• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • ElDoce.tv 10 años
  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Un productor rural se volvió viral luego de su reclamo al Estado: "Me robaron 16 millones"

El hombre realizó un cálculo en una hoja y lo compartió en las redes sociales.

30 de diciembre 2021, 22:58hs
Las retenciones al campo en Argentina llegan al 33% dependiendo al actividad.
Las retenciones al campo en Argentina llegan al 33% dependiendo al actividad.

Un productor rural de la provincia de Santa Fe se volvió viral, luego de publicar una hoja con los cálculos de la cantidad de dinero que le "robó" el Estado tras vender la soja que cosechó durante la última temporada. Según las cuentas de Jorge Esponda, su producción solo le generó $39.000 de los $102.910 que le corresponderían, el resto fue para el Gobierno Nacional.

Esta enorme diferencia se debe a las altas retenciones que hay en el país para la actividad agraria (33%), y a la brecha cambiaria que existe entre el dólar paralelo y el oficial. “Vendí 252 toneladas de soja, el Estado me robó $16.105.320", se quejó el productor en las redes.

+ MIRÁ MÁS: Coronavirus: una comuna de Córdoba asiste con alimentos a sus vecinos aislados

Con respecto a este punto, Esponda, quien integra la Red Nacional de Productores Autoconvocados, señaló que el Gobierno le devolvió el valor de solamente una tonelada, tomando $172.760 por hectárea. “Si cobramos hoy la tonelada a $39.000, el socio Estado se queda con 4,43 toneladas por hectárea del precio nacional y popular”.

Un productor rural se volvió viral luego de su reclamo al Estado: "Me robaron 16 millones"
Un productor rural se volvió viral luego de su reclamo al Estado: "Me robaron 16 millones"

+ El cálculo que hizo el productor santafecino y que luego se volvió viral en las redes sociales.

Además, el santafecino replicó el mismo cálculo para maíz y trigo, ambos cereales donde las retenciones llegan al 12% y la brecha cambiaria también impacta. En el caso del maíz, el Estado se queda con $25.490 por tonelada. Así, al productor le quedan $23.300 de los $48.790 que le corresponderían. En trigo, el Gobierno se lleva $33.335 por tonelada de los $58.835 de su valor, por lo que los agricultores se quedan con $25.500.

En consecuencia con los números publicados por Esponda, la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), publicó su índice trimestral que mide la recaudación fiscal sobre la producción de cultivos. En diciembre, de cada $100 de la renta agrícola (ingresos menos costos), $63,20 son para los gobiernos nacional, provincial y municipal.

El campo no es el único castigado

Según varios estudios a nivel mundial, Argentina es uno de los países que más impuestos cobra a sus habitantes. En cuanto a las empresas, la presión fiscal en Argentina aparece primera en la región con el 106,3%. Mientras que el promedio mundial apenas se eleva del 40%.

Leé también

Crece esta modalidad de estafas en todo el país.

Estafa en Córdoba: les duplicaron el chip del celular y les robaron la plata del PROCREAR

Los agentes que estaban de guardia fueron imputados.

Imputaron a dos policías por la fuga de un detenido en Cruz del Eje

Lo más leído

1

Camila Galante reveló qué le dijo Paredes sobre los rumores de romance con Evangelina Anderson

2

Cubierto por musgo, cómo es el dique de Capilla del Monte donde murieron un hombre y su hijo de 3 años

3

Un nene de 13 años murió tras descompensarse en un entrenamiento de fútbol en un club de Córdoba

4

Hallaron en una bolsa y mutilado el cuerpo de una joven desaparecida: detuvieron a su novio

5

Fue a ver a Belgrano y terminó detenido: lo acusan de integrar la banda de “los levanta portones”

Temas de la nota

CampoCálculoProductorreclamoretencionessanta feviral

Más notas sobre Política

Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad.

Renunciaron los abogados de Spagnuolo y la Justicia investiga 80 mil dólares hallados en su caja de seguridad

El dólar sigue escalando tras las legislativas en Buenos Aires.

El dólar oficial cerró la semana con otro salto y rozó el techo de la banda: $1.465

El encuentro de Provincias Unidas en Río Cuarto.

Llaryora a Milei: “Si no podés arreglar el Garrahan no podés arreglar nada”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Banda XXI lanzó 6 canciones nuevas y completó la “Serie 25”
  • Tiroteo, toma de rehenes y dos delincuentes muertos: el aterrador video que encendió la alarma
  • Madre y familiera: quién era la joven que fue hallada asesinada en la casa de su novio
  • Cortes de luz de Epec para este sábado en Córdoba: barrios y localidades afectadas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial