• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Javier Milei
  • Nueva Maternidad
  • Belgrano
  • Instituto

El DoceActualidad

Merenderos esenciales: “Hay una palabra tan linda y mágica que es prevención en todo sentido”

Lucía Tissera está a cargo de un comedor en el barrio Chacra de La Merced. Cuando comenzó asistía a 11 niños, hoy son más de 60. En el 2020 aprendió lo que es la empatía y para 2021 desea que hayamos aprendido de este año.

Alejandra Bellini
Por Alejandra Bellini
19 de diciembre 2020, 18:35hs
Lucía Tissera es el ejemplo de lo mejor que podemos hacer desde el lugar que a cada uno le toca vivir.
Lucía Tissera es el ejemplo de lo mejor que podemos hacer desde el lugar que a cada uno le toca vivir.

En épocas difíciles surge lo mejor y lo peor de las personas. Una frase común que hemos escuchado en repetidas oportunidades durante la cuarentena. Las situaciones límites nos exponen tal cual somos y muchas veces reaccionamos de manera más visceral que racional. 

Lucía Tissera es el ejemplo de lo mejor que podemos hacer desde el lugar que a cada uno le toca vivir. Para ella ayudar es parte de su historia. Junto a sus cinco hijos: Mar de 12 años, los gemelos de 11, Maciel e Ian y los mellizos de 8 años, Yahir y Joselin llevan adelante el merendero.

En su nombre y a través de este serie de entrevistas a trabajadores definidos como esenciales en el primer decreto que dispuso el Aislamiento social, preventivo y obligatorio, rendimos nuestro homenaje y les agradecemos por haberse puesto al hombro el 2020.

Merenderos esenciales: “Hay una palabra tan linda y mágica que es prevención en todo sentido”
Merenderos esenciales: “Hay una palabra tan linda y mágica que es prevención en todo sentido”

Cadena de favores

“Yo estoy separada hace ocho años, sufrí violencia de género y busqué contención en una ONG de la zona que son Las Omas”, así comienza Lucía el duro relato que forma parte de su historia. Lo que comenzó como un camino sin salida se transformó en el sentido de su vida.

Fue esa organización la que la ayudó a conseguir la casa donde hoy vive con su familia pero que a su vez, se transformó en un lugar de contención para otros: “A mi me pareció como un poquito justo devolver algo de todo eso que me habían dado, no solamente lo material sino también el amor que me dieron las chicas, el apoyo que tuvieron conmigo y a mi nena más grande se le ocurrió poner el merendero”.

Rayitos de sol no es un nombre más, representa las historias que Lucía les ha contando una y mil veces a cada uno de sus hijos soñando e imaginando mundos de fantasías. Por eso este nuevo sueño debía llamarse así.

Merenderos esenciales: “Hay una palabra tan linda y mágica que es prevención en todo sentido”
Merenderos esenciales: “Hay una palabra tan linda y mágica que es prevención en todo sentido”

Ayudar en tiempos de cuarentena

“Cuando no se pudo hacer más reuniones, empezamos a llevar (la comida) a las casas”, así cuenta Lucía el cambio principal que sufrieron a comienzos de la pandemia. Sin la posibilidad de recibir gente, decidieron llevar la materia prima a cada familia para que ellos mismos pudieran hacer la merienda. 

Sin embargo la realidad volvió a golpearlos: “Había familias que no te lo aceptaban aunque les hacía falta y nos empezamos a preguntar porqué y a ver un poquito más la realidad y nos dimos cuenta que no tenían donde cocinar”.

Esa fue la razón por la cual siguieron preparando todo en el comedor y las familias asistían, bajo protocolo, con jarras o recipientes para llevarse la comida y las infusiones. 

Lucía es contundente con la realidad que se vive en el barrio y que podría trasladarse a muchos otros de la ciudad de Córdoba: “Había cosas que estaban pasando a la vuelta de casa y no sabíamos”.

Los 11 niños con los que empezó el merendero hace cuatro años se transformaron en 63 con un aumento de la necesidad durante la pandemia: “Antes de la cuarentena teníamos 40 chicos”.

Merenderos esenciales: “Hay una palabra tan linda y mágica que es prevención en todo sentido”
Merenderos esenciales: “Hay una palabra tan linda y mágica que es prevención en todo sentido”

Lo que necesitan

Aunque la cuarentena expuso de manera más descarnada la dura realidad, Lucía y sus hijos están acostumbrados a ver y escuchar relatos complejos: “Hay una realidad bastante fuerte, todo tiene un génesis, es el porqué se llegó a ese punto, porqué está así, porqué hay padres que no tienen trabajo, hay problemas de adicciones, hay de todo un poco que van llevando y sin querer van empujando a esta realidad de que le falte la comida”.

Ante la pregunta sobre qué podemos hacer como sociedad para ayudar Lucía contesta con una declaración de principios: “Hay una palabra tan linda y tan mágica que es prevención en todo sentido, es ver todo antes de que pase”.

Tanto Lucía como su familia habla mucho con cada uno de los Rayitos, así define a los niños que asisten al merendero y hay una conclusión que se reafirma todos los días: “El niño aprende más con lo que ve de mamá y papá”

Para ayudar al merendero Rayitos de Sol pueden comunicarse al (0351) 153750277

Lo que aprendí del 2020

“Aprendí mucho el significado de la palabra empatía pero realmente, es ponerse al cien por ciento en el lugar del otro porque a veces uno juzga, prejuzga mucho con lo que ve pero tenemos que tratar de ver un poquito más allá y ver porqué fue así”

Lo que deseo para el 2021

“Deseos muchos, que nos sirva todo esto, este año difícil que hemos vivido, que nos sirva como aprendizaje y que nos sirva para empoderarnos un poquito más y ver todo desde otra perspectiva”.

Leé también

El trabajo de Alejandra es un trabajo en equipo.

Laboratorios esenciales: “Me cuidaba para cuidar a los otros"

Matías eligió ser bombero para ayudar a otros.

Policías esenciales: “Ha fallecido mucha gente joven sin cumplir sus sueños”

Los médicos, protagonistas esenciales en esta pandemia.

Doctores esenciales: “En la Argentina murieron 230 médicos de Covid, son héroes anónimos”

Lo más leído

1

Quién era Samuel, el joven que murió durante un operativo policial en Parque Síquiman

2

Un ladrón quiso asfixiarla con la almohada mientras dormía en Malagueño: su perro la salvó

3

Una periodista murió al caer de un acantilado en Mar del Plata mientras se sacaba una foto

4

“Profesional entusiasta”: dolor por la joven que murió al caer de un acantilado en Mar del Plata

5

Muerte y misterio: hallaron el cuerpo de un hombre en un descampado de Córdoba

Temas de la nota

Esencialespandemiacuarentena

Más notas sobre Actualidad

La sífilis es prevenible, detectable y curable.

Advierten por un aumento de los casos de sífilis en Córdoba: cómo prevenir y dónde testearse gratis

Puchi salvó a su dueña de un ladrón que se metió a su casa y la asfixió.

“No sé cómo hubiera terminado sin Puchi”: el terrible relato de la mujer salvada por su perro de un robo

Las asignaciones se cobrarán entre el 9 y el 22 de diciembre.

Asignaciones familiares: los nuevos montos y topes y cuánto se cobra en diciembre de 2025

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Operaron con éxito a Llaryora por la hernia que tenía desde los 12 años
  • Advierten por un aumento de los casos de sífilis en Córdoba: cómo prevenir y dónde testearse gratis
  • “No sé cómo hubiera terminado sin Puchi”: el terrible relato de la mujer salvada por su perro de un robo
  • Asignaciones familiares: los nuevos montos y topes y cuánto se cobra en diciembre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial