• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceActualidad

Personas recuperadas de coronavirus: ¿hay riesgo si no utilizan barbijo?

Más de 46 mil cordobeses recibieron el alta médica luego de atravesar el Covid-19. Qué sugieren los infectólogos para los recuperados.

20 de octubre 2020, 18:04hs
Los médicos infectólogos recomiendan a los recuperados de Covid-19 que no abandonen las medidas de prevención.
Los médicos infectólogos recomiendan a los recuperados de Covid-19 que no abandonen las medidas de prevención.

La situación sanitaria en la provincia de Córdoba es crítica por estos días como consecuencia del Covid-19. Mientras 20 mil cordobeses atraviesan la enfermedad, algunos con mejor estado de salud que otros, más de 46 mil personas ya recibieron el alta médica. ¿Están en condiciones de hacer una vida más normal sin tantos cuidados?

Las muertes, la alta demanda de camas para internación y el elevado nivel de contagiosidad de la enfermedad generan incertidumbre en la sociedad y también en la comunidad médica y científica de todo el mundo. Córdoba no es la excepción y cada día se conocen cifras y datos alarmantes e historias desgarradoras vinculadas al progreso de la pandemia en la provincia.

+ MIRÁ MÁS: Cuarentena, economía y género: las mujeres son las más afectadas

Pero en medio de esta preocupante realidad también hay más de 46 mil personas (NdeR: sobre un total de 66.268 casos positivos de Covid-19 reportados por la Provincia el martes 20 de octubre) que ya se recuperaron o transitan la recuperación luego de atravesar la enfermedad tras recibir el alta médica. Entre este grupo de personas recuperadas también hay incertidumbre porque no saben si siguen siendo un riesgo sanitario para sus contactos o si pueden volver a contagiarse.

Qué dicen los especialistas

Consultados por ElDoce.tv, tres prestigiosos médicos infectólogos de Córdoba coinciden en que esta pandemia de coronavirus obliga a la comunidad médica y científica a una actualización permanente debido a los cambios que se fueron produciendo en estos meses. “Lo que hoy es, mañana puede no ser”, señaló Graciela Sadino, presidenta de la Sociedad de Infectología de Córdoba y profesora de la Universidad Católica de Córdoba (UCC).

Sadino apuntó que algunos estudios científicos “aseguran que los anticuerpos estarían cubriendo unos tres o cuatro meses de inmunidad” en aquellas personas recuperadas de coronavirus y que “no parece haber en el mundo reinfecciones antes de los tres meses”.

+ MIRÁ MÁS: Coronavirus: prohibidos los aires acondicionados en verano

Sin embargo, aclara: “Como esta enfermedad es nueva, a mis pacientes que recibieron el alta les recomiendo que sigan usando barbijo y respeten el distanciamiento con otras personas. La inmunidad de cada uno es imprevisible, de acuerdo con la experiencia reciente que tenemos de esta patología”.

Por su parte, Miguel Díaz, director del Hospital Rawson, centro de salud Covid-19 de referencia en Córdoba, manifestó: “No indicaría que una persona recuperada deje de usar barbijo, por el contrario, debe continuar con todas las medidas de bioseguridad”. Y agregó un dato: “De todos los casos que atendí, el 30% no formaron anticuerpos. Y no se sabe hasta qué nivel los anticuerpos son protectores en aquellas personas en convalecencia o recuperados”.

+ MIRÁ MÁS: Tras el millón, cuántos casos reales de coronavirus hay en Argentina

El infectólogo Hugo Pizzi, asesor médico del Gobierno provincial, remarcó que “es una patología que recién estamos conociendo y nos ha dado muchas sorpresas”. Por lo tanto recomendó a los recuperados “ser muy cuidadosos y no volver a una vida sin tomar las precauciones sanitarias”.

Secuelas

Los tres médicos entrevistados también coincidieron en que, si bien hay bajas probabilidades de una reinfección de Covid-19, muchos de los recuperados -incluso los asintomáticos y jóvenes- manifiestan secuelas tras haber superado la enfermedad y son propensos a contagiarse de otras patologías que podrían poner en riesgo otra vez su salud. “Es otro fundamento para continuar con los cuidados”, recomienda Sadino.

Personas recuperadas de coronavirus: ¿hay riesgo si no utilizan barbijo?
Personas recuperadas de coronavirus: ¿hay riesgo si no utilizan barbijo?

“El que sale de un cuadro de coronavirus no está entero, hay algo que no le quedó bien, por más asintomático que haya sido. Hay un alto porcentaje de pacientes recuperados a los que se les ha detectado pequeñas zonas de fibrosis pulmonar. Muchos de los que estuvieron internados quedaron con problemas en el ritmo del corazón e insuficiencia cardíaca”, ejemplificó Pizzi.

Díaz, en tanto, apuntó: “Muchos recuperados que tuvieron distrés respiratorio agudo, la forma más grave pulmonar de la afección, o una situación pulmonar grave aunque no hayan necesitado respirador, tienen una secuela importante y hay que seguir su evolución a largo plazo”.

+ MIRÁ MÁS: Coronavirus: advierten que en marzo no habrá vacuna disponible

El director del Rawson agregó que algunas personas que pasaron muchos días internados por Covid-19 ahora padecen polineuropatía del paciente crítico, que es una afección neuromuscular que puede debilitar a la persona y requerir mucho tiempo de recuperación, incluso en centros de rehabilitación.

“Tenemos muchos pacientes recuperados con trastornos en la memora y con desorientación temporo-espacial”, manifestó Pizzi. Y su colega Sadino añadió que el síndrome de fatiga crónica también es bastante común entre los pacientes recuperados.

Leé también

La vida después del coronavirus.

Volver con el cuerpo marchito

Las segundas infecciones parecen tener un comportamiento menos grave.

Coronavirus: primer caso de reinfección en Rosario

La mujer tenía 89 años y estaba grave por un cáncer.

Confirman la primera muerte por reinfección de coronavirus en el mundo

Primer caso en el planeta y dudas sobre la inmunidad.

Coronavirus: confirman el primer caso de reinfección en el mundo

Lo más leído

1

Pareja de peruanos vendía droga en pleno centro de Córdoba: cayó la mujer y reveló dónde estaba el hombre

2

Días agradables pero con tormentas a la vista: cuándo volvería a llover en Córdoba

3

Una beba se ahogó con una galleta y policías la salvaron en plena plaza San Martín: el dramático video

4

Cayó una banda que robaba en recitales masivos de Córdoba y Buenos Aires: hay cuatro detenidos

5

Un joven lucha por su vida tras ser baleado por delincuentes que quisieron robarle la moto

Temas de la nota

coronavirusRecuperadosRiesgoBarbijos

Más notas sobre Actualidad

Tragedia en Córdoba: cayó al vacío mientras hacía arreglos en una casa y murió

Tragedia en Córdoba: cayó al vacío mientras hacía arreglos en una casa y murió

hermano baleado

El hermano del chico baleado por la moto denunció que la ambulancia y la Policía demoraron

Una conductora atropelló y mató a una embarazada: también espera un bebé y le dieron domiciliaria

Una conductora atropelló y mató a una embarazada: también espera un bebé y le dieron domiciliaria

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Tragedia en Córdoba: cayó al vacío mientras hacía arreglos en una casa y murió
  • Semestre olvidable: qué partidos claves les quedan a Talleres, Belgrano e Instituto
  • Tras el informe de Telenoche, la Guardia Urbana custodiará la ex cárcel San Martín
  • Una conductora atropelló y mató a una embarazada: también espera un bebé y le dieron domiciliaria

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial