• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Javier Milei
  • Nueva Maternidad
  • Belgrano
  • Instituto

El DoceActualidad

La pobreza y el feminismo: “La resiliencia son las mujeres de Las Omas”

Sandra Ceballos, miembro de la ONG, cuenta cómo se construyen nuevos paradigmas sobre el rol de la mujer en los ámbitos de mayor vulnerabilidad.

Mariana Asan
Por Mariana Asan
10 de marzo 2021, 17:25hs
Las Omas ganaron en 2018 el Jerónimo de la Gente por su aporte social
Las Omas ganaron en 2018 el Jerónimo de la Gente por su aporte social

Los paradigmas están cambiando y las mujeres de todos los sectores sociales se están cuestionando sobre el rol que ocupan en la sociedad. En los espacios de mayor vulnerabilidad, la importancia de la independencia económica, el acceso a la educación y la no violencia van tomando fuerza.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, El Doce presenta una serie de entrevistas atravesadas por las temáticas de género. Las Omas (Organización de mujeres argentinas solidarias) es una asociación civil que trabaja día a día para romper con las conductas machistas y empoderar a las mujeres. En el año 2018 ganaron el Jerónimo de la Gente por su aporte social. “Es hermoso cuando logramos que las mujeres se coloquen en otro lugar y se vean a ellas mismas capaces de hacer muchas cosas”, cuenta Sandra Ceballos, actual tesorera y comunicadora del grupo.

La pobreza y el feminismo: “La resiliencia son las mujeres de Las Omas”
La pobreza y el feminismo: “La resiliencia son las mujeres de Las Omas”

La independencia económica es crucial en éste camino de revalorización femenina. “Nuestro objetivo es contener a las mujeres, capacitarlas y producir con ellas en el taller textil, para que ellas puedan tener sus propios ingresos”.

En relación a la maternidad, Las Omas está trabajando fuertemente con aquellas mujeres que tienen dedicación exclusiva a sus hijos y  que no estudian ni trabajan. “esto culturalmente es primordial en los sectores más vulnerables”. Sin embargo, la pandemia ha requerido más que nunca que las mujeres también tengan que salir a trabajar: “La changa de sus parejas no alcanzaba y fueron ellas las que se pusieron el equipo al hombro”, asegura Sandra.

Sandra asegura que la pobreza afecta más a las mujeres, porque cuando las cosas se ponen difíciles son ellas quienes quedan a cargo de los hijos, la casa, la economía familiar. Sin embargo, cuando las mujeres comienzan a capacitarse y a generar ingresos “las micro-violencias del hogar empiezan a tomar otro lugar”. La independencia económica que empodera a las mujeres “lleva a que sus propios compañeros las miren desde otro lugar y ellas comiencen a valorar su potencial”.

+ MIRÁ MÁS: 8M en Córdoba: mujeres marcharon contra los femicidios y la desigualdad de género

Mujeres trabajando por y para otras mujeres. La clave de Las Omas se define en una palabra sororidad. “Somos mujeres que frente a la necesidad de otras, decidimos hacer algo por ellas. Finalmente es un ida y vuelta, porque ellas hacen mucho por nosotras, nos enseñan sobre la vida todos los días”.

ATENCIÓN:

Si sufrís o conocés a alguien que sufra violencia de género, comunicate gratis y las 24 horas al teléfono 144. También podés llamar al 0-800-888-9898 o escribir por WhatsApp al 351-8141400 (Ministerio de la Mujer).

Leé también

Rocío Álvarez explicó las perspectivas y desafíos de la Ley IVE.

Primer 8M con aborto legal: “Las mujeres entienden que es su derecho y nadie puede impedírselo”

El 8 de marzo es un día para reflexionar sobre la mujer en la sociedad.

Femicidios: “Este no es un problema de un monstruo, son producto de nuestra sociedad”

Lo más leído

1

Investigan millonario robo en un kiosco de un pequeño pueblo de Córdoba

2

La advertencia de trabajadoras sexuales tras el crimen de Camila en Córdoba: “Que aparezcan los culpables”

3

Camila, Brenda, Milagros y Anahí: cuatro crímenes aberrantes con puntos en común que alarman en Córdoba

4

Choque fatal entre una moto y un auto en Córdoba: murió un joven de 25 años

5

La mamá del hombre atacado por un chofer de app: “Por $4500 arruinó a toda una familia”

Temas de la nota

día de la mujermujeresPobreza

Más notas sobre Actualidad

El Gobierno de Córdoba dio a conocer el cronograma de pago para jubilados y empleados provinciales.

Cuándo cobran empleados provinciales, jubilados y pensionados de Córdoba: el cronograma

Continúa la búsqueda de Alicia Athenas Pichon Troszynski y a su madre

Ofrecen $5 millones para encontrar a una nena: su madre la secuestró hace cuatro años

La droga fue hallada en peluches que trasladaba una mujer en un colectivo.

Llevaba casi 3 kilos de cocaína en peluches y la descubrieron al requisar un colectivo de tour de compras

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Alquiló una casa amoblada por dos años y al devolverla descubrió algo tenebroso en el lavadero
  • Llaryora será operado este jueves por una hernia: “Seguiré trabajando”
  • Cuándo cobran empleados provinciales, jubilados y pensionados de Córdoba: el cronograma
  • Ofrecen $5 millones para encontrar a una nena: su madre la secuestró hace cuatro años

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial