• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Oscar González
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Nueva Maternidad
  • Javier Milei
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

La preocupación de un médico: “También hay que salvar vidas no relacionadas al coronavirus”

El doctor Jorge Sala advirtió que muchos pacientes con otras enfermedades no reciben tratamiento adecuado o no asisten a consultas por temor a contraer COVID-19.

22 de mayo 2020, 09:42hs
El coronavirus alteró el panorama en todos los ámbitos.
El coronavirus alteró el panorama en todos los ámbitos.

El coronavirus sin dudas puso en jaque al mundo. Y en muchos casos, al generar un nuevo escenario, aparecen distintas opiniones o formas sobre cómo enfrentar la pandemia.

Profesionales de la salud expresan a menudo su preocupación porque el COVID-19 está haciendo que en algunos casos se descuiden otros problemas de salud, o que pacientes no asistan a sus tratamientos y consultas. Jorge Sala, co-director médico del Instituto Modelo de Cardiología de Córdoba, habló de que existe un “miedo paralizante” por el cual “la gente se queda sin saber qué tiene que hacer”.

El médico habló con Arriba Córdoba e hizo hincapié en que “todas las otras enfermedades siguen existiendo”, por lo que los pacientes no deben dejar de recibir la atención adecuada para cada patología.

+ VIDEO: Jorge Sala y su concepto de "miedo paralizante":

Video Placeholder

+ MIRÁ MÁS: Dura respuesta y acusación al médico que pidió liberar la cuarentena

“El miedo es correcto, pero no para que sea paralizante y no se atiendan otras complicaciones”, criticó el especialista. Sala realizó algunos cuestionamientos a la extensa cuarentena que se realiza en la Argentina porque, según él, debería estar mejor administrada y coordinada.

“No solamente hay que prestarle atención al COVID-19. No podemos quedarnos en casa de forma indefinida, porque las otras enfermedades siguen evolucionando”, sentenció. 

Para ejemplificar, señaló que este año en el país podría haber hasta un 9 por ciento más de muertes por causas cardiovasculares respecto a la cifra promedio anual.

"Estamos viendo infartos que no veíamos hace 40 años", alertó el doctor.

+ MIRÁ MÁS: Multan a una clínica por tirar residuos patógenos a la calle

“Las medidas tienen que tener coherencia: también hay que salvar las vidas de pacientes que no son COVID-19 positivos”, declaró sobre la actual situación, a la que describió como “un problema mundial”.

Alerta por el panorama

Sala aseguró que muchos médicos están preocupados porque sus pacientes no realizan consultas ni siguen con sus tratamientos: “Estamos viendo infartos que no veíamos hace 40 años. Antes las personas consultaban más rápido”.

Si bien aseguró que el miedo a infectarse de COVID-19 es un factor importante que hace que muchos no salgan de sus casas o no hagan consultas médicas, también admitió que hay profesionales de la salud que están en la zona de riesgo y son víctimas de ese “miedo paralizante”.

+ MIRÁ MÁS: Un bebé dio positivo de coronavirus en Los Cedros

“Hay médicos que tienen miedo: a ellos les pedimos que no vengan, que no bloqueen a los pacientes que necesitan atenderse en los hospitales por otros problemas de salud”, indicó.

Leé también

Colonia Tirolesa quedó bloqueada. Foto: Mariano Simes/ElDoce.tv

Colonia Tirolesa, aislada por siete días: desde el COE niegan haber solicitado el bloqueo

Los operativos se intensifican para detectar más casos.

Un infectólogo y el brote en Córdoba: "No es un virus acorralable"

El detenido seguirá su condena en una carpa sanitaria especial de la penitenciaría de la localidad.

San Francisco: el violador beneficiado con domiciliaria vuelve a la cárcel

Lo más leído

1

El borracho de la Amarok tiene antecedentes narco: la selfie antes de chocar y matar a la familia

2

Una familia murió camino a la playa por el finde largo: los chocó un borracho en una Amarok

3

Murió tras realizarse un implante dental: hay dos médicos detenidos y una clínica clausurada

4

Le dolía mucho el ojo, su mamá la revisó y descubrió que tenía gusanos comiéndole la cabeza

5

Salvó a niños y le cayó el techo encima: cómo está la nena más grave tras el derrumbe del polideportivo

Temas de la nota

SaludenfermedadesMédicocoronavirus

Más notas sobre Actualidad

Prohibieron la navegación con embarcaciones en ríos y arroyos de Córdoba.

Prohíben navegar en ríos y arroyos de Córdoba: el alcance de la medida en la previa del verano

El fiscal federal Hairabedian sufrió el robo de su camioneta.

Investigan el robo de la camioneta al fiscal federal Maximiliano Hairabedian en Córdoba

Una niña falleció tras recibir un balazo en Tucumán.

Una nena de siete años murió tras recibir un balazo en la cabeza mientras jugaba en el patio de su casa

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Estafas virtuales: lo que nunca hay que hacer y los números que no se deben atender
  • Prohíben navegar en ríos y arroyos de Córdoba: el alcance de la medida en la previa del verano
  • Investigan el robo de la camioneta al fiscal federal Maximiliano Hairabedian en Córdoba
  • Una nena de siete años murió tras recibir un balazo en la cabeza mientras jugaba en el patio de su casa

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial