• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Calor
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Turismo
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gobierno nacional

EN VIVO

Foro de la Cultura Democrática en Córdoba

El DoceActualidad

El recuerdo del "apagón del siglo" que dejó sin luz a 50 millones en el Día del Padre

Ocurrió el 16 de junio de 2019 y afectó también a Brasil y Uruguay. Las causas y las responsabilidades.

01 de marzo 2023, 19:15hs
El corte de 2019 ocurrió alrededor de las 7 de la mañana.
El corte de 2019 ocurrió alrededor de las 7 de la mañana.

El domingo 16 de junio de 2019, Día del Padre en Argentina, una serie de fallas que duró unos 30 segundos provocó el apagón más grande ocurrido en el país. Los especialistas lo consideraron como el “Apagón del Siglo” porque afectó a 50 millones de personas e incluyó a Brasil y Uruguay. 

El proceso de recuperación comenzó dos horas después de la falla, a las 9 de la mañana, en los puntos claves del sistema: las centrales hidroeléctricas Chocón, Salto Grande y Yacyretá. A las 13:30 se logró restablecer un tercio de la demanda, que eran 5 mil MW sobre 15 mil.

+ MIRÁ MÁS: Explicaron el motivo oficial del corte de luz en Córdoba y otras provincias

De esa manera en Córdoba, la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense, Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza y San Juan el sistema regresó paulatinamente. La única provincia que no fue afectada por el masivo apagón fue Tierra del Fuego porque no está conectada al sistema de interconexión nacional. 

Ese domingo pasaron 14 horas para que la energía regresara por completo al Sistema Argentino de Interconexión (Sadi) en todo el país, según el informe de Cammesa donde se precisaron las fallas técnicas que provocaron el error. 

El corte general provocó un Día del Padre poco usual y miles de familias festejaron a oscuras. Además, en San Luis, Tierra del Fuego, Formosa y Santa Fe había elecciones pero se realizaron igual con algunas dificultades. 

El recuerdo del "apagón del siglo" que dejó sin luz a 50 millones en el Día del Padre
El recuerdo del "apagón del siglo" que dejó sin luz a 50 millones en el Día del Padre

Responsabilidades

Durante el apagón muchas fueron las versiones sobre quién o qué tenía la culpa de lo ocurrido. El secretario de Energía de ese entonces, Gustavo Lopetegui, aseguró que fue la transportadora de energía eléctrica, Transener, la responsable. Indicó que provocó la falla original, un cortocircuito en la línea Colonia Elía-Belgrano. 

Ese es un hecho habitual, ya que ocurren unos 60 incidentes de ese tipo al año, pero en esa oportunidad no funcionaron los sistemas de desconexión automática de generación. 

Lopetegui también apuntó a cinco generadoras de energía como responsables secundarios por desconectarse de manera prematura. Según dijo, desconectaron el 80 por ciento de lo que era necesario.

Leé también

En Córdoba todo cortado.

Masivo apagón afectó a Córdoba y a gran parte del país

La historia se viralizó en las redes.

Le preguntaron cuál era su deseo para segundo grado y su respuesta enterneció

En la comisaría se realizaron varias marchas para visibilizar el caso.

Condenaron a un policía que se negó a tomar denuncias de violencia de género en Córdoba

Lo más leído

1

Habló la dueña del perro que le trajo restos humanos a su casa en Córdoba: “Se veía un tatuaje”

2

El hombre que encontraron muerto en Córdoba tenía puñaladas e investigan un crimen

3

“Le voy a cagar la vida”: los chats que muestran que el estudiante de la UBA que se suicidó sufría bullying

4

Chocó contra un poste y murió: lo reconoció un amigo con el que acababa de jugar al fútbol

5

Revelaron a qué velocidad iba el joven de la Amarok que mató a una pareja en un Renault 12

Temas de la nota

Corte de luz2019día del padreargentina

Más notas sobre Actualidad

Policía de Buenos Aires (imagen ilustrativa).

Lo mataron de un balazo en la cabeza para robarle la bicicleta en Buenos Aires

La joven motociclista murió tras ser trasladada al hospital.

Una joven de 18 años murió tras chocar en moto contra un auto en Río Tercero

Jonatan Romo murió por "asfixia mecánica", según la autopsia.

La muerte de Jonatan Romo en la comisaría: la familia reclamó el juicio y cuestionó que se diluya la causa

Por Maxi Clavero
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Lo mataron de un balazo en la cabeza para robarle la bicicleta en Buenos Aires
  • Buscan a un argentino de 17 años que fue arrastrado por el mar durante un temporal en Chile
  • Feat picante: La Mona hará una colaboración con un DJ internacional “top”
  • Una joven de 18 años murió tras chocar en moto contra un auto en Río Tercero

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial