Los CPC que abrirán con horario extendido.

Los 4 CPC que abrirán en horario extendido esta semana en Córdoba

Balacera en una fiesta de egresados: el estado de las víctimas y quién es “el Colmbiano”

Balacera en una fiesta de egresados: el estado de las víctimas y quién es “el Colmbiano”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • A todo o nada: Talleres va por el batacazo ante Boca en La Bombonera
  • Indignación en una ruta de Córdoba: iba en una Amarok con el torso afuera “como en el Titanic”
  • Los 4 CPC que abrirán en horario extendido esta semana en Córdoba
  • Balacera en una fiesta de egresados: el estado de las víctimas y quién es “el Colmbiano”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial