• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • ElDoce.tv 10 años
  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Nueva variante de Ómicron circula en Argentina: por qué se llama “perro del infierno”

El Ministerio de Salud de la Nación advirtió un aumento de casos en los últimos días. Desde la Sociedad de Infectología de Córdoba explicaron de qué trata esta cepa.

04 de enero 2023, 08:15hs
La nueva variante afecta a 1 de cada 3 casos positivos.
La nueva variante afecta a 1 de cada 3 casos positivos.

Hace un año, la explosión de la variante Ómicron causaba preocupación en Argentina ante la cantidad de contagios en poco tiempo que se habían detectado. En dos oportunidades durante el mes de enero del 2022, el país había superado los 100 mil casos diarios.

En los últimos siete días, los casos aumentaron un 17 por ciento en Argentina, según el Ministerio de Salud de la Nación. Pero hay un dato que llama la atención y está bajo la lupa: entre las personas afectadas, registraron la subvariante BQ.1.1 de Ómicron en 1 de cada 3 positivos. 

Popularmente es conocida como “perro del infierno”. La presidenta de la Sociedad de Infectología de Córdoba, Graciela Sadino, explicó en Arriba Córdoba por qué la mutación fue denominada con ese nombre e insistió en que “hay que ocuparse, pero no entrar en pánico”.

 + VIDEO: “Perro del infierno”, la nueva variante de Ómicron

Video Placeholder

“Le han puesto ese nombre en función del perro de Cancerbero que viene de la mitología griega que es un perro de tres caras, que está en la puerta del infierno y no deja entrar ni salir a nadie”, detalló la profesional. 

Además, aclaró que se la conoce así porque “al ser una cepa que escapa a los anticuerpos generados ya sea por la vacunas o por haber tenido la infección anteriormente”. “Se habla como que es imposible huir de él, de esta variante”, remarcó Sadino.

Hasta el momento, según indicó la presidenta de la Sociedad de Infectología de Córdoba, “no está reportado que sea más contagiosa sino que los anticuerpos que tenemos no alcanzan para estar seguros de que no nos vamos a contagiar”.

 + MIRÁ MÁS: Investigan la muerte de un bebé en la Maternidad Provincial: las hipótesis

Por esta razón, solicitó cuidarse con el uso de barbijos, sobre todo en lugares cerrados y con mucha gente y reforzar con las vacunas, aquellos que no completaron el calendario. “Potenciar la cantidad de anticuerpos sería una herramienta que nos puede ayudar a protegernos un poco”, señaló.

Respecto a los síntomas ya conocidos, como fiebre, tos, dolor de cabeza y musculares, pérdida de olfato y apetito, Graciela Sadino destacó que con la cepa “perro del infierno” han reportado “aumento de la frecuencia cardíaca, afonía y pérdida de apetito”.

Leé también

Marcos Spedale fue asesinado por una patota en Córdoba en 2005.

El padre de Marcos Spedale comparó el crimen de su hijo con el de Báez Sosa

La tarde del martes en Carlos Paz se vio sorprendida por el granizo. Foto: Julieta Pelayo/El Doce.

Vacaciones en Carlos Paz: qué hacer y cuánto se gasta en un día lluvioso

Lo más leído

1

Horror: una red de trata captaba a menores afuera del colegio y si eran vírgenes pagaban más

2

Tragedia en Córdoba: un nene de 7 años se descompensó en el cumpleaños de un amigo y murió

3

Cuatro muertes repentinas de menores en cincos días conmocionan a Córdoba: los consejos de médicos

4

La dolorosa despedida del papá al nene que murió en un cumpleaños: “Te necesito para seguir viviendo”

5

Lo atacaron a palazos y murió después de tres días en grave estado: conmoción en San Francisco

Temas de la nota

coronavirusómicronSaludArriba Córdoba

Más notas sobre Actualidad

Jueves de inestabilidad pero altas temperaturas: cómo sigue el tiempo en Córdoba

Jueves de inestabilidad pero altas temperaturas: cómo sigue el tiempo en Córdoba

Acusan a un adolescente de producir contenido de abuso sexual infantil. (Imagen ilustrativa)

Detuvieron en Córdoba a un joven acusado de producir material de abuso sexual infantil

Ortiz murió tras permanecer internado en el Hospital Iturraspe de San Francisco. Foto: El Periódico.

Lo atacaron a palazos y murió después de tres días en grave estado: conmoción en San Francisco

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cayó el acusado de asesinar al turista argentino en Río de Janeiro y se refuerza la hipótesis principal
  • Detuvieron en Córdoba a un joven acusado de producir material de abuso sexual infantil
  • El apoyo de la esposa de Di María a Leandro Paredes y Camila Galante tras los rumores con Evangelina Anderson
  • Cayó una banda narco vinculada a la ex Miss Bolivia: kilos de cocaína

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial