• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceActualidad

La sequía provocó pérdidas irreparables y millonarias en los campos de Córdoba

Las producción actual es mínima a raíz de la gravísima situación climática. El informe especial en Noticiero Doce.

10 de marzo 2023, 14:21hs
Las pérdidas por la sequía rondarían el 50% de la producción a nivel país.
Las pérdidas por la sequía rondarían el 50% de la producción a nivel país.

La sequía ha provocado pérdidas devastadoras en toda la Argentina y el campo es un claro reflejo. Lo que no llovió ya no se recupera y el daño es irreparable. La cosecha de granos es escasa y la producción mínima. Un informe especial de Luchi Ybáñez para Noticiero Doce mostró esa realidad en los cultivos de las afueras de Colazo, Río Segundo.

+ VIDEO: así está la crisis en el campo: 

Video Placeholder

“Ya hemos perdido gran parte de la producción de trigo”, lamentó Franco Castagno, productor agropecuario. Además, mostró el grave faltante de soja: “En este lote se ha perdido el 100 por ciento de lo que es producción de granos”.

Castagno reforzó el concepto de lo poco que ayudaría la lluvia en estos instantes tras indicar que “no cambiaría en nada el factor grano” porque las “pérdidas son tremendas”.

+ MIRÁ MÁS: Juicio por Blas: la condena que pidieron para la policía que plantó el arma

El faltante de trigo significó a nivel provincia un 30 por ciento de producción respecto al año pasado. “Vamos a poder cubrir el consumo para el mercado interno nomás y por ende difícilmente esos silos se puedan volver a llenar”, precisó el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Gabriel De Raedemaeker.

La sequía provocó pérdidas irreparables y millonarias en los campos de Córdoba
La sequía provocó pérdidas irreparables y millonarias en los campos de Córdoba

Según las identidades del agro, las pérdidas por la sequía rondarían el 50 por ciento de la producción a nivel país. Esto significa que no ingresarán unos 20 mil millones de dólares provenientes del exterior.

“Todavía no hay una conciencia generalizada del desastre que está padeciendo el sector productivo agropecuario que va a traer consecuencias devastadoras para los ingresos de divisas del país en un momento inmediato”, sostuvo Raedemaeker.

La sequía provocó pérdidas irreparables y millonarias en los campos de Córdoba
La sequía provocó pérdidas irreparables y millonarias en los campos de Córdoba

El sufrimiento del campo se urbaniza en las ciudades y alrededores. Todo es una cadena.

 “La llevamos bastante feo porque hemos perdido varias hectáreas para cosechar y eso influye en el precio que se cobra”, dijo angustiado otro productor que se suma a la larga de lista de afectados.

Leé también

Los dos ladrones en el momento de la detención.

Quisieron robar el techo de una parada de colectivos en Córdoba

Sigue el calor extremo en Córdoba.

Calor infernal el fin de semana en Córdoba: a cuánto llegaría la máxima

La víctima tenía antecedentes. Foto gentileza de El Puntal.

Mataron de un balazo a un hombre que había sido linchado en Río Cuarto

Lo más leído

1

La novia de un pesado narco tenía domiciliaria en Córdoba pero cayó en un torneo hípico en Palermo

2

Una conductora atropelló y mató a una embarazada: también espera un bebé y le dieron domiciliaria

3

Una beba se ahogó con una galleta y policías la salvaron en plena plaza San Martín: el dramático video

4

Confirman el peor desenlace sobre la nena desaparecida en la tragedia de Bahía Blanca

5

Cayó una banda que robaba en recitales masivos de Córdoba y Buenos Aires: hay cuatro detenidos

Temas de la nota

sequíaCampolluviasNoticiero Doce

Más notas sobre Actualidad

Actualizaron líneas de créditos para emprendedores.

Actualizaron líneas de créditos para emprendedores en Córdoba: los requisitos y cómo inscribirse

EL Boletín publicó el incremento en la tarifa.

De cuánto es el aumento en la tarifa de Aguas Cordobesas y desde cuándo rige

Elvio Zárate fue condenado a prisión perpetua por un femicidio ocurrido en 2023.

Lo condenaron a perpetua por violar y degollar a su ex en Córdoba

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Pampita contundente sobre los rumores de romance con Enzo Fernández: “En mi vida...”
  • Kung Fu Panda en la vida real: el video viral del oso que se volvió celebridad
  • De cuánto es el aumento en la tarifa de Aguas Cordobesas y desde cuándo rige
  • Macri cruzó a Milei por acusarlo de pactar con Cristina Kirchner: “alucinación seria” y “desilusión infinita”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial