• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Coronavirus: el cementerio San Vicente sumó más fosas y aumentan las cremaciones

De las 730 realizadas por el Ejército, llevan ocupadas 78. Pero muchos familiares de fallecidos por coronavirus eligieron como destino final cremar el cadáver.

27 de octubre 2020, 18:44hs
El cementerio San Vicente, uno de los destinos donde descansan fallecidos por coronavirus.
El cementerio San Vicente, uno de los destinos donde descansan fallecidos por coronavirus.

En abril, el Centro de Operaciones de Emergencia dio a conocer el protocolo de manejo de óbitos cuando otros países, como Estados Unidos, Italia y España eran noticia por la cantidad de personas fallecidas a causa del coronavirus. Ante estas circunstancias y, a pesar de que en ese mes la provincia de Córdoba reportó 13 víctimas, los cementerios se preparaban para el peor escenario.

Coronavirus: el cementerio San Vicente sumó más fosas y aumentan las cremaciones
Coronavirus: el cementerio San Vicente sumó más fosas y aumentan las cremaciones

Si bien no existe evidencia de riesgo de infección a partir de cadáveres de personas que contrajeran Covid-19, los organismos internacionales recomiendan la cremación. De todas maneras, el protocolo del COE especifica en los detalles sobre el destino final del cuerpo que también admiten la inhumación en tierra -no en nichos ni panteones-, respetando las medidas de bioseguridad correspondientes.

Fue así como el cementerio San Vicente, ubicado al este de la ciudad Capital, destinó un área de dos hectáreas para cavar fosas individuales destinadas a fallecidos a causa de esta patología. La subdirectora, Valeria Agumdez, detalló a El Doce que en abril realizaron 400 fosas y en el último tiempo sumaron 230 más. Del total existente, tienen ocupadas 78 hasta la fecha.

 + MIRÁ MÁS: Aire acondicionado: cómo usarlo en forma segura en época de coronavirus

Además, explicó que muchos familiares de fallecidos con coronavirus eligieron la cremación y destaca que la tendencia a esta modalidad va en aumento. Según los registros, llevan realizadas 177 cremaciones. "Hay semanas que llegan todos los días cuerpos" trasladados por el Departamento Unidades de Alto Riesgo (Duar) de la Policía -encargado del manejo de los óbitos- y a veces "tres veces a la semana".

 + VIDEO: el cementerio San Vicente sumó fosas en el sector Covid-19

Video Placeholder

(Video gentileza Perfil Córdoba)

La despedida

Valeria Agumdez indicó a este medio que en el caso de las cremaciones, nadie tiene permitido ingresar al sector de hornos. Una vez realizado el procedimiento, con todos los protocolos de bioseguridad, se comunican con los seres queridos para hacer entrega de la hurna con las cenizas y, a modo de gentileza en medio del dolor, obsequian una plantín de álamo.

"La gente se emociona mucho y agradece por el gesto. Es una forma de acompañarlos e incentivarlos a que lo planten y se sientan acompañados siempre con una nueva vida", expresó.

En lo que respecta a la ceremonia de entierro, indicó que tampoco se les permite participar de ese momento. Se encargan de la inhumación en tierra los mismos trabajadores del cementerio y, con una cita previa solicitada a la administración del Cementerio San Vicente, permiten a la semana siguiente que puedan llevarle una flor.

Por protocolo sanitario y preventivo, medidas en cementerio San Vicente
Por protocolo sanitario y preventivo, medidas en cementerio San Vicente

Preparación y traslado del cadáver

Estará a cargo de personal entrenado que deberá contar con todo el equipo de protección y será coordinado por el COE.

El cuerpo, rociado previamente con hipoclorito de sodio, será colocado en una bolsa de óbito que deberá cerrarse, sellarse y nuevamente ser rociada con el mismo líquido.

El traslado puede finalizar en un lugar de disposición transitoria (cámaras de frío o morgue) o final (crematorios o cementerios). En lo que respecta al destino final, desde el COE -siguiendo las recomendaciones de organismos internacionales- establecieron que la opción preferente es la cremación. En caso contrario, "se podrá disponer la inhumación en tierra del cuerpo, no se permite nicho o panteón".

La apertura de los cementerios

La Municipalidad de Córdoba informó que a partir del próximo 30 de octubre abrirán los cementerios todos los días, en el horario de 8 a 14.

Se encontraban cerrados desde el inicio de la pandemia, aunque hubo excepciones para el Día del Padre y el Día de la Madre. 

La medida fue tomada luego de una reunión encabezada por el intendente Martín Llaryora junto a miembros del Comité Interreligioso por la Paz (COMIPAZ).

Leé también

Aerolíneas Argentinas emitió un comunicado sobre las nuevas medidas.

Aerolíneas denunciará a pasajeros que evadan controles tras el escándalo en Misiones

La supuesta víctima se encuentra hospitalizada y su estado es delicado.

Río Negro: lo dieron por muerto en un hospital, pero su hijo descubrió que seguía vivo

Lo más leído

1

Les dieron casas en Zepa C pero denuncian problemas con cloacas, la basura y hasta de humedad

2

Grave accidente en Córdoba: denuncian que los del Audi iban en contramano y se fugaron

3

El video que muestra a la Amarok en contramano por la Gauss antes de chocar con el Audi

4

Murió en la cárcel una mujer que cumplía condena por matar a su hijo de 2 años

5

Fue a ligarse las trompas y salió sin una pierna y con un trasplante de corazón: la denuncia de la familia

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Cementerio San Vicentecoronaviruspandemia

Más notas sobre Actualidad

El pronóstico para el viernes en Córdoba

El viernes llega con alivio: cómo estará en Córdoba después del frío extremo

Colectivos y recolección de residuos: así serán los servicios en Córdoba.

Cómo funcionarán los servicios en Córdoba para el aniversario de la ciudad

Extienden las restricciones de GNC

El planteo de los taxistas en Córdoba ante el corte para la carga de GNC

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El Gobierno desreguló el precio de las garrafas y eliminó los valores de referencia
  • El viernes llega con alivio: cómo estará en Córdoba después del frío extremo
  • La Joaqui se lesionó en pleno show en Italia, terminó con cuello ortopédico pero llevó calma: “Siempre puedo”
  • La propuesta de Benjamín Amadeo que desconcertó a Darío Barassi en Ahora Caigo: “Quiero formalmente…”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial