Personal del departamento de Delitos Económicos de la Policía de Córdoba recuperó una estatua del año 1835 que se encontraba en el octavo pedestal de la Plaza Colón y había sufrido daños por vandalismo (le cortaron la cabeza y rompieron su base). Se trata de una obra de arte que fue retirada para su restauración y que llevaba 40 años desaparecida.
El jefe de la departamental, Diego Martinelli, aseguró a El Doce que iniciaron una ardua investigación cuando personal del área Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Córdoba denunció que la ofrecían a la venta por Facebook a 3.000 dólares.
+ MIRÁ MÁS: Se les escapó un preso y seis agentes pasaron a situación pasiva
El miércoles fue hallada afuera de un viejo galpón ubicado en barrio Cerro Chico. En este momento se encuentra a disposición de la Secretaría de Cultura en el Cabildo de Córdoba. Mientras intentan determinar cómo llegó al lugar, indicaron que no hay detenidos.

La historia de la obra de arte
De acuerdo a lo que informó Martinelli a este medio, la estatua fue realizada en Francia en 1835 y representa “la industria masculina”. Estuvo exhibida en la Exposición Universal de París de 1889.
Esta reliquia, que mide 1,60 metros de alto por 70 centímetros de ancho, pesa 1200 kilos y está hecha de hierro colado, está valuada en unos 200 mil dólares.
Además, se conoció que llegó a la Argentina por un obsequio realizado del gobierno francés al entonces presidente Miguel Juárez Celman. Tenía como destino nuestra ciudad para la nueva Plaza Colón junto con la fuente.
