• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceActualidad

A un año de la primera muerte por coronavirus en Córdoba: los números de la tragedia humana

La pandemia de Covid-19 impactó con dureza en la provincia. La reflexión del hijo de la primera fallecida y los datos más duros.

30 de marzo 2021, 23:54hs
En 365 días, Córdoba suma 3.021 decesos a causa de la enfermedad.
En 365 días, Córdoba suma 3.021 decesos a causa de la enfermedad.

El número de muertos a causa de coronavirus en Córdoba es más que una estadística: cada persona fallecida durante la pandemia es una historia de vida, un cúmulo de vínculos personales, una familia, un legado. En el transcurso del último año, 3.021 cordobeses dejaron de existir como consecuencia del Covid-19.

El 31 de marzo de 2020 se conoció la triste noticia de la muerte de una mujer de 87 años que estaba internada en el Hospital Domingo Funes de la localidad de Santa María de Punilla. Graciela era oriunda de La Cumbre y se transformó en la primera víctima en la provincia a causa del coronavirus.

A un año de su muerte, su hijo Luis contó a ElDoce.tv que, tras el difícil momento que atravesó la familia por la muerte de su mamá, “ahora seguimos adelante y hoy festejamos un año de vida”. “Por suerte estamos vivos para recordarla. Vengo de hacer 60 kilómetros en bici en honor a ella”, dijo emocionado.

+ MIRÁ MÁS: Coronavirus: leve baja de casos en Córdoba y el país tras el pico del lunes

El hombre relató que “fue muy difícil” afrontar la situación porque “mi hermana fue acusada de contagiarla tras regresar de Inglaterra, pero ella nunca dio positivo en los mil estudios que se hizo”.

Luis recordó que en aquel momento recibió el llamado de varios funcionarios provinciales: “Me llamaron dos días seguidos tras la muerte de mi mamá. Estaban preocupados de que no se les muriera más gente y por eso nos atendieron, pero luego pasamos a ser un número más en la estadística como somos todos”.

A un año de la primera muerte por coronavirus en Córdoba: los números de la tragedia humana
A un año de la primera muerte por coronavirus en Córdoba: los números de la tragedia humana

El legado de la tragedia

Pasaron 365 días desde la primera muerte en Córdoba y hoy ya se contabilizan 3.021 fallecimientos a causa de la enfermedad provocada por el SARS-CoV-2. Esa cifra equivale a 251 decesos por mes y a 8 por día, según un cálculo rápido con estas cifras.

Tras lamentar la primera víctima en la provincia, en abril ocurrieron otros 12 fallecimientos. El segundo deceso se trató de un hombre de 80 años que estaba internado en una clínica privada de La Cumbre. El jubilado había sido contacto estrecho de una médica que asistió a un familiar de la primera mujer fallecida. Por ende, las dos primeras muertes en Córdoba fueron casos que se originaron en la localidad del norte del departamento Punilla.

Más tarde de lo que los epidemiólogos e infectólogos suponían, recién en septiembre se advirtió un aumento considerable de la mortalidad a causa del Covid-19 en la provincia: en agosto hubo 78 decesos y en el noveno mes saltó a 268 fallecimientos.

+ MIRÁ MÁS: Sin barbijos y en un salón cerrado: la masiva y polémica fiesta de adultos mayores en Entre Ríos

Sin embargo, el momento más bravo de la pandemia en la provincia fue en octubre y noviembre del año pasado: en el mes 10 del 2020 hubo 912 fallecidos (55 en un solo día, el 21 de octubre); y en el anteúltimo mes del año se notificaron 680 muertes. Durante esos días siempre estuvo latente el riesgo de colapso sanitario en muchos centros de salud debido al incremento de atenciones de pacientes con Covid-19.

En diciembre hubo un rebrote de casos positivos pero la cifra de muertes descendió respecto al mes anterior: se contabilizaron 510. El inicio de 2021 registró un marcado descenso en la mortalidad a causa del nuevo virus: 197 en enero y 137 en febrero.

Sin embargo, en el contexto de la llegada de la segunda ola de la pandemia al país, en marzo se advierte un nuevo ascenso en cantidad de fallecimientos: este martes 30 se notificaron ocho decesos y ya son 191 las personas que perdieron la vida por coronavirus durante este mes en la provincia.

El impacto de la mortalidad

A mediados del mes de marzo de este año, un estudio del Ministerio de Salud provincial que contó con el apoyo técnico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), determinó que la provincia de Córdoba tuvo un exceso de mortalidad en todo el 2020 de 8,6 por ciento.

Pero fue entre las semanas 38 y la 48 del 2020 cuando la pandemia tuvo mayor incidencia e impacto sobre el sistema sanitario: hubo un exceso de mortalidad del 58,8 por ciento. El pico se registró sobre la semana 43, donde se evidenció un exceso de muertes del 92 por ciento.

A un año de la primera muerte por coronavirus en Córdoba: los números de la tragedia humana
A un año de la primera muerte por coronavirus en Córdoba: los números de la tragedia humana

Según señaló a ElDoce.tv el doctor en Química y bioinformático, Rodrigo Quiroga, en el gráfico “en gris aparecen las muertes por toda causa, un promedio entre 2015 y 2019, y en rojo lo que ocurrió en 2020”. 

“Claramente la forma y tiempo del pico coincide con el aumento de casos en Córdoba. Es decir, en el peor momento de la pandemia en Córdoba, se moría una persona de Covid-19 por cada muerto por cualquier otra causa. Sin dudas, el coronavirus fue la causa número 1 de muerte entre las semanas 40 y 45”.

Leé también

El análisis sirve para como sistema de alerta temprana para vigilar la magnitud y la gravedad de los brotes de Covid-19.

Muertes en Córdoba en 2020: cómo impactó el coronavirus en la cifra oficial

Este martes habrá una reunión entre la Municipalidad y la Cámara de Espectáculos.

Llaryora advirtió a los bares tras las clausuras del último fin de semana

Lo más leído

1

La novia de un pesado narco tenía domiciliaria en Córdoba pero cayó en un torneo hípico en Palermo

2

Una conductora atropelló y mató a una embarazada: también espera un bebé y le dieron domiciliaria

3

Una beba se ahogó con una galleta y policías la salvaron en plena plaza San Martín: el dramático video

4

Confirman el peor desenlace sobre la nena desaparecida en la tragedia de Bahía Blanca

5

Cayó una banda que robaba en recitales masivos de Córdoba y Buenos Aires: hay cuatro detenidos

Temas de la nota

coronavirusMuertesTragediaSalud

Más notas sobre Actualidad

El hombre declaró que su madre murió en noviembre de 2021. Foto: El Día.

Vivió más de tres años con el cadáver de su madre y lo descubrieron por la visita de un tío: todo es misterio

Las hermanas enviaron imágenes a sus familiares, que luego se enteraron por la tele que habían muerto. (Imagen: Clarín).

Enviaron una selfie frenadas por un accidente, siguieron viaje y murieron minutos más tarde en un choque

El reclamo por shows en el Kempes

Las quejas de vecinos por los shows en el Kempes: “Es imposible descansar”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Vivió más de tres años con el cadáver de su madre y lo descubrieron por la visita de un tío: todo es misterio
  • Enviaron una selfie frenadas por un accidente, siguieron viaje y murieron minutos más tarde en un choque
  • Con críticas a la situación del país, Llaryora destacó la ayuda social del Paicor en Córdoba
  • Tras el incendio en su edificio, Apross restablece el uso de token en farmacias

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial