• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Fentanilo contaminado
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Ola de calor en noviembre: por qué se produce y hasta cuándo sigue

Los valores récord agobian en gran parte del centro del país. Este fenómeno tiene una explicación.

25 de noviembre 2022, 13:49hs
Córdoba es un horno en pleno noviembre. Foto: Julieta Pelayo/El Doce.
Córdoba es un horno en pleno noviembre. Foto: Julieta Pelayo/El Doce.

 * Por Infoclima

Algunas regiones del país continuarán influenciados por lluvias erráticas y sequías prolongadas en lo que resta del 2022 y primera parte del 2023. A esto se le suman los períodos de temperaturas anómalas, que están entre 10 y 12 grados por encima de lo normal de lo que tendría que ser en noviembre. Estos extremos se mantendrán en gran parte de la temporada de verano en Argentina.

Los números hablan por sí solos y es más que evidente el rotundo cambio en el clima de Argentina en los últimos 20 años, teniendo como atenuantes la influencia de factores climáticos como son El Niño, La Niña y el calentamiento global.

Actualmente el país atraviesa el tercer evento consecutivo de La Niña. Esto provocó sequías severas en gran parte, con períodos de mucho calor. Esto se produce a causa de la circulación de vientos locales asociados a altas presiones cálidas, secas, que normalmente se ubican sobre el este del territorio argentino y que influyen en gran medida en un bloqueo atmosférico cálido, impulsando al aumento sostenido de la temperatura, sin interrupción. 

Córdoba y Buenos Aires se convirtieron en el epicentro del horno. En este caso los frentes fríos quedan al margen desplazados sobre la Patagonia y con muy poco alcance en la región central.

 + MIRÁ MÁS: Explosión en el Cristo Rey: la emoción del camarógrafo de El Doce tras el alta de su hija

El bloqueo cálido es muy común en en primavera, sobre todo en verano, y con el episodio de La Niña ejerciendo efecto sobre dichos fenómenos. Al mismo tiempo provoca una fuerte evaporación de la humedad del suelo y deriva en un profundo estrés hídrico.

La situación de la ola de calor temprana que está atravesando el país, está asociada justamente a este bloqueo atmosférico cálido, generando un domo de calor sin escape y que se mantendrá a lo largo de los próximos días, con la ruptura de dicho bloqueo al menos hasta los primeros días de diciembre. 

Hasta el momento las temperaturas máximas y mínimas se mantendrán elevadas, con poca amplitud térmica entre la noche y el día, lo que se considera ola de calor.

La provincia de Córdoba, sobre todo en ciudad, la isla de calor se mantendrá durante los próximos cuatro días, con temperaturas que estarán por encima de los 37 y 38 grados. Recién entre el próximo martes y miércoles la temperatura comenzaría a bajar con el regreso de las lluvias. 

Leé también

La nena de 9 años sigue internada en el Hospital Infantil Municipal. Foto: archivo El Doce.

Sigue crítica la nena que se ahogó: le colocaron una válvula en el cerebro

La moto quedó destruida tras ser embestida por un auto.

Atropelló a dos jóvenes en moto, huyó y causó otros choques

Lo más leído

1

El director de la clínica Vélez Sarsfield descartó que la muerte de la nena sea por fentanilo

2

Graduado en prisión y vínculos K: quién es el dueño del laboratorio investigado por el fentanilo contaminado

3

Quién es “Concheto” Álvarez, el múltiple asesino que recibirá una millonaria indemnización del Gobierno

4

Fuga de película: esquivaron un control, chocaron autos y fueron detenidos en los techos de un barrio

5

Córdoba: desarmaron una banda que robaba a choferes de aplicaciones que se movían en moto

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

tiempoPronósticoclimaola de calor

Más notas sobre Actualidad

Los lotes de fentanilo estaban contaminados y se usaron en pacientes.

Investigan una muerte por posible fentanilo contaminado en un hospital público de Córdoba

El episodio ocurrió a la salida del juicio.

Amenazas, insultos y acusaciones contra un fiscal en medio de un juicio en los Tribunales de Córdoba

Cristian Guzmán está imputado por el crimen de su padre. Foto: LV16.com.

Fue absuelto el joven que mató a tiros a su padre en Río Cuarto

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Los Tekis y Monada sorprendieron con un clásico de La Mona en versión reggae
  • Investigan una muerte por posible fentanilo contaminado en un hospital público de Córdoba
  • Cuti Romero marcó un gol pero Tottenham perdió por penales ante el PSG en la Supercopa europea
  • Amenazas, insultos y acusaciones contra un fiscal en medio de un juicio en los Tribunales de Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial