• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Muerte de un detenido: jefe policial sancionado había acusado al "perejil" del caso Basaldúa

Diego Bracamonte tuvo un rol fundamental en la investigación del femicidio en Capilla del Monte. En las últimas horas fue desplazado por la muerte en la comisaría de La Falda.

12 de julio 2022, 20:36hs
Bracamonte, el nombre bajo la lupa que se repite en ambos casos.
Bracamonte, el nombre bajo la lupa que se repite en ambos casos.

“La parte investigativa la dirigía yo”. Las palabras corresponden a Diego Bracamonte en mayo pasado, en el transcurso del juicio por el femicidio de Cecilia Basaldúa, que tuvo un escandaloso final.

Bracamonte volvió a ser noticia este martes tras ser desplazado de la Departamental Punilla Norte por la muerte de un detenido en La Falda. Jonatan Romo, de 36 años, falleció el domingo en la dependencia policial a la que lo trasladaron por distintos disturbios en la ciudad. 

Muerte de un detenido: jefe policial sancionado había acusado al "perejil" del caso Basaldúa
Muerte de un detenido: jefe policial sancionado había acusado al "perejil" del caso Basaldúa

El comisario fue apartado de su cargo como jefe de la Departamental Punilla Norte luego de la intervención del Tribunal de Conducta y la investigación judicial iniciada por la Fiscalía de Cosquín, confirmó el Ministerio de Seguridad de la Provincia.

La conexión de ambos casos ponen bajo la lupa el nombre del ahora exjefe policial.

En abril de 2020, Bracamonte se desempeñaba como segundo Jefe del Departamento de Investigaciones de Punilla. Se hizo cargo del operativo de búsqueda en Capilla del Monte cuando ocurrió el crimen de Cecilia. También fue el encargado de ordenar la detención de Lucas Bustos, que estuvo preso dos años y fue absuelto hace menos de dos semanas.

Durante el juicio por el femicidio de Basaldúa, Bracamonte expresó que comenzó a participar en la búsqueda apenas le avisaron que la mujer había desaparecido. Se dio inicio al sumario, se activó un protocolo, y después intervino la Fiscalía de Cosquín.

Otros comisarios que declararon en los Tribunales de Cruz del Eje apuntaron a Bracamonte como el "jefe directo" en la investigación del caso. Incluso Ariel Zárate, subcomisario de la brigada de Investigaciones del año 2020, quien se encuentra detenido en Bouwer, procesado por violencia de género.

Todos coincidieron en algo: Zárate entrevistó a Lucas Bustos y luego dio aviso a Bracamonte para que se comunicara con la fiscal instructora Paula Kelm, también apuntada por un cúmulo de errores procesales alrededor del caso. A las pocas de aquel 28 de abril de 2020, el campesino de 24 años era imputado y quedaba preso por el asesinato. Solo habían pasado tres días desde el hallazgo del cuerpo de Cecilia.

Muerte de un detenido: jefe policial sancionado había acusado al "perejil" del caso Basaldúa
Muerte de un detenido: jefe policial sancionado había acusado al "perejil" del caso Basaldúa

Más de dos años después, los ocho miembros del jurado popular que intervino en el juicio absolvió al peón rural. Así se confirmó que lo que siempre sostuvo la familia de la víctima: Bustos era un "perejil" que nada tuvo que ver con el crimen de la mujer.

"El rol de Bracamonte fue fundamental en la investigación y en la detención de Bustos. En el juicio se adjudicó haber estado al frente de esto cargado de irregularidades", afirmó a ElDoce.tv Daniela Pavón, abogada de la familia Basaldúa, tras ser consultada por este nuevo escándalo que tiene como uno de los protagonistas al exjefe policial.

La letrada no solo enfocó los errores en la detención del "perejil" sino también en "el manejo del sumario". "Nadie tenía acceso a eso, salvo él. En el juicio quedó claro que Bracamonte dirigía la Policía de Capilla del Monte y en cómo se llevó a cabo todo", agregó.

+ MIRÁ MÁS: Córdoba: un pasajero atacó a cuchillazos a otros dos en un colectivo

Para Pavón, la captura de Bustos devino en el ascenso de Bracamonte, que pasó de segundo jefe del Departamento de Investigaciones de Punilla a jefe de la Departamental Punilla Norte.

"Tener a este supuesto asesino de Cecilia le valió el ascenso al poco tiempo. Sabíamos que dentro de la Policía que él manejaba decidieron tener a un culpable del hecho en 48 horas, porque eso les servía", dijo la representante de la familia Basaldúa, y reiteró:  "El papel de Bracamonte quizás fue el de los más importantes en esos primeros días".

Finalmente, la abogada se refirió al desplazamiento que sucedió en las últimas horas: "Me parece muy bien que se empiecen a tomar medidas. Es lo que habíamos solicitado en el juicio y todavía no se habían tomado cartas en el asunto en la Policía". 

Leé también

La desazón de la familia ante un nuevo hecho de inseguridad. Foto: Néstor Ghino/El Doce.

Les robaron, denunciaron el hecho y ahora les quemaron un galpón: "Recibimos amenazas"

Alejandro Benítez, el argentino fallecido en Bolivia.

El fuerte repudio de un amigo del argentino que murió en Bolivia sin atención médica

Lo más leído

1

¿Vuelve el frío extremo?: el tiempo para la primera semana de vacaciones de invierno en Córdoba

2

Tragedia en Córdoba: una adolescente murió por una posible descarga eléctrica al intentar cargar su celular

3

Murió un chico de 15 años al escaparse un tiro de una pistola que manipulaba su amigo

4

Cómo acceder a la Tarifa Social Federal y pagar el 55% menos en el pasaje urbano en Córdoba

5

Cadáver encontrado en un placard en pleno centro de Córdoba: qué se sabe hasta el momento

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Cecilia BasaldúaJonatan RomomuerteDetenidoLa FaldafemicidioCapilla del Monte

Más notas sobre Actualidad

Los cortes son programados por tareas de mantenimiento.

Cortes de luz de Epec para este lunes en Córdoba: barrios y localidades afectadas

El frío seguirá dando una tregua en Córdoba.

¿Vuelve el frío extremo?: el tiempo para la primera semana de vacaciones de invierno en Córdoba

El trágico episodio ocurrió en barrio Los Paraísos.

Hallaron muerta a una mujer en su departamento en Córdoba: investigan intoxicación por monóxido de carbono

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Alex Caniggia, con los tapones de punta contra Charlotte y Mariana Nannis
  • Un turista murió atacado por una osa tras tomarse una selfie con su cría
  • Cortes de luz de Epec para este lunes en Córdoba: barrios y localidades afectadas
  • ¿Vuelve el frío extremo?: el tiempo para la primera semana de vacaciones de invierno en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial