• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Llegó la vacuna rusa: aterrizó el avión con 300 mil dosis de la Sputnik V

Arribó a las 10.26 de este jueves. Cómo será la vacunación en el país y los detalles para Córdoba.

24 de diciembre 2020, 10:40hs
Las 300 mil dosis de la Sputnik V están en el país.
Las 300 mil dosis de la Sputnik V están en el país.

Con la esperanza de que la campaña de vacunación masiva arranque entre el 28 y el 29 de diciembre, este jueves a las 10.25 tocó suelo argentino el avión de Aerolíneas con las 300 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus.

El cargamento que buscó el Airbus 330-200 en Rusia permitirá vacunar a 150 mil personas (se aplican dos dosis). Según informó el Ministerio de Salud, las vacunas no quedarán embaladas en el aeropuerto de Ezeiza, sino que serán distribuidas directamente a las provincias, de acuerdo a un cociente basado en cantidad de médicos y centros de salud habilitados.

El secretario de Equidad en Salud, Martín Sabignoso, informó que "entre el domingo y el lunes" llegarán las dosis a Córdoba y demás provincias del interior del país.

+ MIRÁ MÁS: Fiesta clandestina en el Campa: impusieron una multa millonaria

"El sábado el presidente Alberto Fernández tendrá una comunicación con todos los gobernadores, y ahí decidirán el momento preciso del inicio de la vacunación en simultáneo en toda la Argentina”, agregó el funcionario al finalizar la reunión del gabinete de vacunación que se realizó en Casa Rosada.

Operativo

Se especula con que la provincia de Buenos Aires recibirá la mayor parte de vacunas de este primer envío, alrededor de un 40 por ciento. Por su parte, a Córdoba llegarán unas 21.900 dosis de la Sputnik V.

El personal de salud será el primer grupo en ser vacunado en todo el país. Luego, el escalonamiento se llevará a cabo en función de la estratificación de riesgo de la actividad.

+ MIRÁ MÁS: Córdoba: el personal de salud “expuesto”, los primeros en vacunarse

En toda la Argentina habrá un total de 116.000 integrantes de los equipos de vacunación: 36.000 vacunadores y 80.000 personal de apoyo (registradores, orientadores, etc.). A su vez, 7.749 establecimientos de salud estarán acondicionados para vacunar.

Cabe destacar que el Gobierno nacional tiene la aspiración de vacunar entre enero y marzo entre 13 y 15 millones de personas. Para eso necesitará distintas vacunas: se espera la confirmación de la llegada de la vacuna de Oxford y se sigue negociando para cerrar un acuerdo con Pfizer, ya aprobada por ANMAT.

+ VIDEO: Así aterrizó el avión:

#Coronavirus: Ya aterrizó el avión de @Aerolineas_AR que trae las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V desde Moscú. Seguí la cobertura EN VIVO en https://t.co/fnEKkuadQ9 pic.twitter.com/RPKMWfa1Lt

— Televisión Pública (@TV_Publica) December 24, 2020

Leé también

Los médicos, protagonistas esenciales en esta pandemia.

Doctores esenciales: “En la Argentina murieron 230 médicos de Covid, son héroes anónimos”

Para lograr la “inmunidad comunitaria” hay que vacunar al 70 por ciento de la población italiana.

Coronavirus: Italia superó los 70 mil muertos y pasará una Navidad muy triste

Suben los casos, fallecimientos e internaciones en el norte de europeo.

Coronavirus en Reino Unido: más de 700 muertes, el número más alto desde abril

Lo más leído

1

Cordobés apostó al Quini 6 y ganó más de mil millones de pesos: los números de la suerte

2

Fue a su departamento con tres chicas que conoció en el boliche: murió y lo desvalijaron

3

Iba en su bicicleta, lo chocó una camioneta y murió en Córdoba

4

Días, barrios y horarios para hacer trámites en Córdoba en el Operativo DNI y Sube

5

¿Tres nevadas en 10 días en Córdoba? Las fechas y las chances de cada una

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

coronavirusVacunaRusiaSputnik V

Más notas sobre Actualidad

La historia de Tomi, el niño con parálisis cerebral que necesita ayuda para un tratamiento: cómo colaborar

La historia de Tomi, el niño con parálisis cerebral que necesita ayuda para un tratamiento: cómo colaborar

Las imágenes causaron conmoción en Zárate.

Video: quiso incendiar un almacén con un bidón de nafta y terminó envuelto en llamas

Así quedó el departamento tras el robo de las viudas negras.

El resultado de la autopsia al joven que murió tras irse con “viudas negras” a su departamento

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La historia de Tomi, el niño con parálisis cerebral que necesita ayuda para un tratamiento: cómo colaborar
  • El colmo de la inseguridad: en Córdoba se roban hasta los canastos de basura
  • El dólar oficial roza los $1300: cuál conviene comprar
  • Milei festejó el 1,6% de inflación con Caputo y vestido de YPF: “Llora toda mandrilandia”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial