• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Calor
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Turismo
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gobierno nacional
El DoceActualidad

Trabajan en las casillas de recarga de boletos y denuncian precarización laboral

Pasaron ocho intendencias y la situación no cambió. El sistema de pago del transporte urbano evolucionó, pero los empleados siguen desamparados. El informe de Luchi Ybañez.

07 de abril 2022, 13:37hs
Las casillas sobreviven, pese a que el sistema evolucionó.
Las casillas sobreviven, pese a que el sistema evolucionó.

Las casillas de recarga de boletos del transporte urbano ya son parte del paisaje de la ciudad de Córdoba. Pero adentro de esas diminutas estructuras de chapa y de colores hay vida. 

Son 16 las familias que viven de ese negocio. Sin embargo, su realidad es complicada desde 1988, cuando fueron instaladas por primera vez. Desde entonces, denuncian que están bajo precarización laboral.

“Por poco, a los cuatro hijos no los parí acá adentro”, aseguró Estela Ledesma en un informe especial realizado por Luchi Ybañez en Noticiero Doce. Trabaja hace 33 años en el mismo lugar y denunció que no tiene vacaciones, no le pagan aguinaldo, tampoco obra social, no tiene sueldo fijo y mucho menos licencia por maternidad.

Trabajan en las casillas de recarga de boletos y denuncian precarización laboral
Trabajan en las casillas de recarga de boletos y denuncian precarización laboral

Antes vendían cospeles de diferentes tamaños y colores. Luego comenzaron a cargar las tarjetas Red Bus. El sistema evolucionó, pero la condición laboral no. Carolina Moreno, otra trabajadora, reveló: “Somos la cara visible, pero no figuramos en ningún lado del sistema”.

 + MIRÁ MÁS: En tres meses, Córdoba recolectó más de 200 mil pilas y baterías: cuáles son los puntos de acopio

Los reclamos se repiten en cada una de las casillas. Sonia Cejas remarcó que “están totalmente desamparados” y que “cobran el 1 por ciento de lo que recaudan”. Trabajan 12 horas por día y ni siquiera tienen un baño.

Las casillas están ubicadas en lugares estratégicos del centro de la ciudad. Lentamente fueron desplazadas por las nuevas aplicaciones de carga de pasajes. Por ahora sobreviven, pero siguen encasillados y en negro.

Trabajan en las casillas de recarga de boletos y denuncian precarización laboral
Trabajan en las casillas de recarga de boletos y denuncian precarización laboral

 + Foto: la recaudación de un día de trabajo y la comisión del 1%

Pasaron ocho intendencias y la situación no cambia

En 1988, Ramón B. Mestre instaló las casillas. La medida continuó con quienes lo sucedieron: Rubén Martí (1991-1999), Germán Kammerath (1999-2003), Luis Juez (2003-2007), Daniel Giacomino (2007-2011), Ramón Mestre (2011-2019) y, en la actualidad con el intendente Martín Llaryora. 

Trabajan en las casillas de recarga de boletos y denuncian precarización laboral
Trabajan en las casillas de recarga de boletos y denuncian precarización laboral

“Fuimos muchísimas veces a la Municipalidad, reciben nuestra queja y jamás tuvimos respuestas”, lamentó Estela. Pasaron 34 años y siguen sin ser escuchados. En todo este tiempo, reveló que jamás fueron controlados por Afip ni el Ministerio de Trabajo.

La precarización laboral aún no fue resuelta. Con los ojos llenos de lágrimas, Estela recordó que fue a atender después de haber dado a luz: “Fue un maltrato total como mujer. Con esto de los derechos de la mujer digo: ‘¡Qué atropellamiento durante tantos años!’”.

 + VIDEO: el informe de Luchi Ybañez en Noticiero Doce

Video Placeholder

Leé también

Marcelo Urbano lucha por su identidad.

Un albañil cordobés confirmó que es hijo de un millonario: “Me despreció toda la vida”

El bebé está internado en terapia intensiva.

Sospechan que el bebé golpeado también sufrió lesiones hace tiempo

Lo más leído

1

Lo mataron de un balazo en la cabeza para robarle la bicicleta en Buenos Aires

2

Allanaron la Nueva Maternidad Provincial y secuestraron historias clínicas tras la denuncia por mala praxis

3

Dos detenidos por el hombre que hallaron asesinado a cuchillazos en un descampado de Córdoba

4

Nuevo caso: denuncian que su hija murió luego de un parto por cesárea en la Maternidad Provincial

5

Tremendo vuelco de una Ferrari a 200 km/h en la ruta de los Siete Lagos: el video temerario previo al impacto

Temas de la nota

Municipalidad de Córdobatrabajotransporte urbano

Más notas sobre Actualidad

Pareja de mecheros distrajo a la empleada y le robó en el local de ropa: “Uno se esfuerza...”

Pareja de mecheros distrajo a la empleada y le robó en el local de ropa: “Uno se esfuerza...”

Un jardinero fue condenado por abuso sexual en Villa Nueva.

Condenaron a 8 años de cárcel a un jardinero por abuso sexual en Córdoba

Alerta en una provincia argentina por un fuerte incremento de casos de coronavirus.

Una provincia registró un rebrote de Covid y pidió implementar algunas medidas de la pandemia

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Día del Inodoro: la fórmula de limpieza para dejarlo resplandeciente
  • La impensada actitud de Icardi y la China Suárez con dos famosos tras la nota con Pergolini
  • Cordobeses fueron de compras a Chile y murieron en un terrible choque frontal en la ruta
  • Pidieron duras penas para la cúpula de Luz y Fuerza: cómo habría actuado la asociación ilícita

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial