• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Presuntas coimas
  • Fentanilo contaminado
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DoceActualidad

La odisea del agua en un pueblo del norte cordobés: un acueducto, la posible solución

Los vecinos recurren a un centro de ósmosis inversa para conseguir agua potable. Desde la Provincia explicaron la obra y anticiparon cuándo podría comenzar.

16 de noviembre 2023, 14:29hs
Los vecinos buscan agua en un centro de ósmosis inversa. Foto: Juan Pablo Lavisse / El Doce.
Los vecinos buscan agua en un centro de ósmosis inversa. Foto: Juan Pablo Lavisse / El Doce.

En San Francisco del Chañar, un pueblo del norte cordobés ubicado a 207 kilómetros de la capital, no hay agua. Un camión la lleva desde Villa María de Río Seco y es repartida casa por casa. Pero no es potable, por lo que los vecinos deben caminar hasta un centro de ósmosis inversa para conseguir agua apta para el consumo.

En ese lugar la postal se repite: vecinos llegan en autos, motos, bicicletas y hasta con carretillas con sus bidones vacíos y se los llevan repletos. Sin embargo, no les dura tantos días. 

+ VIDEO: la odisea de los vecinos de San Francisco del Chañar​:

Video Placeholder

Amalia, una vecina de la localidad de 3 mil habitantes, se indignó por la situación que atraviesan y expresó en Noticiero Doce: “Es tremendo lo que estamos viviendo”. “Somos gente grande, mayores que día de por medio venimos a buscar agua. No damos más”, lamentó. 

+ MIRÁ MÁS: Un pueblo del norte cordobés, sin agua: la entregan en camiones y lavan con baldes

Carlos, de 75 años, contó que nació en el pueblo y siempre tuvo que buscar agua. Lo hace en su bicicleta y ata el bidón con una cuerda. Admitió que por su edad, a veces le cuesta. Otra mujer llamada Cristina relató que camina entre dos y tres veces por día hasta la bomba. “Un bidón me dura un almuerzo, más no”, afirmó. 

+ GALERÍA: sequía y crisis:

Por su parte, Ramón, que vive en San Francisco del Chañar desde hace 40 años, aseguró que es un “problema de muchos años”. Consultado por si es algo que los chañarenses tienen naturalizado, analizó: “Si hace 30 años no te dan una solución ¿qué podés hacer?”. 

De acuerdo a lo que explicó el empleado municipal Ernesto Sánchez, la bomba funciona durante una hora y se desactiva por dos para que se recargue. La perforación está a unos pocos metros y las personas solo pueden llevarse 500 litros por carga. 

La odisea del agua en un pueblo del norte cordobés: un acueducto, la posible solución
La odisea del agua en un pueblo del norte cordobés: un acueducto, la posible solución

En la localidad del norte provincial cambiará el gobierno próximamente. El intendente electo, Sebastián Argañaraz, admitió que solucionar el problema del agua es el “gran desafío” de la gestión. “Es muy crítica la situación en el pueblo que se viene arrastrando desde hace años”, comentó y sumó que vienen trabajando con miembros de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Tecnológica Nacional. 

Respuesta de la Provincia

Desde el Gobierno provincial informaron que la solución definitiva es un acueducto. El secretario de Recursos Hídricos de la provincia, Edgar Castelló, explicó: “No es que no se ejecutaron obras, se fueron tomando medidas, perforaciones, obras existentes, todo eso iba a una planta de ósmosis. El problema fue que algunas fuentes se agotaron”.

Acerca de la obra, el funcionario precisó que beneficiará a las localidades de Santa Elena, Rayo Cortado, Chañar Viejo, San Francisco del Chañar y un hospital zonal. “Tendrá 50 kilómetros de largo y un diámetro de 250 ml. Dos perforaciones y cuatro estaciones de bombeo”, indicó. 

Castelló también anticipó que la firma del contrato con la empresa que la realizará se hará “en los próximos días” y luego comenzará la obra, que tiene un plazo de ejecución de 18 meses.

+ VIDEO: la explicación de la Provincia:

Video Placeholder

Lo más leído

1

Filmó a su hijo de 9 años fumando marihuana y portando armas: quedó detenido

2

Misterio: encontraron muerta a una docente en un auto y detuvieron a su pareja

3

Confirman el cierre de todos los shoppings y supermercados por un día el mes que viene

4

Quién era la joven que apareció asesinada en un auto junto a su pareja: la estremecedora sospecha

5

Tormenta de Santa Rosa con ciclogénesis: el fenómeno que anuncian para Córdoba después del calor

Temas de la nota

San Francisco del ChañaraguaAgua potableProvincia de CórdobaAcueducto

Más notas sobre Actualidad

El femicida de San Antonio de Areco tenía un oscuro prontuario que incluía la muerte de un reconocido personaje de la noche.

San Antonio de Areco: el femicida tenía un pasado criminal y mató a un reconocido relacionista público

Miércoles caluroso y a pleno sol en Córdoba: a cuánto llegará la temperatura

Miércoles caluroso y a pleno sol en Córdoba: a cuánto llegará la temperatura

La casa donde ocurrió el crimen en barrio Alberdi.

Mató a su padrastro de 13 puñaladas en Córdoba, confesó todo y lo condenaron a 15 años de prisión

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • San Antonio de Areco: el femicida tenía un pasado criminal y mató a un reconocido relacionista público
  • Mató a su padrastro de 13 puñaladas en Córdoba, confesó todo y lo condenaron a 15 años de prisión
  • Mapa de robos de autos en Córdoba: barrios críticos y los modelos más buscados
  • Qué pasa si dejás el celular por 72 horas: un neurólogo detalló los cambios en el cerebro

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial