• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Franco Colapinto
  • León XIV
  • Javier Milei
  • Talleres
  • Instituto
  • Belgrano
  • Apross
El DoceActualidad

Los cordobeses, reprobados en tránsito

Con el drone de El Doce nos elevamos para registrar la forma en que manejamos. Peatones, ciclistas, motociclistas y conductores cometemos gran cantidad de infracciones por día. Sumadas, generan el caos del que nos quejamos pero del que también somos responsables. ¿Tiene solución?

Alejandra Bellini
Por Alejandra Bellini
15 de febrero 2018, 12:09hs
Múltiples infracciones quedaron registradas con el drone de El Doce.
Múltiples infracciones quedaron registradas con el drone de El Doce.

Si cada uno de los usuarios del transporte cumpliera con las leyes de tránsito y respetara la señalización, desde el aire, deberíamos ver trazos prolijos que se dibujan en el mapa de la ciudad. Casi perfectos. Sin embargo, cuando nos elevamos con el drone de El Doce para registrar el movimiento del transporte en Córdoba, lo que vemos es caos.

Trazos irregulares, interrumpidos, con dibujos que no siguen ninguna lógica. En horarios pico, el recorrido de los colectivos, autos, motos, bicis o peatones se desdibuja aún más.

+ MIRÁ MÁS: ¿Hay fantasmas en el hotel Edén?

Sendas peatonales que desaparecen, autos que salen antes de tener el verde y se encuentran en la intersección de una esquina con los que cruzan casi en rojo. Camionetas estacionadas en lugares prohibidos y peatones cruzando por cualquier lado a pesar de tener a pocos metros la senda peatonal. Estas son sólo algunas de las infracciones que pudimos detectar desde el aire. 

+ VIDEO: Mirá el informe completo:

Video Placeholder

Según los datos de la Municipalidad de Córdoba, del total de multas labradas durante todo el 2017, el top 5 está ocupado por infracciones de tránsito. En primer lugar, se ubican los conductores que estacionan en lugares prohibidos; en segundo lugar los conductores que utilizan el celular mientras manejan. Terceros, los que cruzan semáforo en rojo, cuartos los que estacionan sobre la izquierda del sentido de circulación y quintos, los conductores o acompañantes que no utilizan cinturón de seguridad.

El abogado especialista en temas de seguridad vial, Horacio Botta Bernaus, explicó en Telenoche que la clave para modificar estas conductas es explicar el por qué y el para qué de cada norma de tránsito. Si bien es importante el control y la sanción, la incorporación de la norma sólo se logra si los usuarios del transporte entienden el beneficio que obtienen cumpliendo las reglas. El más importante es que salva vidas.

+ VIDEO: Mirá la entrevista en Telenoche:

Video Placeholder

Para modificar conductas, no sólo hace falta educación y control, también es fundamental la infraestructura vial con correcta señalización y carteles legibles entre muchas otras variables que deben ser estudiadas y actualizadas. Una ciudad que crece al ritmo de Córdoba, debe tener una evaluación permanente de su circulación. Puede suceder que un semáforo que fue colocado hace 20 años, hoy deba ser ajustado a nuevas necesidades. Y esto es por citar sólo un ejemplo.

Es un lugar común decir que el tránsito lo hacemos entre todos, incluso ha sido el lema de una campaña vial. Sin embargo, cobra mucho más sentido si pensamos que sumando las individualidades de cada uno podemos mejorar el tránsito en Córdoba, del que nos quejamos y sufrimos todos los días.

Leé también

Un lugar para recorrer de día y de noche. Fotos: Lucio Casalla / ElDoce.tv.

¿Hay fantasmas en el Hotel Edén?

Lo más leído

1

Un muerto por el derrumbe de un techo sobre un bar de barrio Güemes

2

Papá y fanático de Belgrano: quién era el joven que murió en el derrumbe de un bar en Córdoba

3

Murió un bebé de 2 meses en Córdoba e investigan si fue golpeado con un celular en la cara

4

Brusco cambio de tiempo con granizo, lluvia y mucho viento en Córdoba

5

Impresionantes imágenes: así se derrumbó la pared del edificio sobre el bar de la tragedia

Temas de la nota

DronetránsitoinfraccionesinformeTelenocheVideosConductores

Más notas sobre Actualidad

Fuerte descenso de casos de dengue en Córdoba.

Dengue en Córdoba: cómo fue el fuerte descenso de casos en comparación con 2024

Un joven de 25 años murió aplastado por un árbol.

Córdoba: iba en su moto y murió aplastado por un árbol

La pared del edificio colindante al bar se desprendió y habría provocado la tragedia.

Corte total de calle por el derrumbe y tragedia en Güemes: los desvíos de tránsito

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Dengue en Córdoba: cómo fue el fuerte descenso de casos en comparación con 2024
  • Córdoba: iba en su moto y murió aplastado por un árbol
  • Desatado: el doblete de golazos de Julián Álvarez en la goleada del Atlético de Madrid
  • Corte total de calle por el derrumbe y tragedia en Güemes: los desvíos de tránsito

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial