Los hospitales públicos provinciales continúan con medidas de fuerza en reclamo de una recomposición salarial urgente y un bono de fin de año. Así se suman a los pedidos ya realizados por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) y la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA)

La modalidad es diferente según cada institución. En el Hospital Misericordia realizan dos horas de asamblea por turno, de 10 a 12, mientras que en el Neuro realizan asambleas y cortes de calle. En el caso del Materno Neonatal, además de no entregar turnos, ni historias clínicas, hoy, a las 11 cortarán la calle frente al hospital. También hay medidas de fuerza en el Hospital de Niños, Tránsito Cáceres de Allende y Maternidad provincial.

En diálogo con Roxana Martínez, los delegados Facundo Altamirano y Darío Peralta, explicaron cómo seguirá el conflicto, si el gobierno provincial mantiene su postura de no ceder a abrir las paritarias.
